Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    Crítica de Spencer: El desmoronamiento de Lady Di en cámara lenta

    De Julieta Aiello17/02/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Kristen Stewart en Spencer
    Kristen Stewart en Spencer - Foto: Neon

    Spencer era uno de los títulos más esperados de 2021. Si bien en nuestro país se estrena esta semana, su lanzamiento en otras parte del mundo se remonta al año pasado. Como ya había sido anticipado, este film versa sobre la figura de Lady Di, solo que el director Pablo Larraín decidió titularlo con su apellido de soltera, una fuerte declaración de entrada. La historia se centra un periodo muy corto: la víspera y la Navidad de 1991 que la familia real británica pasó en su casa de campo de Sandringham House, mientras la protagonista y su esposo atraviesan una fuerte crisis luego de la infidelidad del segundo.

    Hay una clave interesante en la película de Larraín que da cuenta de la enormidad de su personaje principal. No solo que casi no hay contextualización histórica explícita, sino que no se aclara nada sobre la crisis matrimonial de Diana y Carlos. Esto implica que no solo forma parte del cotilleo y la cultura pop sino que quien no sepa de qué se está hablando deberá dedicarse a buscarlo. Lady Diana se muestra en uno de sus momentos más frágiles: en un rechazo absoluto por parte de la Corona, sufre una incontrolable bulimia y tiene alucinaciones, información que ella misma supo dar en entrevistas a principios de los 90.

    La princesa de Gales está interpretada por Kristen Stewart, quien ya cuenta con la nominación al Oscar por este trabajo y parece ir en buen camino a conseguirlo. Uno de los puntos más sorprendentes es que se haya elegido una actriz norteamericana para encarnar a la británica, lo cual ya denota el gran esfuerzo de Stewart para mantener el acento, sumado a la potente entrega emocional que requiere el periodo retratado. Junto a la actriz, los vestuarios parecen también desarrollar una interpretación. Este es un condimento fundamental, no solo porque fueron parte de su constitución como ícono, sino porque han sido logrados de manera maestra y como un calco perfecto de los reales. Es través de las prendas (específicamente con la chaqueta de su padre) que la protagonista ejecuta la mínima rebeldía que puede esgrimir.

    Spencer.
    Spencer - Foto: Neon

    Spencer es una película impecable en aspectos técnicos y muy original en el recorte histórico que elige, dado que Lady Di es una figura de la que mucho se ha hablado. Esta es la segunda mujer icónica y polémica de la política/realeza que el chileno Pablo Larraín lleva a la pantalla grande con una mirada alternativa: luego de su film Jackie, con Spencer logra una madurez en su mirada. Otro aspecto en el que posarse es el soundtrack a cargo de Jonny Greenwood, que funciona como un elemento clave a la hora de crear un ambiente claustrofóbico y convertirse en correlato del estado mental y emocional de Diana.

    Lady Diana está retratada como una madre limitada por los mismos postulados de la Corona y por su condición emocional: una mujer hastiada en un matrimonio carcelario y como una figura popular erigida entre el amor y el odio del pueblo. Una incorrecta en todos sentidos, devenida en chivo expiatorio permanente y abatida por una vida que no soportó. Tal vez es allí donde reside uno de los puntos débiles film: su constante letargo que luego finaliza con imágenes metafóricas de libertad. El sopor que se vive durante toda la película está muy atado a la realidad y logra ser trasladado al espectador, pero hacia los momentos finales del film vemos ciertos rasgos de liberación que posiblemente poco tengan que ver con su realidad y rompen con el ritmo lento y asfixiante.

    Kristen Stewart Pablo Larraín Spencer
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    Sebastian Stan en Un hombre diferente (2024)

    Crítica de Un hombre diferente: El yo inalcanzable

    Paul McCartney y Ringo Starr

    El proyecto que reunirá a Paul McCartney y Ringo Starr

    Camden, un barrio icónico / Elton John: Never Too Late / Beatles 64

    5 documentales de música para ver en Disney+

    Nicolas Cage

    Nicolas Cage y el músico con el que siempre lo confunden: "Nos separa una letra"

    Te puede interesar
    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    09/05/2025
    Roger Waters y David Gilmour

    "El último resto de nuestra habilidad para trabajar juntos": La canción que marcó el fin de David Gilmour y Roger Waters

    09/05/2025
    Keith Richards

    "Algunos piensan que es genial, yo creo que es basura": El disco que Keith Richards desprecia

    09/05/2025
    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    09/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.