Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Crítica de American Fiction: Nada es tan importante

    Analizamos la ópera prima de Cord Jefferson que cuenta con las actuaciones de Jeffrey Wright, Tracee Ellis Ross, Erika Alexander, Issa Rae y Sterling K. Brown.
    De Julieta Aiello16/03/2024
    American Fiction
    American Fiction (2023).

    Entre los títulos nominados a Mejor película en esta pasada edición de los premios Oscar se encontraba American Fiction, película que no logró llevarse este galardón pero sí el de Mejor guion adaptado. Se trata de la ópera prima de Cord Jefferson que cuenta con las actuaciones de Jeffrey Wright, Tracee Ellis Ross, Erika Alexander, Issa Rae y Sterling K. Brown.

    Este film es un verdadero documento de época que elige la comedia y el sarcasmo para espetar una crítica furiosa al progresismo, el correccionismo político y la vacuidad de varios discursos que circulan entre la burguesía y los intelectuales occidentales. La historia no tiene nada de simple sino que se compone de diferentes aristas para abordar todas las temáticas sin fisuras.

    Jeffrey Wright en American Fiction (2023)
    Jeffrey Wright en American Fiction (2023). Foto: Claire Folger © 2023 Orion Releasing LLC.

    Un escritor y profesor universitario está en plena crisis profesional y creativa mientras batalla con la hipocresía del mundo progresista que incurre en la repetición de estereotipos sobre la cultura "negra" para el entretenimiento y el arte. Sus propios postulados están a punto de desbaratarse cuando decide escribir un libro "típicamente negro" bajo un pseudónimo.

    En la película podemos encontrar una suerte de "moraleja" para el protagonista, ya que tiene una postura soberbia en la que critica a los intelectuales y los estereotipa, pero termina en la misma bolsa: vendido a un mercado que se alimenta y funciona a través de esos estereotipos, porque muchas veces las circunstancias de la vida aprietan y hay que sucumbir a las lógicas del capitalismo.

    Sterling K. Brown en American Fiction (2023)
    Sterling K. Brown en American Fiction (2023). Foto: Claire Folger © 2023 Orion Releasing LLC.

    La paradoja reside en que muchos de los aspectos que critica son ciertos: el reduccionismo y la fetichización de la vida, la cultura y el ser negro se disfrazan de inclusión para ser finalmente una complacencia para los blancos. El protagonista se rebela contra ese estereotipo que rechaza sentirse identificado con el rap, la cultura carcelaria, la danza, la música negra, etc., pero la tentación de una utilización de todo aquello se vuelve irresistible.

    Aquí es cuando la película busca un nuevo blanco de crítica: el cine y la literatura. Mediante el recurso de la metaficción, el director banaliza los procesos creativos del cine y la literatura actuales y nos muestra los entretelones de la pre producción de una película, la escritura de un libro y el contrato de publicación del mismo.

    Estos tres procesos que pueden estar romantizados se vuelven esquemas de repetición de fórmulas y posteriores negociaciones. En esta volteada finalmente la crítica termina siendo hacia nosotros, el público: los encargados de consumir y endiosar todas aquellas mentiras que vimos gestarse durante el film.

    American Fiction termina por reírse de sí misma, de todo al mismo tiempo y de su público. El final de un film no es más que la conveniencia de un director, la línea de un estudio o la conversación delirante entre dos personas. Estamos ante la posmodernidad, que nos propone una necesaria desacralización de la cultura y de los lemas de lo correcto.

    American Fiction nos invita a dejar de espantarnos por "lo que está mal", a relajarnos con "lo que está bien" y presenta un pesimismo muy soportable por el código de la comedia y el melodrama familiar que se va colando entre estos planteos: nada es tan importante, nada es único, el arte no está hecho por genios iluminados y la complacencia y comodidad parecen ser el fin último de la cultura que nos rodea y que está disfrazada de rebeldía.

    Críticas Cine Sterling K. Brown
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    La película que Matt Damon se arrepiente de grabar: "El guion era ilegible"
    La película que Matt Damon se arrepiente de grabar: "El guion era ilegible"
    Las 10 mejores series y películas nuevas de Netflix
    Las 10 mejores series y películas nuevas de Netflix
    3 datos sobre La mujer del camarote 10, la inquietante película de Netflix
    3 datos sobre La mujer del camarote 10, la inquietante película de Netflix
    Guillermo del Toro
    Las 3 mejores películas de Guillermo del Toro
    La película dirigida por Sean Penn que todos criticaron y él defendió: "La apoyo tal como está"
    La película dirigida por Sean Penn que todos criticaron y él defendió: "La apoyo tal como está"
    La hija de Robin Williams no quiere ver más videos del actor hechos con IA
    La hija de Robin Williams no quiere ver más videos del actor hechos con IA
    Amazon Prime Video: 3 películas nuevas que son un éxito absoluto
    Amazon Prime Video: 3 películas nuevas que son un éxito absoluto
    La trilogía favorita de Charlie Hunnam: "La tercera película es una obra maestra"
    La trilogía favorita de Charlie Hunnam: "La tercera película es una obra maestra"
    Crítica de Una batalla tras otra: El cine no está perdido
    Crítica de Una batalla tras otra: El cine no está perdido

    Lo último

    Cuál es el vínculo entre Ed Gein y Psicosis de Alfred Hitchcock
    La interpretación que hizo llorar a Prince
    5 datos sorprendentes sobre Brian May que quizás no conocías
    La película que Matt Damon se arrepiente de grabar: "El guion era ilegible"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.