¿Andás buscando una película para ver en Netflix? No pierdas más tiempo y hacé como cientos de miles de usuarios que eligieron alguno de estos tres films.
Oxígeno
2021 – Dir: Alexandre Aja
Esta cinta de suspenso y ciencia ficción sigue la historia de Elizabeth Hansen (Mélanie Laurent), una mujer que se despierta en una cápsula criogénica, sin recuerdos sobre cómo llegó ahí y quién es ella. Logrando desprenderse de sus ataduras en el interior, la protagonista logra comunicarse con una voz automatizada, una inteligencia artificial llamada M.I.L.O. (voz de Mathieu Amalric), quien le informa sobre sus signos vitales mostrados tras despertar.
Cuando la mujer le ordena liberarla de la cápsula, la inteligencia se niega y reconoce tener mayor información encriptada en una restricción particular. A medida que van pasando los minutos, empieza a enfrentar una serie de vívidas alucinaciones sobre un hombre en particular y un grupo de ratas. Buscando una escapatoria, entendiendo que el oxígeno de la cápsula está por agotarse, Elizabeth enfrenta los recuerdos de su pasado y los motivos por los cuales ha quedado atrapada.
Más sobre Oxígeno en esta nota.
Closer: Llevados por el deseo
2004 – Dir: Mike Nichols
Alice (Natalie Portman), una stripper estadounidense que se ha mudado a Londres, conoce al periodista Dan (Jude Law) en la calle y, tras un accidente, comienzan una relación. Un año después, Dan, que ha escrito una novela basada en la vida de Alice, está aburrido de su vida en general. Mientras lo fotografían para promocionar el libro, coquetea con la fría fotógrafa estadounidense llamada Anna Cameron (Julia Roberts), quien pronto se verá también indecisa entre él y su perfecto novio, el dermatólogo Larry (Clive Owen), que además llega a conocer a Alice.
Adaptada por Patrick Marber de su premiada obra de teatro, Closer: Llevados por el deseo es una historia de amor ingeniosa, romántica y muy peligrosa sobre encuentros casuales, atracciones instantáneas y traiciones en la que estas dos parejas se desintegran a medida que pasan los años.
Yo soy todas las niñas
2021 – Dir: Donovan Marsh
La película del director Donovan Marsh sigue a Jodie Snyman, una investigadora de delitos especiales que, en su más reciente caso, crea un vínculo improbable entre la policía y una asesina en serie, mientras corren contra el reloj para acabar con una red de tráfico sexual de niños a nivel mundial. Basada en hechos reales que se desarrollaron en Sudáfrica en la década de 1980, la historia está centrada en una notoria red de tráfico de personas que involucró, entre otros, a políticos poderosos.