Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    4 reflexiones de David Lynch sobre la meditación trascendental

    Lynch tomó esta herramienta tanto para su vida personal como para su arte y aseguró que era un gran vehículo de conocimiento.
    De Julieta Aiello04/02/2025
    David Lynch
    David Lynch. Foto: © 2001 - Universal Pictures.

    David Lynch fue uno de los grandes promotores de la meditación trascendental. Así como Ringo Starr, George Harrison y más artistas, el cineasta la practicó por décadas e incluso escribió un libro al respecto titulado En busca del pez dorado. Lynch tomó esta herramienta tanto para su vida personal como para su arte y aseguró que era un gran vehículo de conocimiento. En una entrevista con The Talks, contó cómo comenzó su camino en esta práctica y dejó algunas reflexiones.

    1. Las personas alrededor perciben el cambio antes que uno mismo

    Si bien no fue como una forma de aplacar su ira, a través de la meditación descubrió que sí la tenía. "Empecé a meditar y luego de dos semanas mi primera esposa se acercó y me dijo. '¿Qué está pasando?' Y yo dije '¿A qué te refieres?' y me respondió '¿Dónde está esa ira?'. Ella no la veía más. Muchas veces, cuando la gente empieza a meditar, no ve el cambio tan rápido como otros a su alrededor", expresó.

    2. La meditación no es hacer ejercicio

    Sobre cómo incursionó en esta práctica mundialmente conocida, agregó: "Empecé en 1973. Era la idea de que un humano pueda ganar iluminación. Me volvía loco, porque escuchaba que solo usamos el cinco o diez por ciento de nuestro cerebro. Muchas personas dicen que la meditación es como hacer ejercicio o como acostarse al sol en la playa. Esto muestra una mala comprensión de lo que es la meditación".

    David Lynch
    David Lynch.

    3. Meditar es ir al nivel más profundo de la vida

    En base a los prejuicios o conceptos errados en torno a una práctica milenaria y de autoconocimiento, sumó: "La meditación es una forma de ir hacia adentro, hacia adentro hasta el nivel más profundo de la vida, la trascendencia, lo absoluto, la totalidad y realidad y experimentarlo. El ser humano está diseñado para eso".

    4. La meditación es una herramienta muy útil para la creación artística

    Finalmente, el director habló de cómo esta herramienta puede ser fundamental para la creación artística: "Puedes atrapar ideas a un nivel más profundo cuando empiezas a meditar. La intuición crece, la intuición es la herramienta número uno para un artista -sentimiento y pensamiento combinado. Cuando estás trabajando en una pintura es como que sabes y disfrutas mucho la acción. Con las películas es igual. El disfrute en el trabajo crece, el disfrute de todo crece".

    David Lynch
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Las 3 mejores películas de Pedro Almodóvar
    Las 3 mejores películas de Pedro Almodóvar
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Trabajadores del sector audiovisual marchan en contra del cierre de Cine.Ar
    Trabajadores del sector audiovisual marchan contra el cierre de Cine.ar
    Graciela Borges recibirá el doctorado Honoris Causa
    Graciela Borges recibirá el doctorado Honoris Causa de la UBA
    The Beatles - Janis Joplin
    Las 5 películas de música más esperadas: The Beatles, Janis Joplin y más
    Una batalla tras otra llega al cine con cientos de elogios: "La película del año"
    Una batalla tras otra llega al cine con cientos de elogios: "La película del año"
    El hombre sin pasado, película de Aki Kaurismäki
    Melancolía, vodka y humor: 5 películas de Aki Kaurismäki para ver en Mubi
    Mubi Fest regresa a Buenos Aires: Fechas, lugar y programación
    Mubi Fest regresa a Buenos Aires: Fechas, lugar y programación

    Lo último

    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Primavera Sound Barcelona 2026 anuncia su lineup: The Cure, Doja Cat, The xx y más
    Carole King sabe qué cantante mantendrá su legado: "Eres como mi nieta profesional"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.