Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    Crítica de Let It Be: El lado humano de los ídolos

    Analizamos la versión remasterizada del film de 1970 dirigido por Michael Lindsay-Hogg que mostró los momentos finales de la banda.
    De Julieta Aiello07/05/2024
    Facebook Twitter WhatsApp
    Let It Be, película de The Beatles
    Let It Be, película de The Beatles.

    La historia del final de The Beatles está repleta de mitos, malos entendidos y habladurías. Fue al comienzo de la década del 70 que los Fab Four decidieron tomar caminos separados y cerraron una etapa clave para la música popular. El film Let It Be fue testigo de aquel final, un documento amargo del declive de la banda que se metía en la intimidad de los cuatro de Liverpool y mostraba sus facetas más humanas.

    Aquella película pareció quedar maldita. Filmada en 1969 mientras The Beatles trabajaba en su álbum Let It Be, muestra cómo se cocinaron clásicos como "Two of Us", "The Long and Winding Road", "I've Got a Feeling", "I Me Mine", entre otros. Bajo la dirección de Michael Lindsay-Hogg, asistimos a los momentos finales de la banda: las disputas compositivas, las luchas de egos, la presencia de Yoko Ono, la soberbia de Paul McCartney y el hartazgo de George Harrison.

    El film se estrenó en 1970 y la banda no lo vio con buenos ojos. Por eso, se constituyó en un documental algo tabú dentro del imaginario beatle, a pesar de ser el registro del último concierto en vivo que dieron. Ahora, Disney+ estrena una versión remasterizada por Peter Jackson con el aval de Lindsay-Hogg que completa el sentido de estos registros luego de lo que fue el lanzamiento de la serie Get Back -hecha con material filmado en ese momento-.

    The Beatles - Let It Be
    The Beatles - Let It Be

    Let It Be es una película fundamental para la historia de la música, ya que se trata de un registro directo de cómo componía la banda que transformó el rock y la música en general. Pocas veces tenemos la posibilidad de ingresar en la cocina de las ideas, de ver las pérdidas de tiempo, los desacuerdos y las imposiciones, e incluso las versiones previas de las canciones que finalmente quedaron inmortalizadas en el álbum Let It Be.

    Este film quita la fantasía de una banda armoniosa y muestra relaciones humanas algo quebrantadas, al borde de explotar. Los intensos primeros planos dicen todo sobre cada uno de los Beatles: se ve la tirantez, así como también la alegría y la camaradería que, cada vez que aparece, produce un alivio emocional. Lo cierto es que Let It Be es una película incómoda, tensa, es como ver pelearse a los propios padres y descubrir el lado humano de los ídolos.

    Sin embargo, detrás de esos aspectos yacen los más importantes: el acceso a la creación de las canciones que serían el comienzo de su despedida, algunas incluidas en Let it Be y otras en Abbey Road. Finalmente, es una película que otorga la posibilidad de pasar poco más de una hora en la más sincera intimidad de la banda para luego coronarlo con la salida al afuera, el cambio total de registro: el concierto en la terraza, el impacto sociocultural de The Beatles.

    Let It Be estará disponible en Disney+ desde el 8 de mayo.

    Críticas Cine Disney + The Beatles
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    La película de Netflix que predijo al Papa León XIV

    Eddington de Ari Aster

    7 películas que estarán en Cannes y ya queremos ver

    The Bear

    Cuándo se estrena la cuarta temporada de The Bear en Latinoamérica

    Vuelta atrás: Max volverá a llamarse HBO Max

    Robert De Niro / Donald Trump

    El durísimo discurso de Robert De Niro contra Donald Trump: "Somos una amenaza para los fascistas"

    El Pepe, una vida suprema

    3 películas sobre Pepe Mujica, expresidente uruguayo que falleció a los 89 años

    Te puede interesar
    Metallica / Iron Maiden / Judas Priest

    5 canciones de heavy metal que no pueden faltar en tu playlist

    14/05/2025
    El Eternauta / Por siempre / La realeza

    ¿Qué mira la gente en Netflix?: Las 4 series más populares hoy

    14/05/2025
    Robert Smith

    Los dos discos que "resumen la psicodelia" según Robert Smith

    14/05/2025
    George Harrison

    4 bandas y músicos que George Harrison criticó

    14/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.