Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    5 películas esenciales del movimiento Dogma 95

    De Julieta Aiello24/06/2023
    Los idiotas de Lars von Trier
    Los idiotas (1998) de Lars von Trier.

    El Dogma 95 fue uno de los últimos grandes movimientos del cine. En una búsqueda de la "pureza" del cine fuera de todos los artificios que planteaba Hollywood, especialmente a partir de la década del 80, los cineastas daneses Lars von Trier y Thomas Vinterberg impulsaron esta idea vanguardista que tuvo una breve duración aunque un fuerte impacto.

    Fundado en 1995, el movimiento contaba con una serie de reglas que fueron aunadas bajo el título "Voto de castidad": la prohibición de usar iluminación artificial y la obligación de filmar en locaciones reales, no en sets. Además, el sonido debía ser directo y los cineastas debían rodar con cámara en mano sin firmar sus películas.

    Si bien estas y el resto de las reglas que componían el "voto de castidad" hicieron que el movimiento durara poco y sus propios fundadores comenzaran a hacer cine valiéndose de artificios, existieron un puñado de títulos que prueban que pueden hacerse películas de manera austera y con el mínimo de condiciones. A continuación, 5 títulos clave del Dogma 95.

    La celebración (Thomas Vinterberg, 1998)

    Esta se considera la primera película del Dogma 95 y fue rodada enteramente en una casona para mostrar la reunión de una familia a propósito del cumpleaños del abuelo. A partir de la llegada de los invitados, las miserias, los secretos y las malas relaciones entre familiares se van desatando hasta llegar a un clímax de total violencia, descontrol y bestialidad.

    Los idiotas (Lars von Trier, 1998)

    Esta película también se ubica como una de las fundadoras del movimiento y representa uno de los films más arriesgados de Von Trier. El film muestra una comunidad de personas que se comportan como deficientes mentales y logran deshacerse de las imposiciones de la civilización y la vida dentro del sistema. Se trata de una verdadera provocación, tanto desde las actuaciones, las imágenes y las elecciones técnicas.

    Open Hearts (Susanne Bier, 2002)

    Desde el despojo y el minimalismo propuesto por el manifiesto del Dogma 95 se estrenó Open Hearts, un film protagonizado por Mads Mikkelsen que aborda el drama de un hombre que ha quedado paralizado luego de un accidente automovilístico. A diferencia de Los idiotas, este film sí da una importancia medular a la trama y al guion.

    Julien Donkey-Boy (Harmony Korine, 1999)

    Desde Estados Unidos, el director Harmony Korine también puso en práctica los postulados del Dogma 95. En Julien Donkey-Boy, Korine aborda la vida de un joven esquizofrénico y su entorno familiar caótico. Esta sería la primera película del Dogma 95 en realizarse fuera de Europa y la sexta del movimiento.

    Mifune’s Last Song (Søren Kragh-Jacobsen, 1999)

    Esta película -una comedia romántica- no solo fue la tercera en realizarse bajo el manifiesto del Dogma 95 sino que también logró ser un verdadero éxito, tanto dentro de Dinamarca como internacionalmente.

    Harmony Korine Lars Von Trier Susanne Bier Thomas Vinterberg
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    3 datos sobre Mente maestra, la esperada película de Kelly Reichardt ya en cines
    3 datos sobre Mente maestra, la esperada película de Kelly Reichardt ya en cines
    10 series y películas nuevas para ver en Amazon Prime Video
    10 series y películas nuevas para ver en Amazon Prime Video
    Martin Scorsese
    La película que Martin Scorsese llamó "hermosamente controlada y completamente no convencional"
    Margaret Atwood elogia la película Belén: "¿Un destino inminente para las mujeres estadounidenses?"
    Margaret Atwood elogia la película Belén: "¿Un destino inminente para las mujeres estadounidenses?"
    La secuela de La pasión de Cristo encontró a su nuevo protagonista
    La secuela de La pasión de Cristo encontró a su nuevo protagonista
    Las 10 mejores series y películas de HBO Max para ver esta semana
    Las 10 mejores series y películas de HBO Max para ver esta semana
    Sinopsis, reparto y críticas de Limpia, el nuevo drama chileno de Netflix
    Sinopsis, reparto y críticas de Limpia, el nuevo drama chileno de Netflix
    Guillermo del Toro crea la escuela de stop motion: "Es un pequeño culto con gente muy devota"
    Guillermo del Toro crea la escuela de stop motion: "Es un pequeño culto con gente muy devota"
    Llega la 6° Semana de Cine Latinoamericano: Fechas, lugares, películas y entradas
    Llega la sexta Semana de Cine Latinoamericano: Fechas, lugares, películas y entradas

    Lo último

    No Demuestra Interés: “No formábamos parte de esa élite que llamaron ‘Buenos Aires Hardcore’”
    La canción de Joni Mitchell que David Gilmour se llevaría a una isla desierta
    La canción que representa a AC/DC: "Una de las mejores jamás escritas"
    Paz Lenchantin elimina una canción tras denuncia de plagio
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.