Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Crítica de El asesino: Un film plástico y agobiante

    De Julieta Aiello17/11/2023
    El asesino, película de David Fincher.
    El asesino, película de David Fincher.

    David Fincher acaba de estrenar su nueva película, El asesino, la sucesora de Mank con la que el director vuelve al mundo del cine noir, al thriller y a las fuertes autorreferencias. Mientras Mank fue una pieza dramática que buceaba en la historia del cine, El asesino es una pieza del policial noir, plástica y tan perfecta que por momentos aturde.

    El film cuenta la historia de un asesino a sueldo (Michael Fassbender) que debe realizar un trabajo, pero falla a pesar de revelarse como un ser metódico que parece tener todo controlado. Fincher nos hace ingresar en dos espacios narrativos: por un lado en la mente del asesino, que se traduce en una voz en off que ocupa gran parte del film; y, por el otro, en la vida de las personas involucradas en el mundo de la delincuencia, de los crímenes de peces gordos y de las altas esferas de la sociedad.

    Para diferenciar el universo mental del protagonista y la diégesis propiamente dicha, Fincher se sirve del sonido y la música. Con un soundtrack prácticamente completo de The Smiths, el director recurre a los silencios y a la música para indicar en cuál de los dos mundos narrativos estamos.

    El asesino: Qué dice la crítica sobre la película de David Fincher que llegó a los cines
    El asesino (2023).

    Como en muchas de las películas de Fincher, la mente del protagonista es el punto central de la trama, que se sostiene por un relato policial. En este caso, la historia no parece tener la misma potencia que propuestas anteriores del director como Zodíaco, Pecados capitales, Perdida y más. El asesino parece servirse de muchos elementos que funcionaron en El club de la pelea, como la construcción del personaje principal e incluso varias tomas que nos remiten al aclamado film de 1999.

    Quien aparenta ser un frío francotirador que solo está allí para cumplir un encargo, mostrará durante toda la historia que sus decisiones son tomadas a partir de lo emocional. Existe una posibilidad de que su error primigenio, que desata una cadena de tragedias, haya sido también la debilidad de lo irracional.

    Así, Fincher nos entrega un nuevo personaje atormentado para el gran catálogo que tiene de ellos. En este protagonista -llevado a cabo por un Fassbender con una precisión que lo convierte casi en un desalmado- decide entregarnos un hombre que, en muchos aspectos, se parece a una máquina.

    El asesino, película de David Fincher para Netflix
    El asesino (2023). Foto: Netflix.

    La paradoja del asesino es que, aunque parece ser un robot que actúa por encargo, está en realidad cegado por lo emocional: la venganza, la justicia y el dolor. Lo que consigue Fincher en su segunda película junto a Netflix es un relato que por momentos parece perder la solidez y se vuelve agobiante, ya que el protagonista es potente pero carece de matices.

    El director estadounidense nunca fallará en el desarrollo psicológico de sus personajes ni en las elecciones de la banda sonora, pero El asesino por momentos se convierte en un fuerte divague narrativo con secuencias similares entre sí.

    Críticas Cine David Fincher Michael Fassbender Netflix
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    3 películas ambientadas en Nápoles: Clásicos y joyas que retratan la ciudad italiana
    3 películas ambientadas en Nápoles: Clásicos y joyas que retratan la ciudad italiana
    Las 3 peores películas de Harrison Ford
    Las 3 peores películas de Harrison Ford
    3 directores que brillaron con su primera película… y luego desaparecieron
    3 directores que brillaron con su primera película… y luego desaparecieron
    Qué ver en Netflix: 3 series que son un éxito absoluto
    Furor en Netflix: 4 estrenos que ya arrasan en la plataforma
    Furor en Netflix: 4 estrenos que ya arrasan en la plataforma
    7 ciclos de cine para ver en septiembre en Buenos Aires
    7 ciclos de cine para ver en septiembre en Buenos Aires
    3 películas icónicas con vestuario de Giorgio Armani
    3 películas icónicas con vestuario de Giorgio Armani
    Qué dicen las críticas sobre Los Roses, la comedia matrimonial para ver en cines
    Qué dicen las críticas sobre Los Roses, la comedia matrimonial para ver en cines
    Amazon Prime Video: 4 series y películas nuevas que están en boca de todos
    Amazon Prime Video: 4 series y películas nuevas que están en boca de todos

    Lo último

    "El más grande de los grandes": El músico que cautivó a Bob Dylan
    ¿Maldición o coincidencia?: La oscura historia de la canción "Without You"
    10 canciones de rock en las que el órgano es protagonista
    3 películas ambientadas en Nápoles: Clásicos y joyas que retratan la ciudad italiana
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.