Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    Las 5 mejores películas para ver en Mubi en enero

    Para el primer mes del año, Mubi ha anunciado una programación repleta de clásicos y algunos estrenos. Conocelos.
    De Julieta Aiello06/01/2025
    Facebook Twitter WhatsApp
    La chica de la aguja (2024)
    La chica de la aguja (2024)

    Para el primer mes del año, Mubi ha anunciado una programación repleta de clásicos. Si bien también ofrecerá estrenos a sus suscriptores, en el mes de enero tendrá una gran preponderancia el rescate de grandes películas de la historia del cine y óperas primas.

    Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón

    1980 – Dir. Pedro Almodóvar

    “En el Madrid contracultural de los años 80, tres mujeres viven aventuras alocadas. Pepi, una holgazana, se convierte en una estrella de la publicidad de la noche a la mañana. Luci, ama de casa, descubre su lado masoquista, mientras Bom, una punk lesbiana, le enseña a encontrar placer en el dolor”, reza la sinopsis del primer largometraje de Almodóvar. Esta película cuenta con las actuaciones de Carmen Maura, Concha Grégori, Eva Siva y Alaska.

    Ya está disponible.

    Hiroshima Mon Amour

    1959 – Dir. Alain Resnais

    Esta es una de las películas fundacionales de la Nouvelle Vague y la ópera prima de Alain Resnais. “En la Hiroshima de la posguerra, una actriz francesa y un arquitecto japonés tienen una aventura breve pero intensa. La ardiente fascinación mutua que experimentan los lleva a exorcizar sus heridos recuerdos de amor y sufrimiento” reza la sinopsis.

    Ya está disponible.

    La chica de la aguja

    2024 – Dir. Magnus von Horn

    “Una joven embarazada y desempleada lucha por sobrevivir en la Copenhague posterior a la Primera Guerra Mundial y es acogida por una carismática anciana a quien ayuda a dirigir una agencia de adopción clandestina. Ambas forman un vínculo inesperado, hasta que un descubrimiento repentino cambia todo”, reza la sinopsis del film que estuvo en Cannes 2024.

    Disponible desde el 24 de enero.

    9 semanas y media

    1986 – Dir. Adrian Lyne

    “Elizabeth, mujer divorciada y curadora en una galería de arte en Nueva York, inicia una obsesiva relación con John, un atractivo corredor de bolsa de Wall Street. Sus juegos sexuales, estimulantes y excitantes al inicio, se vuelven cada vez más perversos y ella comienza a temer por su cordura”. Protagonizada por Kim Basinger y Mickey Rourke, este film de gran carga erótica fue un fracaso en taquilla pero, posteriormente, logró el mote de culto.

    Ya está disponible.

    Bella de día

    1967 – Dir. Luis Buñuel

    Bella de día es una de las películas de la etapa europea de Buñuel. En esta película provocadora y crítica de la alta sociedad -uno de los temas predilectos del director-, conocemos la historia de “Sévérine, una joven casada con un atractivo cirujano que descubre la prostitución matutina. Curiosa, ingresa a una casa de citas y termina acostumbrándose a una doble vida hasta que aparece Marcel, un delincuente que complicará su cómoda situación”.

    Disponible desde el 24 de enero.

    MUBI
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Extraterritorial / La chica salvaje / Estragos

    Netflix: Las 4 películas más populares hoy

    Tom Hanks

    “Es como un virus, una fiebre que te invade”: La película que estresó a Tom Hanks

    La más fan es la nueva comedia de Netflix

    La más fan es la película mexicana más vista de Netflix: De qué se trata

    Anna Kendrick y Blake Lively en Otro pequeño favor

    Otro pequeño favor: De qué trata, quiénes actúan, críticas y más

    El club de la pelea / Pulp Fiction / Jojo Rabbit

    8 canciones que marcaron escenas de películas: Pulp Fiction, Jojo Rabbit y más

    Extraterritorial (2025)

    Extraterritorial es la película número 1 en Netflix: De qué trata este thriller alemán

    Te puede interesar
    The Who

    El significado de “My Generation”, la canción emblema de The Who

    07/05/2025
    Rob Halford de Judas Priest y Axl Rose de Guns N' Roses

    3 canciones que tienen gritos memorables: Judas Priest, Guns N’ Roses y más

    07/05/2025
    The Killers

    De qué trata “Mr. Brightside”, el himno eterno de The Killers

    07/05/2025
    Extraterritorial / La chica salvaje / Estragos

    Netflix: Las 4 películas más populares hoy

    07/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.