Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    Don Jon: La experiencia de la irrealidad

    De Julieta Aiello02/05/2014
    Facebook Twitter WhatsApp

    Teniendo una exitosa carrera actoral, Joseph Gordon Levitt lanza su primer largometraje como director: Don Jon, una comedia dramática un tanto cursi pero realista. La historia va de lo más común que podemos encontrar hoy en día: un chico veinteañero (Joseph Gordon Levitt), muy dedicado a su físico, a las salidas, la iglesia, la familia, las mujeres y… el porno. Dentro de su estructurada y vacía vida, Jon encuentra lo que al principio parece ser una transformación: la hermosa y cautivadora Barbara (Scarlett Johansson), con quien entablará una relación tradicional y comprometida que se interpondrá entre él y su mayor amor: la pornografía.

    Si bien la película abunda en clichés, la historia contiene un planteo interesante: en medio de esta vida monótona guiada por la inercia, las tradiciones y las estructuras, Jon encuentra su única liberación en la pornografía; porque no es solamente en la masturbación sino en la virtualidad y ficcionalidad del porno. De hecho no se cansa de afirmar y repetir que la pornografía es mucho mejor que el sexo real. El sexo y las mujeres reales (la vida real, al fin y al cabo) abundan en errores, desencantos, desilusiones, compromisos y sobre todo, límites; el mundo pornográfico, por el contrario, se presenta como el espacio del vale todo, de la fantasía. Con respecto a esto, Jon defiende su pornografía como el modo de escapar a la rutinaria y sistematizada vida real… Su novia Barbara (como tantas otras personas) encuentran su distracción de la realidad en películas de amor tan irreales acerca de las relaciones humanas como el porno.

    Ahora, se encuentra por primera vez con una mujer que lo fascina, que lo ama, lo cuida pero le dirige la vida y ahí es cuando entra uno de los grandes estereotipos: una bella y buena mujer como novia tiene un precio alto, debes hacer y ser lo que ella dice si no te deja. Barbara es tan atractiva que encandila, es amable, educada, le gusta a la familia de Jon pero le parece inconcebible que su novio se divierta con su computadora. En un primer momento Barbara es la mujer ideal, a la cual Jon se refiere como “la cosa más linda que he visto en mi vida”, pero una vez que se convierte en real comienza a mostrar la hilacha, es controladora, conservadora. Al mismo tiempo, el personaje de Jon es otro estereotipo marcadísimo: familia half italian, católicos, conservadores, padre severo, él no se interesa en nada trascendente y cada semana expía sus pecados mediante la incomprensible confesión frente a un desinteresado y mecanizado sacerdote.

    Estos estereotipos, si bien están presentados en la película de modo crítico e irónico, por momentos aburren y se ven como simplistas. Como contrapartida de esto, aparecerá en la vida de Jon Esther (Julianne Moore), una mujer algo desconcertante que pone en jaque sus creencias acerca de las mujeres, el sexo, su hombría y el porno. Don Jon, es finalmente, una película de amor, una historia de encontrar el amor verdadero en la persona que menos esperamos, alejado de los esquemas propios. Por eso hace que su final sea un tanto agridulce, la película en algún punto plantea de modo moralista la diferencia entre hacer el amor y tener sexo, siendo el primero lo positivo y real y lo segundo lo vacío y redundante, cuando todos sabemos que no es necesariamente así.

    Don Jon Joseph Gordon Levitt Julianne Moore Scarlett Johansson
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Josh Hartnett en Fight or Flight (2024)

    Fight or Flight es furor en Prime Video: De qué se trata y quiénes actúan

    La película de Netflix que predijo al Papa León XIV

    Eddington de Ari Aster

    7 películas que estarán en Cannes y ya queremos ver

    Vuelta atrás: Max volverá a llamarse HBO Max

    Robert De Niro / Donald Trump

    El durísimo discurso de Robert De Niro contra Donald Trump: "Somos una amenaza para los fascistas"

    El Pepe, una vida suprema

    3 películas sobre Pepe Mujica, expresidente uruguayo que falleció a los 89 años

    Te puede interesar
    Radiohead

    "Quería irme y no verlos más": Esta fue la peor época de Radiohead para Thom Yorke

    15/05/2025
    The Strokes

    The Strokes vuelve a los escenarios en 2025

    15/05/2025
    Josh Hartnett en Fight or Flight (2024)

    Fight or Flight es furor en Prime Video: De qué se trata y quiénes actúan

    15/05/2025
    Matt Helders

    Matt Helders explica cómo tocar la batería en "R U Mine?" de Arctic Monkeys: El video

    15/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.