Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    4 películas fundamentales de 1986

    De David Lynch a Woody Allen, 1986 tuvo lanzamientos que continúan influenciando y siendo citados hasta la actualidad.
    De Julieta Aiello18/05/2025
    Facebook Twitter WhatsApp

    La década del 80 fue una de las más prolíficas de Hollywood en lo que a hits se refiere. Con una intención de los estudios de entregar propuestas familiares y con el nacimiento del concepto de blockbuster, los cines se llenaron de sagas, películas de género y cintas de autor.

    Cada año de esta década tiene películas inolvidables, pero 1986 tuvo lanzamientos que continúan influenciando y siendo citados hasta la actualidad. A continuación, 4 de las películas esenciales de 1986.

    La mosca

    Dir. David Cronenberg

    En esta película, el director despliega con maestría el body horror, género por el que es mayormente conocido. Recogiendo la tradición de la ciencia ficción de los años 50, la década del 80 se pobló de películas en las que la ciencia fallaba para dar como resultado el horror. Este es el caso de La mosca, que cuenta la historia de un científico cuyo experimento falla y se convierte en una mosca gigante.

    La estética de esta película es heredera de Alien pero también se inscribe en el planteo de films como Re Animator (estrenada un año antes) o el mito del hombre lobo. Consiguió erigirse como un clásico de la ciencia ficción y el body horror, transmitiendo los temores de una sociedad que observaba los avances tecnológicos tanto con fascinación como con desconfianza.

    Cuenta conmigo

    Dir. Rob Reiner

    En esta tierna historia basada en un relato de Stephen King, Reiner logra amalgamar el espíritu del Hollywood familiar de los 80 con la semilla terrorífica al narrar la historia de un grupo de niños que emprende un viaje para encontrar el cadáver de un joven desaparecido. El cine de aventuras y el coming of age se combinan de maravilla en este clásico que también dialoga con films como Los Goonies (1985) y con producciones actuales como Stranger Things.

    Hannah y sus hermanas

    Dir. Woody Allen

    En el terreno del cine de autor, Allen estrena una de sus mejores películas en 1986. En esta historia desarrolla con maestría uno de los centros de su filmografía: las relaciones de pareja. Este film cuenta la historia de tres hermanas unidas por los mismos hombres, por la infidelidad y la resquebrajadura del concepto de amor romántico. En esta película ganadora de dos premios Oscar, lo central son los diálogos y las preguntas filosóficas de los personajes que recorren temáticas como el sexo, la vida en las grandes urbes, los vínculos familiares, la religión y el amor.

    Terciopelo azul

    Dir. David Lynch

    Crimen, thriller, sensualidad, atmósfera onírica y un fondo psicológico perturbador componen esta obra de culto que fascinó tanto al gran público como a la crítica. A partir de este film empieza una nueva etapa en la carrera de Lynch, quien incursiona en el cine negro o neo noir. La historia se centra en la investigación que emprende un joven luego de encontrar una oreja en plena vía pública. Esto lo llevará a relacionarse con una atractiva y misteriosa cantante y con un clan de peligrosos delincuentes.

    David Cronenberg David Lynch Woody Allen
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Celeste Dalla Porta en Parthenope (2024)

    Crítica de Parthenope: El ser napolitano según Paolo Sorrentino

    Infested (2023)

    La psicología explica por qué hay gente que no disfruta las películas de terror

    Robot salvaje (2024)

    "Puede dejarte sin aliento": La película que recibió todas críticas positivas y está en Max

    Nonnas / Mala influencia / Extraterritorial

    ¿Qué mira la gente en Netflix?: 3 películas muy populares hoy

    Brec Bassinger en Destino final: Lazos de sangre (2025)

    ¿La mejor de la saga?: Qué dicen las críticas sobre la nueva película de Destino final

    Josh Hartnett en Fight or Flight (2024)

    Fight or Flight es furor en Prime Video: De qué se trata y quiénes actúan

    Te puede interesar
    Bono.

    Quién es el músico "más influyente de los últimos 50 años" según Bono

    18/05/2025
    David Bowie

    De qué trata "Heroes", la canción triunfal de David Bowie

    17/05/2025
    Billie Joe Armstrong

    "Un himno para los raros y los freaks": La canción que Billie Joe Armstrong escribió para no perder la cabeza

    17/05/2025
    The Beatles

    "Fue un nuevo sonido": John Lennon y la primera canción heavy metal de The Beatles

    17/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.