Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    David Lynch elige a sus directores favoritos

    De Maximiliano Rivarola22/10/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    David Lynch.
    David Lynch.

    David Lynch se ha ganado un lugar en la discusión sobre los mejores directores de cine de las últimas décadas gracias a trabajos como Eraserhead (1977), The Elephant Man (1980), Blue Velvet (1986) y Mulholland Drive (2001).

    Dado su valioso aporte a la industria del séptimo arte durante los años recientes, el filmmaker estadounidense se ha convertido en una gran referencia para muchos amantes del cine, así como él tuvo personas que también lo impulsaron a seguir sus sueños detrás de cámara y moldearon su estilo.

    Sin embargo, según Far Out Magazine, cuando se trata de inspiraciones contemporáneas, Lynch señala que "no es un cinéfilo" y que "rara vez tiene tiempo para ir al cine", por lo que todos sus referentes pertenecen a generaciones anteriores. A continuación te contamos cuáles fueron y qué dijo el oriundo de Missoula, Montana, sobre cada uno de ellos.

    Stanley Kubrick

    "Puedo ver sus películas una y otra vez", explicó Lynch al hablar en una entrevista sobre el director. Además, comentó: “Me gustan todas las cintas de Stanley Kubrick, pero mi favorita puede ser Lolita. Simplemente me gusta el mundo, me gustan los personajes y me encantan las actuaciones”.

    Billy Wilder

    “Me encanta Billy Wilder, en especial su film Sunset Boulevard”, afirmó. “Lo vi una y otra vez. Amo esa cinta, amo el mundo que creó Billy”. Por otro lado, sobre el largometraje señaló que “el Hollywood que describe probablemente nunca existió, pero nos hace creer que existió y nos sumerge en él, como un sueño."

    Federico Fellini

    Lynch admitió haber visto La Dolce Vita, La Strada y Amarcord "una y otra vez", pero tiene un cariño particular por 8½, ya que le encanta “la forma en que Federico Fellini alcanza a lograr con la película lo que hacen la mayoría de los pintores abstractos, es decir, comunicar una emoción sin decir o mostrar nada de manera directa, sin nunca explicar nada, solo por una especie de magia pura”.

    Jacques Tati

    “Si quieres ver grandes comedias, echale un vistazo a Mr Hulot’s Holiday, de Jaques Tati”, recomendó Lynch. Además, reconoció que su fascinación por el largometraje se debe “al increíble punto de vista que Tati lanza a la sociedad a través de este título. Cuando ves sus películas, te das cuenta de cuánto sabía y amaba la naturaleza humana, y solo puede ser una inspiración para hacer lo mismo”.

    Alfred Hitchcock

    La cinta de Alfred Hitchcock favorita de Lynch es su clásico thriller de 1954, Rear Window, por "la manera en que el cineasta logra crear, o más bien, recrear, todo un mundo dentro de parámetros limitados. En el film, Hitchcock se las arregla para tomar algo enorme y condensarlo en algo realmente pequeño. Y lo logra a través de un control completo de la técnica de realización de películas”, sumó.

    David Lynch
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    Sebastian Stan en Un hombre diferente (2024)

    Crítica de Un hombre diferente: El yo inalcanzable

    Paul McCartney y Ringo Starr

    El proyecto que reunirá a Paul McCartney y Ringo Starr

    Camden, un barrio icónico / Elton John: Never Too Late / Beatles 64

    5 documentales de música para ver en Disney+

    Nicolas Cage

    Nicolas Cage y el músico con el que siempre lo confunden: "Nos separa una letra"

    Te puede interesar
    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    09/05/2025
    Roger Waters y David Gilmour

    "El último resto de nuestra habilidad para trabajar juntos": La canción que marcó el fin de David Gilmour y Roger Waters

    09/05/2025
    Keith Richards

    "Algunos piensan que es genial, yo creo que es basura": El disco que Keith Richards desprecia

    09/05/2025
    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    09/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.