Comienza noviembre y la cartelera se renueva con películas argentinas de lo más variadas. Comedia, drama, documental y más en esta lista de cintas nacionales para ver en salas durante el anteúltimo mes del año.

Las corrientes

Dir: Milagros Mumenthaler

Las corrientes, tercer largometraje de Milagros Mumenthaler protagonizado por la mendocina Isabel Aimé González Solá, tuvo su premiere mundial en la sección oficial del 50° Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) y fue galardonada con el Premio RTVE en la 73ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, además de participar de la programación de New York Film Festival, Busan y Viennale, entre otros.

"En la cima de su carrera, Lina, una profesional de la moda de 34 años, se deja llevar por un impulso repentino después de recibir un prestigioso premio en una entrega en Suiza. De vuelta en Buenos Aires, no dice nada sobre lo sucedido, algo en ella cambia: silencioso e invisible, desentraña sutilmente un pasado que creía haber dejado atrás", indica la sinopsis.

Estreno: 13 de noviembre.

Trailer oficial de "Las corrientes" de Milagros Mumenthaler

Luciano

Dir: Manuel Besedovsky

Luciano Tomás Pereyra protagoniza esta película escrita y dirigida por Manuel Besedovsky que sigue a Luciano, un joven que vive con su mamá y su hermana en un barrio marginal de Rosario. "Estudia, ayuda con las tareas domésticas y como el dinero siempre escasea, acepta cualquier tipo de trabajo temporal que pueda conseguir para ayudar a su familia, mientras busca un trabajo estable. Tras años de pasar largas horas en un gimnasio popular, finalmente ha logrado verse en el cuerpo que anhelaba. La vida, sin embargo, le impone nuevos desafíos en su incesante búsqueda por la construcción de su propia identidad", indica la sinopsis.

Estreno: 13 de noviembre.

LUCIANO - Trailer

76 89 23

Dir: Federico Benoit

Fernando Martín Peña, Victoria Chaya Miranda, Marcelo Piñeyro, Martin Slipak, Cristian Bernard, Agustina Kämpfer, Sandra Gugliotta, Flavio Nardini y Guillermo Aquino aportan sus voces en este film que homenajea a 76 89 03, la controvertida película del 2000 de Cristian Bernard y Flavio Nardini, y busca deconstruir el pasado y el presente desde un enfoque sociopolítico, cultural y económico, explorando momentos clave de la historia argentina.

"Mediante entrevistas, archivo, hallazgos periodísticos e ilustraciones, propone deconstruir el pasado y el presente aportando una mirada actual. Diversos testimonios enriquecen la historia desde un punto de vista analítico socio político cultural y económico a través de momentos claves en Argentina llegando a un presente en donde la cultura se encuentra cuestionada, censurada, atacada y perseguida", reza la trama.

Estreno: 5 de noviembre en el Centro Cultural 25 de Mayo.

76 89 23 | TRAILER OFICIAL

La muerte de un comediante

Dir: Diego Peretti y Javier Beltramino

Esta ópera prima de Diego Peretti y Javier Beltramino tendrá su estreno oficial en el Festival de Cine de Mar del Plata y fue financiada por 10.190 productores, sin subsidios estatales ni pautas publicitarias, a través de un innovador mecanismo impulsado por la Comunidad Orsai, liderada por el escritor Hernán Casciari. Peretti, Malena Villa, Haneul Kim, Marioska Fabián Nuñez e Eric Bier integran el elenco. 

La sinopsis reza: "Juan Debré dedicó su vida a interpretar a un héroe en una popular serie de televisión. Cuando le diagnostican una enfermedad terminal, se desconecta de la realidad y huye a Bruselas. En la tierra de su héroe de la infancia —un personaje de cómic olvidado—, se cruza con tres jóvenes llenos de vida que lo arrastran a un conflicto real que puede costarle la vida. Lo que empieza como una huida íntima se convierte en la historia de un hombre que debe decidir si por fin será el héroe que siempre fingió ser".

Estreno: 11 de noviembre en el Festival de Mar del Plata y 20 de noviembre en todas las salas.

«La muerte de un comediante», trailer oficial

Tortuga persigue a tortuga

Dir: Víctor González

"Fines de los años 80. Un joven filma en VHS una película confrontando a sus caseros, que buscan echarlo de la casa que comparten. Poco después, en su nuevo departamento, el joven continúa la película, esta vez enfrentando a su exnovia por una infidelidad", reza la trama de este film escrito y dirigido por el jujeño Víctor González y protagonizado por él mismo junto a Mabel Dai Chee Chang, María Canel y Colo Ruggieri.

Estreno: 8 de noviembre en MALBA.

Tortuga persigue a tortuga / Teaser
Compartir
Exit mobile version