Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    Día Internacional de la Mujer: 5 películas para ver en el 8M

    De la reciente Poor Things a una de las aclamadas películas de Lucrecia Martel, a continuación una lista imperdible.
    De Julieta Aiello08/03/2024
    Facebook Twitter WhatsApp
    Jeanne Dielman, 23 quai du Commerce, 1080 Bruxelles
    Jeanne Dielman, 23 quai du Commerce, 1080 Bruxelles

    Hoy, 8 de marzo, se conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha clave para los movimientos feministas a nivel mundial. Históricamente, las mujeres han estado relegadas a la invisibilización en muchas áreas de la vida, entre ellas la cultura. El cine no escapa a esto, pues desde sus comienzos fueron los hombres los que ocuparon los roles más importantes dentro de la producción de un film.

    En un camino que apunta a la equidad y el equilibrio de voces, desde hace varios años podemos encontrarnos con cineastas mujeres que cada vez se hacen más fuertes en la industria y son reconocidas dentro del canon. Agnès Varda, Sofia Coppola, Lucrecia Martel, Claire Denis, Jane Campion, Isabel Coixet son solo algunos de los nombres que se destacan en el séptimo arte y se han vuelto influyentes en las últimas décadas.

    A continuación, 5 películas para ver en el 8M.

    Jeanne Dielman, 23 quai du Commerce, 1080 Bruxelles

    1976 - Dir: Chantal Akerman

    El film de Akerman se ubicó en el puesto uno de la más reciente edición de la lista confeccionada por la revista Sight and Sound. Esta película belga es un título clave si hablamos de films feministas: cuenta la historia de una viuda que se dedica al cuidado de su hijo, a las tareas domésticas por la tarde y de noche ejerce el trabajo sexual.

    El film reivindica a la mujer como fuerza laboral, tiene una visión moderna del trabajo sexual y no abolicionista, y plantea la multiplicidad de tareas que a la mujer muchas veces le son asignadas por una lógica patriarcal.

    La mujer sin cabeza

    2008 - Dir: Lucrecia Martel

    Martel es una de las directoras más interesantes del cine contemporáneo a nivel mundial. La cineasta salteña estrenó en 2008 este film tan silencioso como potente. Mediante el uso de la elipsis, cuenta la historia de una mujer que atropella a alguien en la ruta, aunque no está segura de si es un niño.

    Desde el título, el film plantea que la voz de este personaje no tiene relevancia para su entorno, por lo cual elige callar. Además, propone una crítica a las clases altas argentinas, con el silencio como posibilidad frente al delito.

    Cleo de 5 a 7

    1962 - Dir: Agnès Varda

    Varda es una de las figuras fundamentales de la Nueva Ola Francesa, uno de los movimientos más importantes de renovación que tuvo el séptimo arte y estuvo poblado de hombres. Ella imprimió su sello feminista en una obra extensa que nos invita a presenciar la vida de Cleo, una mujer que está esperando los resultados de un examen médico. Así, conocemos sus temores, su visión del mundo, sus debilidades y sus complejidades.

    Persépolis

    2007 - Dir: Marjane Satrapi, Vincent Paronnaud

    Este film animado basado en el cómic del mismo nombre cuenta, desde el punto de vista de una niña, la vida en el Irán de los años 80, donde la acompañaremos en su crecimiento hacia la adultez. Este coming of age enfrenta el mundo occidental y el oriental, se enfoca en la experiencia de la mujer dentro del islamismo e imprime un sentimiento de empoderamiento al proponer una protagonista que se rebela a los poderes más intocables.

    Poor Things

    2023 - Dir: Yorgos Lanthimos

    La película recientemente estrenada -que cuenta con 11 nominaciones a los premios Oscar-, se presenta como una fábula con fuerte impronta feminista. El director griego reescribe la historia de Frankenstein y plantea qué pasaría si el monstruo fuera mujer y decidiera conocer el mundo a través de la curiosidad y la plena libertad de decidir. La protagonista es una mujer ávida que vive su sexualidad sin estar atravesada por los prejuicios e incluso ejerce el trabajo sexual desde las ideas socialistas.

    Leé nuestra crítica de Poor Things en esta nota.

    Agnès Varda Chantal Akerman Lucrecia Martel Yorgos Lanthimos
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    Sebastian Stan en Un hombre diferente (2024)

    Crítica de Un hombre diferente: El yo inalcanzable

    Paul McCartney y Ringo Starr

    El proyecto que reunirá a Paul McCartney y Ringo Starr

    Camden, un barrio icónico / Elton John: Never Too Late / Beatles 64

    5 documentales de música para ver en Disney+

    Nicolas Cage

    Nicolas Cage y el músico con el que siempre lo confunden: "Nos separa una letra"

    Te puede interesar
    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    09/05/2025
    Roger Waters y David Gilmour

    "El último resto de nuestra habilidad para trabajar juntos": La canción que marcó el fin de David Gilmour y Roger Waters

    09/05/2025
    Keith Richards

    "Algunos piensan que es genial, yo creo que es basura": El disco que Keith Richards desprecia

    09/05/2025
    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    09/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.