Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    Cobertura BAFICI 2019 – Día 9

    De Cine Indie Hoy13/04/2019
    Facebook Twitter WhatsApp

    Seguí la cobertura día por día de BAFICI 2019 acá.

    ALPHA, The Right To Kill 

    Brillante Mendoza - Sección: Trayectorias

    Brillante Mendoza, entusiasmado con su paso por la televisión con la serie Amo (2017), continúa dándole vuelta al género policíaco y ahora se adentra en un thriller contra el narcotráfico. Quien conozca otras películas de este director filipino no le interesarán las críticas que tildan de lento su ritmo, sino que sabrán apreciar cómo el género cinematográfico es una fórmula con clichés y pozos inevitables. Mendoza siempre se encarga de hacer un relato de la realidad: en Serbis (2008) la crueldad es desde adentro, con un escenario más que peculiar, un cine porno donde habita toda una familia. En Lola (2009) hace una reflexión sobre la soledad y la vejez, llena de lluvia y exteriores vacíos que aumentan su frialdad. En cambio en esta última entrega decide ahondar más en la acción que en su aspecto reflexivo, y hacer de la corrupción y la violencia, su nueva forma de mostrar el mundo desde Filipinas. - Juampa Barbero

    Fin de siglo

    Lucio Castro - Competencia Argentina

    La ópera prima del realizador Lucio Castro es, ante todo, una historia de amor y sobre las formas que tiene este de hacerse presente. Dos hombres se conocen en Barcelona (uno está de vacaciones y el otro está allí por trabajo) y pasan la noche juntos, acompañados siempre por una extraña sensación de haberse encontrado antes en algún momento. Luego de ese encuentro se le sucede otro en el que su relación se mezcla con el tiempo y comenzará a jugar con ellos: caerán en la cuenta que efectivamente se conocieron hace veinte años atrás. El relato a partir de ese punto se fragmenta de forma sutil y se retrotrae veinte años en el pasado para contar su primer encuentro y las casualidades que los unieron, cayendo en una especie de bucle temporal que los envolverá otra vez para adelantarse al futuro en el que volverán a estar juntos. Puede parecer quizás desordenado el modo en el que Fin de siglo está pensada, pero realmente estas idas y venidas funcionan bastante bien y refuerzan su premisa: la de un amor que vence al tiempo. Con simples actuaciones (solo tiene tres escasos personajes) logra mantener el ritmo sin desorientar ni caer en lugares comunes sobre recuerdos ni viajes en el tiempo, más bien plantea al amor como si fuera un sueño que se repite, del que uno no pudiera despertarse y este pueda incluso resistir al fin de un siglo. - Luis Mendoza

    Keep Singing: A Tribute to Jonas Mekas - Barbara Rubin and the Exploding NY Underground

    Chuck Smith - Sección: Seguir cantando: Un tributo a Jonas Mekas

    Primero un pequeño homenaje a Jonas Mekas, director lituano fallecido hace muy poco tiempo. Una figura que dio toda su vida a la búsqueda de un cine que destile poesía y pureza. Esto sirve de líneas introductorias para el documental que viene después, y es sobre, al igual que Maya Deren, otra de las mujeres talentosas que filmaron en ese momento: Barbara Rubin. Fue una figura clave en aquella nueva ola artística de los años 60 en Nueva York. Este documental se encarga de desarrollar su rol en un movimiento, que firmó con sangre un manifiesto en contraposición al monstruo industrial hollywoodense. Esta corriente se llamaba New American Cinema y tenía como representantes figuras como John Cassavetes, Mekas, Stan Brakhage, Andy Warhol. El documental demuestra cómo Barbara Rubin era importantísima para el underground neoyorkino, ya que fue la encargada de retratar una época dorada para el cine independiente. Y a la vez registrar todo lo que rodeaba a esta corriente, el frenesí de The Velvet Underground o la política que llevaban al frente poetas como Allen Ginsberg. Un retrato sobre su obra y su mirada; pero a la vez un retrato sobre la mujer y el cine. - Juampa Barbero

    Santiago, Italia

    Nani Moretti - Función de clausura

    La función de clausura de esta edición de BAFICI estuvo a cargo del italiano Nani Moretti y su más reciente documental. En esta oportunidad el director de Mia Madre y La habitación del hijo ahonda en el papel que jugó la embajada de Italia durante la dictadura militar en Chile entre los años 1970 y 1973, culpable de derrocar a Allende y de múltiples secuestros, asesinatos y torturas. Construido casi en su totalidad con testimonios y pocas (pero bien elegidas) imágenes de archivo Santiago, Italia traza un puente entre ambos países e inmediatamente les reduce la distancia que los separa por medio de historias conmovedoras de lucha y resistencia. Lo que comienza como un documental meramente anecdótico que no añade demasiada información nueva pero que aún consigue movilizar, de un giro desemboca promediando su mitad, en esta historia sobre la ayuda que recibieron alrededor de trescientas personas en la embajada de Italia en Santiago. Lo que consigue Moretti como resultado final es un documental sólido, bien contado, atravesado por la emoción y capaz de ser construido con un puñado de elementos simples pero de gran peso emotivo, siendo difícil no tener la sensación de que todo lo que se cuenta ya es una historia más o menos conocida. - Luis Mendoza

    ALPHA The Right To Kill BAFICI 2019 Brillante Mendoza Chuck Smith Fin de siglo Keep Singing: A Tribute to Jonas Mekas - Barbara Rubin and the Exploding NY Underground Lucio Castro Nani Moretti Santiago Italia
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    La película de Netflix que predijo al Papa León XIV

    Eddington de Ari Aster

    7 películas que estarán en Cannes y ya queremos ver

    Vuelta atrás: Max volverá a llamarse HBO Max

    Robert De Niro / Donald Trump

    El durísimo discurso de Robert De Niro contra Donald Trump: "Somos una amenaza para los fascistas"

    El Pepe, una vida suprema

    3 películas sobre Pepe Mujica, expresidente uruguayo que falleció a los 89 años

    Cuckoo / No hables con extraños / Papi

    3 películas nuevas que causan furor en Max

    Te puede interesar
    Metallica / Iron Maiden / Judas Priest

    5 canciones de heavy metal que no pueden faltar en tu playlist

    14/05/2025
    El Eternauta / Por siempre / La realeza

    ¿Qué mira la gente en Netflix?: Las 4 series más populares hoy

    14/05/2025
    Robert Smith

    Los dos discos que "resumen la psicodelia" según Robert Smith

    14/05/2025
    George Harrison

    4 bandas y músicos que George Harrison criticó

    14/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.