Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    Arthaus y MUBI presentan una retrospectiva de Martín Rejtman

    De Julieta Aiello07/06/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    Martín Rejtman
    Martín Rejtman. Foto: Gentileza de prensa.

    Del 7 al 9 de julio se llevará a cabo en Arthaus la retrospectiva "Humor y melancolía: el cine de Martín Rejtman". Arthaus se unió a MUBI para realizar este ciclo que contará con las primeras tres películas del director argentino proyectadas en copias restauradas a 4K por primera vez en la Ciudad de Buenos Aires.

    Los films que se proyectarán

    Rapado (1992)

    Estrenada en 1992, se considera la iniciadora del Nuevo Cine Argentino y sigue a "Lucio (Ezequiel Cavia) mientras deambula por las calles de la ciudad de Buenos Aires después del robo de su motocicleta".

    Silvia Prieto (1999)

    "Una ingeniosa comedia minimalista que se centra en Silvia (Rosario Bléfari), una chica corriente que al cumplir 27 años decide que es momento de cambiar su vida".

    Los guantes mágicos (2003)

    Los guantes mágicos cumple su aniversario número 20 y está protagonizada por Vicentico y Valeria Bertuccelli. "Cuenta la historia de un remisero que en medio de una crisis económica y emocional, decide vender su auto para ingresar al negocio de la venta de guantes mágicos".

    Actividades especiales

    La retrospectiva contará además con actividades especiales. Entre ellas se destaca el recital que brindarán Nina Suárez Bléfari (hija de Rosario), junto a Florián Fernández Capello (hijo de Vicentico). Nina y Florián reinterpretarán la banda sonora de Silvia Prieto, originalmente compuesta por Vicentico con creaciones realizadas especialmente para el ciclo. Además, habrá una instalación con música inédita compuesta por Bléfari para Los guantes mágicos.

    Rejtman es uno de los directores más destacados de las últimas décadas del cine argentino. Su cine propone una mirada alternativa de la existencia humana, con actuaciones naturalistas, con un humor y diálogos que se corren de las narraciones clásicas para introducir el absurdo y los personajes que recorren la vida desde el desencanto.

    Cine argentino Martín Rejtman MUBI
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    Sebastian Stan en Un hombre diferente (2024)

    Crítica de Un hombre diferente: El yo inalcanzable

    Paul McCartney y Ringo Starr

    El proyecto que reunirá a Paul McCartney y Ringo Starr

    Camden, un barrio icónico / Elton John: Never Too Late / Beatles 64

    5 documentales de música para ver en Disney+

    Nicolas Cage

    Nicolas Cage y el músico con el que siempre lo confunden: "Nos separa una letra"

    Te puede interesar
    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    09/05/2025
    Roger Waters y David Gilmour

    "El último resto de nuestra habilidad para trabajar juntos": La canción que marcó el fin de David Gilmour y Roger Waters

    09/05/2025
    Keith Richards

    "Algunos piensan que es genial, yo creo que es basura": El disco que Keith Richards desprecia

    09/05/2025
    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    09/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.