Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    Cobertura BAFICI 2017 – Día 4

    De Cine Indie Hoy24/04/2017
    Facebook Twitter WhatsApp

    Adiós entusiasmo

    Sección: Competencia oficial Vanguardia y Género - La extrañeza se queda en la casa como una niebla que no se ve pero se siente en todos los aspectos, no solo se escucha en fuera de campo, sino que también se percibe en los azulejos de los baños, en los espejos, en las notas de un teclado. Una atmósfera constante que planta un árbol y lo deja morir, los árboles mueren y siguen ahí, adiós entusiasmo. Una familia que respira constantemente esa niebla se le hace imposible comportarse como el mundo de afuera, como si al entrar a la casa todo cambia y a uno sólo le queda dejarse llevar y respirar, dejarse llevar por esa forma rarificada de encuadrar la situación, enfrentar la atmósfera, o lo que va quedando de esta y amoldarse. Los personajes lo entienden perfectamente, vacíos… adiós entusiasmo. La extrañeza en todos aspectos hasta en la repetición, extrañeza en la cámara que nos lleva como flotando como ella quiera, por donde quiera y que podamos sentirnos cómodos bajo un techo que aguarda no un sentimiento sino la ausencia de uno y eso ni siquiera se llama soledad, o vacío, sino otra cosa: Adiós entusiasmo.

    Los personajes son peculiares porque ya la situación es rara de por sí, tres hermanas y un hermanito, su mamá encerrada en la voz de Rosario Bléfari, siendo cantante no canta, sino que alardea insultos o se ríe y hasta casi llorar; los que cantan son sus hijos que preparan una fiesta para festejar un cumpleaños tan extraño que sólo el cine nos puede dar. Aplausos y risas, se escuchan los insultos de alguien más allá, pero acá, detrás de unas paredes se despide al entusiasmo. Los hermanos tan distintos entre sí ya por necesidad de la situación, el vacío de una se llena con la inocencia de otra y un angelito que completa la ausencia, pero sólo su presencia no basta, sino que la necesidad de inventar un planeta va enganchado de actuaciones correctas. Esto da libertad en el punto de plantear las reglas, si el techo es un límite se puede construir todo adentro, crear puntos diferentes en cuanto lo espacial y hasta divergencias que te hacen cagar a puteadas los azulejos; el choque entre lo real y lo extraño se enfatiza y se talla en el árbol. Juampa Barbero

    Dir: Vladimir Durán
    Para volver a ver: Lunes 24, 16.10hs, Village Recoleta 5 - Jueves 27, 20.20hs, Village Caballito 8

    Cícero impune

    Sección: Competencia argentina - José Celestino Campusano vuelve a ser figura del BAFICI. El ya ganador del premio a Mejor director (por Placer y martirio, en 2015) continúa con su cine cooperativista y rupturista, acercándonos uno de los relatos más viscerales de su filmografía. Cícero impune nos muestra la historia de un sanador espiritual que droga y viola de sus clientas. La mayor particularidad de la película es que fue rodada en una ciudad de 400 mil habitantes en el Amazonas brasileño (de hecho, es una co-producción entre ambos países) y la estética de Campusano sigue intacta a miles de kilómetros de distancia. Personajes sórdidos hacen de este relato de 60 minutos una historia de justicia por mano propia: la película, como todas las del realizador, están basadas en hechos reales, con una intención antropológica del cine. Documentar, a través de la ficción, realidades por fuera de los medios tradicionales pero que son una constante en las vidas de los personajes. La misoginia y linchamientos están a la orden del día en esa ciudad que policía ausente, y los entramados políticos hacen que el pueblo tenga que hacer justicia.

