Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Cómo Miyazaki enfrentó las amenazas de Harvey Weinstein

    De Laura Camargo23/06/2020
    Foto Hayao Miyazaki: Wikipedia
    Foto Hayao Miyazaki: Wikipedia

    Años atrás, Harvey Weinstein era conocido como El Tiburón de Hollywood porque era el productor más temido de Los Angeles. Él llegó ostentar muchísimo poder luego de ser quien descubrió a Quentin Tarantino y de ganar muchos premios Oscar con las películas en que se involucró a nivel ejecutivo.

    Asimismo, sus abusos cometidos contra actrices y demás trabajadoras de la industria fueron un secreto a voces por varias décadas hasta que llegó el movimiento "MeToo" y buena parte de sus crímenes sexuales salieron a la luz. Actualmente Weinstein está cumpliendo su condena tras las rejas.

    Mientras Harvey estaba al frente de una película, a menudo amedrentaba a los directores para que hicieran únicamente su voluntad. Muchísimos cineastas se sometieron a sus mandatos, pero Hayao Miyazaki no fue uno de ellos. O al menos eso narra Steve Alpert, productor de los Studios Ghibli, en sus memorias tituladas Sharing a House with the Never-Ending Man: 15 Years at Studio Ghibli.

    Imagen: Studio Ghibli

    Concretamente, Weinstein quiso recortar 45 minutos de la película La princesa Mononoke, cinta que luego se convirtió en una de las más celebradas de Miyazaki. El tiránico empresario le dijo a Alpert en su momento:

    "¿Si no conseguís que Miyazaki corte esta maldita película, no trabajarás nunca más en esta industria! ¿Me entendés? ¡Nunca!".

    Steve le transmitió ese mensaje a Hayao, pero él optó por envalentonarse y no atender ese pedido tan arbitrario, puesto que consideraba que arruinaría la película. Por suerte, Miyazaki supo escudarse en el contrato que había firmado con Disney, que le permitía mantener el control total de sus filmes. De igual forma, protegió a Alpert, quien siguió trabajando con los Studios Ghibli hasta 2011.

    Hace unos meses, Netflix sumó a su catálogo siete largometrajes de ese famoso estudio japonés de ficciones animadas.

    Hayao Miyazaki La princesa Mononoke Steve Alpert Studio Ghibli
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    We Are Fugazi From Washington, D.C.
    In-Edit 2025: El festival español de documentales musicales revela su programación
    Uma Thurman en Kill Bill
    La versión de Kill Bill que Tarantino siempre soñó llega al cine
    Steven Spielberg
    Las 3 mejores películas de Steven Spielberg
    5 películas argentinas para ver en cines en octubre
    5 películas argentinas para ver en cines en octubre
    Las 5 mejores películas para ver en Mubi en octubre
    Las 5 mejores películas para ver en Mubi en octubre
    Amores perros
    5 ciclos de cine imperdibles para disfrutar en Buenos Aires este octubre
    De qué trata French Lover, la comedia romántica más vista de Netflix
    De qué trata French Lover, la comedia romántica más vista de Netflix
    Las 5 mejores películas para ver en Netflix en octubre
    Las 5 mejores películas para ver en Netflix en octubre
    Fiesta del cine
    Llega una nueva Fiesta del cine: Cuándo es y cuánto costarán las entradas

    Lo último

    Nirvana: El bebé de la portada de Nevermind perdió la batalla legal
    Los 3 peores discos de The Who según especialistas
    Los 5 mejores artistas y bandas de Islandia
    In-Edit 2025: El festival español de documentales musicales revela su programación
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.