Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    5 películas argentinas para ver en cines en octubre

    Este octubre, el cine argentino llegará a las salas con interesantes propuestas: documentales ambientalistas, documentales políticos y ficciones imperdibles.
    De Julieta Aiello01/10/2025
    5 películas argentinas para ver en cines en octubre
    Belén (2025).

    Este octubre, el cine argentino llegará a las salas con interesantes propuestas: documentales ambientalistas, documentales políticos y ficciones imperdibles. A continuación, 5 películas argentinas para no perderse este mes.

    Belén

    Dir: Dolores Fonzi

    La película que representará a Argentina en los premios Oscar está basada en hechos reales y narra la historia reciente de una joven tucumana condenada a prisión por homicidio —acusada de haber abortado— aun cuando no sabía que estaba embarazada.

    Dirigida y protagonizada por Dolores Fonzi, la película aborda de manera ficcionada cómo se desenvolvió este caso de gran injusticia misógina, las repercusiones en la sociedad tucumana y su amplificación en el mundo, además del loable trabajo de la abogada Soledad Deza, a cargo de la causa.

    Se trata de un film que muestra cómo lo colectivo contiene fuerzas titánicas y que pone el foco en el trabajo de las mujeres en red, proponiendo una heroína más que necesaria en los tiempos que corren.

    Leé nuestra crítica de Belén: "Lo colectivo puede hacer historia".

    Dónde verla: Ya se encuentra en cines de todo el país.

    Entre reinas

    Dir: Male Fainsod

    El documental escrito y dirigido por Male Fainsod es una mirada tan tierna como crítica sobre los anhelos y las presiones de las mujeres en torno a la belleza y los estereotipos. La sinopsis adelanta: "Nos dijeron que teníamos que ser lindas, que había que competir entre nosotras, que solo una merecía la corona. A través de un recorrido autobiográfico por los concursos de belleza que marcaron la vida de Malena y su familia, Entre Reinas visibiliza las exigencias que, todavía hoy, pesan sobre los cuerpos de las mujeres".

    Estreno: 7 de octubre en el Gaumont.

    Bajo las banderas, el sol

    Dir: Juanjo Pereira

    El documental dirigido por Juanjo Pereira es una co-producción entre Paraguay, Argentina, Estados Unidos, Francia y Alemania. La sinopsis adelanta: "A través de metraje desconocido y hace tiempo olvidado, este documental descubre la maquinaria oculta de la dictadura de Alfredo Stroessner en Paraguay -uno de los regímenes dictatoriales más largos de la historia-. Desde la propaganda hasta las transmisiones internacionales, la película expone cómo los medios de comunicación moldearon el poder, controlaron la memoria y construyeron un legado que persiste hasta hoy".

    Estreno: 9 de octubre.

    Las ruinas nuevas

    Dir: Manuel Embalse

    Luego de su primer largometraje, Manuel Embalse regresa con esta propuesta que entrecruza, bajo las formas del ensayo documental, lo ambiental y lo político, indagando así el estado actual de la basura electrónica y las huellas ocultas detrás de esos objetos.

    "Un arqueólogo amateur obsesionado con la basura electrónica registra imágenes y sonidos a lo largo de diez años. Su investigación toma la forma de un diario personal, lúdico y musical, atravesando fronteras y archivos. Un día, llega a un taller de reciclaje de objetos electrónicos donde el fantasma de un poeta obrero se manifiesta. La búsqueda toma un giro inesperado y se lanza, en compañía de su gato Pendrive, a la exploración de los vínculos entre tecnología y memoria. En tiempos de crisis ambiental, sobreproducción y aceleración del consumo, se pregunta: ¿cómo se escribirá la historia en el futuro?", reza la sinopsis.

    Dónde verla: Ya disponible en Cine Arte Cacodelphia.

    López, el hombre que desapareció dos veces

    Dir: Jorge Leandro Colás

    Este documental de poco más de una hora de duración está dirigido por Jorge Leandro Colás, quien reúne los testimonios de Ruben López, Felipe Solá, Carlos Rozanski, Myriam Bregman, Guadalupe Godoy,
    Luciana Rosende y Adriana Meyer para narrar esta historia que es una de las grandes heridas de nuestro país.

    "Jorge Julio López, sobreviviente de la dictadura y testigo clave contra el represor Miguel Etchecolatz, desapareció por segunda vez el 18 de septiembre de 2006. A través de la mirada de su hijo Ruben, las huellas de la investigación y los testimonios de los protagonistas relevantes de la historia, el documental reconstruye un caso que expone las sombras de la impunidad y uno de los misterios más perturbadores de la democracia argentina".

    Estreno: del jueves 2 al miércoles 7 a las 19.15 h en el Cine Gaumont.

    Dolores Fonzi
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Las 5 mejores películas para ver en Mubi en octubre
    Las 5 mejores películas para ver en Mubi en octubre
    Amores perros
    5 ciclos de cine imperdibles para disfrutar en Buenos Aires este octubre
    De qué trata French Lover, la comedia romántica más vista de Netflix
    De qué trata French Lover, la comedia romántica más vista de Netflix
    Las 5 mejores películas para ver en Netflix en octubre
    Las 5 mejores películas para ver en Netflix en octubre
    Fiesta del cine
    Llega una nueva Fiesta del cine: Cuándo es y cuánto costarán las entradas
    Los 10 mejores estrenos de octubre en Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video y Disney+
    Los 10 mejores estrenos de octubre en Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video y Disney+
    Toy Story celebra 30 años con una exposición en Buenos Aires
    Toy Story celebra 30 años con una exposición en Buenos Aires
    Las 4 mejores películas sobre familias conflictivas
    Las 4 mejores películas sobre familias conflictivas
    Las 3 mejores películas de la Nouvelle Vague
    Las 3 mejores películas de la Nouvelle Vague

    Lo último

    Las 5 mejores películas para ver en Mubi en octubre
    Lollapalooza Argentina 2026 anuncia su lineup por día
    Los 10 mejores discos de rap de la historia según especialistas
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.