    Esta idea de cine antropológico aceita el proceso de creación de Campusano, quien tiene otros tres o cuatro proyectos todavía sin terminar. Todos con la misma premisa y el mismo proceso de trabajo: mostrar realidades con un ojo que no censura, que no puede censurar porque son las cosas brutalmente reales, tan reales como el aire que se respira, que Campusano quiere mostrar. "Si no se filmó, no existió" es el postulado con el que el realizador documenta esta época saturada de información, pero con muchos ojos mirando hacia otro lado. Rodrigo Piedra

    Dir: José Celestino Campusano
    Para volver a ver: Lunes 24, 15hs, Village Recoleta 8 - Martes 25, 22.45hs, Village Recoleta 8

    Corralón

    Sección: Noches especiales - Corralón cuenta una historia de obsesión, la obsesión del fondo y de la forma. Teñido de un apagado blanco y negro, un camión recorre la ciudad con cargas de cemento. Un camión de carga que cada vez va a ir cargando más cosas, empieza guardando cada ladrido de perro para seguir con unos secretos que no pueden salir a la luz y para eso está el cemento, para sellar los misterios de la subjetividad y también de lo que falta. Personajes duros acompañan la realidad, personajes disconformes, con sus trabajos, con su situación social, con el otro individual. El conflicto entre clases sociales intolerantes la una a la otra, cuando una quiere dominar es cuando sale la animalidad que le permite a un hombre primero mostrar los colmillos y más tarde ladrar. La mordida queda en suspenso.

    Una historia de obsesión porque se arma un corralón, parte por parte, de a poco y en crecimiento para que el montaje sirva como herramienta narrativa. Las pistas te la va dando la calle y no los personajes, el afuera, la película se obsesiona con una idea y pone como estandarte la persecución de elementos que, aislados de los personajes, nos siguen narrando su cabeza. Como si el afuera también sería el adentro. El entorno ayuda a describir la psicología del personaje, que prefiere estar gran tiempo callado, pensando, fumando, armando un plan y mientras tanto ladran los perros en la calle.

    La construcción de la historia está también impregnada a la idea obsesiva, como si cada detalle puede colaborar con lo que se está haciendo, no hace falta que los personajes miren ya que la película está siempre atenta a seguir el camino. Si el camión pierde el rumbo no importa, la idea ya está con cemento. Lo que sigue es seguir construyendo, algo que vaya creciendo, aumentando cada vez algo que tiene que reventar de alguna manera por acumulación. La obsesión, la locura, la oposición. Juampa Barbero

    Dir: Eduardo Pinto
    Para volver a ver: Lunes 24, 14.30hs, Village Recoleta 4

    Adiós entusiasmo Cícero impune Corralón Eduardo Pinto José Celestino Campusano Vladimir Durán
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Argentina, 1985 / Los guantes mágicos / Trenque Lauquen / La ciénaga

    Día del Cine Argentino: 15 películas fundamentales del siglo XXI

    Thunderbirds: La élite de la fuerza aérea de EE.UU. / Fuera de pista 2 / La calle del terror: La reina del baile

    Lo nuevo en Netflix: 10 películas que acaban de llegar

    La calle del terror: La reina del baile

    Quién es quién en La calle del terror: La reina del baile

    Martin Scorsese

    Llega una serie documental sobre Martin Scorsese: Dónde verla

    El diplomático, película de Netflix

    El diplomático es el nuevo thriller de Netflix: Sinopsis, reparto y críticas

    Destino final 2 / Destino final 1 / Destino final 6

    Las películas de Destino final ordenadas de peor a mejor según IMDb

    Te puede interesar
    The Beatles

    La teoría que aplicó George Harrison para escribir "While My Guitar Gently Weeps"

    24/05/2025
    Motorheads / Murder Drones / Más de la cuenta

    Acción, romance y animación: 3 series nuevas para ver en Prime Video

    24/05/2025
    Keith Richards

    "Trabajaría con él en el infierno o en el cielo": El músico que Keith Richards adora

    24/05/2025
    Ringo Starr

    Las 5 mejores canciones de Ringo Starr fuera de The Beatles

    24/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.