Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    Daytime Revolution: John Lennon y Yoko Ono serán el foco de un nuevo documental

    De Julieta Aiello16/02/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    John Lennon y Yoko Ono
    John Lennon y Yoko Ono - Foto: Facebook de Yoko Ono

    John Lennon y Yoko Ono vivieron la década de los setenta con una fuerte militancia política e ideológica, llevando a cabo diferentes acciones que hicieron ruido en la sociedad y los posicionaron como activistas por la paz. Entre ellas se encuentra su intervención en el programa The Mike Douglas Show en 1972, del cual fueron entrevistadores por una semana entera, eligiendo diferentes invitados y proponiendo temáticas ligadas a la política y el cambio social. El paso de la pareja por el talk show será retratado en el documental Daytime Revolution, dirigido por Erik Nelson.

    El film fue aprobado tanto por Yoko como por Sean Lennon, hijo de la pareja, pero ninguno aparecerá en pantalla con material nuevo. Por el momento se desconoce la fecha de estreno, pero trascendió que durará 108 minutos. Daytime Revolution mostrará el paso de Lennon y Ono por el show donde entrevistaron a diferentes personas, entre las que se cuentan el comediante George Carlin, el presidente de los Panteras Negras Bobby Seale, y el abogado y activista político Ralph Nader, quien aparecerá en el documental para hablar sobre esta experiencia en el detrás de cámara.

    John Lennon y Yoko Ono
    John Lennon y Yoko Ono. Foto: Eric Koch / Anefo / Wikimedia

    Variety (vía NME) recordó los dichos de Yoko en 1972 sobre la intención política que tuvo su aparición en el programa: "Queríamos hacer estos programas para mostrar que estamos trabajando por la paz y el amor para cambiar el mundo, no con violencia sino con amor. Y todos los seleccionados están participando en cambiar el mundo".

    Por su parte, el director habló de cómo concibe la intervención del músico y su esposa en el programa: "Se ha convertido en un cliché que Woodstock fue el momento definitorio de la contracultura, pero cuando miro estos programas completos me doy cuenta que, esta semana de 1972, cuando Lennon y Ono esencialmente secuestraron la señal y presentaron a las mejores mentes y sueños de su generación a la audiencia masiva... fue lo más lejos que la contracultura pudo haber ido".

    John Lennon Yoko Ono
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Argentina, 1985 / Los guantes mágicos / Trenque Lauquen / La ciénaga

    Día del Cine Argentino: 15 películas fundamentales del siglo XXI

    Thunderbirds: La élite de la fuerza aérea de EE.UU. / Fuera de pista 2 / La calle del terror: La reina del baile

    Lo nuevo en Netflix: 10 películas que acaban de llegar

    Billy Joel

    Billy Joel cancela su gira tras ser diagnosticado con un trastorno cerebral

    5 discos nuevos que tenés que escuchar

    La calle del terror: La reina del baile

    Quién es quién en La calle del terror: La reina del baile

    Santiago Motorizado

    Santiago Motorizado presenta "Google Maps", el primer adelanto de su nuevo disco solista

    Te puede interesar
    Metallica

    Las 5 canciones más agresivas de Metallica

    23/05/2025

    El solo de guitarra más vendido de la historia

    23/05/2025
    The Beatles

    El origen de "Two of Us", la canción de The Beatles cargada de simbolismo

    23/05/2025
    Argentina, 1985 / Los guantes mágicos / Trenque Lauquen / La ciénaga

    Día del Cine Argentino: 15 películas fundamentales del siglo XXI

    23/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.