Historias extraordinarias, la película de Mariano Llinás, continuará en la cartelera del MALBA durante septiembre. El film, estrenado originalmente en 2008, vive hoy un reestreno en versión restaurada que desde hace semanas convoca a gran cantidad de espectadores. Además, próximamente pasará a formar parte del catálogo de HBO Max.

En una entrevista con Radio con Vos, Llinás reflexionó sobre esta decisión: “El hecho de volver a dar la película tiene un costado experimental”, dijo aludiendo al cambio radical en los hábitos de consumo cinematográfico desde su estreno original.

En redes sociales, la productora El Pampero Cine ironizó sobre la permanencia en cartelera del film: “A pedido del público (que, afortunadamente, no opina lo mismo que el Presidente ni que Guillermo Francella)". Esto fue en referencia a los dichos despectivos de Javier Milei y del actor sobre el cine independiente y alternativo, en contraste con el contexto actual dominado por estrenos comerciales como Homo Argentum.

Historias extraordinarias (2008)

Con más de cuatro horas de duración, Historias extraordinarias se consolidó como una película fundamental del Nuevo Cine Argentino. Protagonizada por Walter Jakob, Agustín Mendilaharzu y el propio Llinás, el film despliega tres relatos paralelos que nunca se cruzan entre sí. Se trata de una obra de bajo presupuesto que conquistó a la crítica y se convirtió en un título clave del cine nacional del siglo XXI.

Estrenada originalmente en el BAFICI, donde ganó dos premios, la película obtuvo también galardones en los Premios Cóndor de Plata y los Premios Sur. Filmada en escenarios como La Pampa, la obra tiene un tono minimalista y cuenta con una característica distintiva: la voz en off, que Llinás incorporó para emparentar la experiencia con las novelas del siglo XIX.

Desde la página oficial del Malba compartieron la siguiente sinopsis:

"Las historias nunca habrán de cruzarse; no es la convivencia de sus personajes ni de sus argumentos lo que las relaciona. Sus puntos de partida serán clásicos. La primera: un hombre se ve envuelto por azar en una situación violenta en la que, sin quererlo, mata a alguien y debe ocultarse. La segunda: un hombre ocupa, en un lugar de trabajo, el puesto de otro, a quien no conoce y que acaba de morir. Ese otro, en quien nadie ha reparado nunca, se presenta como un enigma cada vez más complejo. La tercera: un grupo de hombres discute acaloradamente sobre un tema, vagamente científico. La discusión gana en intensidad hasta que acaba convirtiéndose en un desafío. Ese desafío enviará a un tercer hombre a un viaje que nunca acabará de comprender del todo".

Historias extraordinarias | dir. Mariano Llinás | Trailer | Guayaba
Compartir
Exit mobile version