Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    Dolor y Gloria: Pedro Almódovar y la poética de lo confesional

    De Matías Lapezzata20/06/2019
    Facebook Twitter WhatsApp

    En una de las entrevistas de promoción de Dolor y gloria, última película de Pedro Almodóvar, Antonio Banderas cuenta una anécdota que se puede parafrasear así: siendo él muy joven, estaba en un bar a la salida de una obra que interpretaba en un teatro. De repente, aparece Pedro Almodóvar y le dice que su rostro era cinematográfico, que tenía que hacer cine…. Almodóvar se va tan rápido como llega y Banderas entonces pregunta a quienes estaban allí, quién era ese tipo. Un director, ha hecho un par de películas, pero no llegará lejos, le dijeron. Lo cierto es que con Dolor y gloria Almodóvar demuestra que ha llegado muy lejos, mucho más que cualquier otro director. Y otro tanto demuestra Antonio Banderas, actor que estuvo al servicio del director español, con algún que otro intervalo, desde su primera colaboración con él en Átame! en 1990.

    En Dolor y gloria, Banderas interpreta a Salvador Mallo, un director de cine que podría ser un haz de luz refractado del propio Almodóvar, labor que le valió el premio a Mejor Actor en la más reciente edición del Festival de Cannes, donde la película tuvo su presentación mundial.

    Salvador Mallo está atravesando un momento de crisis. No dirige hace tiempo, tampoco hace ninguna otra cosa. Y vive afectado por dolencias de todo tipo, que se complican cada vez más con la llegada de la vejez. Está cada vez más encerrado en sí mismo y en su propia casa. Pero algo inesperado sucede cuando lo invitan a presentar una proyección de Sabor!, un antiguo film que dirigió hace ya treinta años. Este acontecimiento dispara y promueve una serie de encuentros que servirán para poner de nuevo en órbita su deseo creativo y amoroso, revisar su pasado y encontrar de nuevo un mundo afectivo que lo devuelva al ruedo y a la pasión por el cine.

    Se dice que la película es confesional; que Salvador Mallo no es otro que el mismo Almodóvar. Y puede ser que sea así, pero poco importa para pensar la película en sus propios términos. Aquí se ofrece ante todo una poética, una idea de cine. Sorprende que con una puesta en escena de un artificio tan grande (todo parece ser rojo y celeste y estar lleno de luz…) Almodóvar consiga mostrar una belleza genuina y conmovedora. La destreza de Banderas es admirable, pero de nada valdría sin ese universo tan caro al director, que usó incluso su propia casa como locación. Almodóvar no juzga a sus personajes. Construye más bien un escenario en donde desplegar y mostrar sus vidas.

    De lo que se trata, como en tantas de sus otras películas, es de una reflexión en torno al amor, a la infancia, al arte, al devenir de una vida que de repente se estanca. El paso del tiempo y la vejez… Salvador Mallo vive aquejado por una salud endeble, e incluso tendrá que ser operado. Lo extraordinario de Almodóvar es cómo logra otorgar a sus personajes un momento en donde se recuperan, en donde con sus dolores y amores perdidos, se ponen otra vez en marcha y recuperan un pulso vital que los devuelve a la vida, y así, al cine.

    Antonio Banderas Dolor y gloria Pedro Almodóvar
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Extraterritorial / La chica salvaje / Estragos

    Netflix: Las 4 películas más populares hoy

    Tom Hanks

    “Es como un virus, una fiebre que te invade”: La película que estresó a Tom Hanks

    La más fan es la nueva comedia de Netflix

    La más fan es la película mexicana más vista de Netflix: De qué se trata

    Anna Kendrick y Blake Lively en Otro pequeño favor

    Otro pequeño favor: De qué trata, quiénes actúan, críticas y más

    El club de la pelea / Pulp Fiction / Jojo Rabbit

    8 canciones que marcaron escenas de películas: Pulp Fiction, Jojo Rabbit y más

    Extraterritorial (2025)

    Extraterritorial es la película número 1 en Netflix: De qué trata este thriller alemán

    Te puede interesar
    John Lydon / The Rolling Stones

    John Lydon quiere retirar a The Rolling Stones: “Les faltan ideas”

    08/05/2025
    Turnstile

    Turnstile acompaña su nuevo disco con una película: Tráiler, fecha de estreno y más

    08/05/2025
    The Magic Numbers

    The Magic Numbers regresa a la Argentina: Cuándo, dónde y cómo conseguir entradas

    08/05/2025
    Creamfields

    Creamfields Argentina anuncia su edición 2025: Fecha, lugar y entradas

    08/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.