Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    Estas son las películas argentinas que lograron ingresar al Festival de Venecia

    De Julieta Aiello26/07/2018
    Facebook Twitter WhatsApp
    Elenco de Acusada - Foto: Pablo Franco

    Este año, nuestro cine nacional pisa fuerte en uno de los festivales de cine más renombrado, la Mostra de Venecia. En su edición número 75, que tiene fecha del 29 de agosto al 8 de septiembre, el festival dirigido por Alberto Barbera exhibirá grandes y esperados títulos: The Ballad of Buster Scruggs de los hermanos Coen, la remake de Suspiria de Luca Guadagnino, The Favourite de Yorgos Lanthimos, Roma de Alfonso Cuarón, entre muchas otros films interesantes que forman parte de la Sección Oficial en competencia. Entre ellas, se encuentra un título argentino: Acusada, de Gonzalo Tobal, que cuenta con un reparto de lujo, integrado por Lali Espósito, Gael García Bernal, Leonardo Sbaraglia, Gerardo Romano, Daniel Fanego e Inés Estévez.

    Fuera de la competencia también tendremos películas que nos representan en el Festival en la categoría de Ficción: la nueva producción de Pablo Trapero, La quietud, protagonizada por Martina Gusmán, Berenice Bejo y Joaquín Furriel. Trapero ya cuenta con buenos antecedentes en la Mostra, luego de haber ganado el León de Oro en 2015 por su película en El clan.

    Dentro de la misma categoría también se exhibirá Mi obra maestra, film de Gastón Duprat, quien también asistió con su celebrado film El ciudadano ilustre, que se llevó un premio en Venecia por la actuación de Oscar Martínez. Mi obra maestra cuenta con la interpretación de Guillermo Francella y Luis Brandoni.

    En la categoría de no ficción aparece el título Introduzione All'Oscuro, el documental de Gastón Solnicki, que presentó su film Kékszakállú en 2016 en este festival. En esta misma sección también entra El Pepe, una vida suprema, de Emir Kusturica que cuenta con financiación desde Argentina y Uruguay y relata la vida del ex presidente de Uruguay Pepe Mujica.

    Acusada Gastón Duprat Gastón Solnicki Gonzalo Tobal Introduzione All'Oscuro La quietud Mi obra maestra Mostra de Venecia Pablo Trapero
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    Sebastian Stan en Un hombre diferente (2024)

    Crítica de Un hombre diferente: El yo inalcanzable

    Paul McCartney y Ringo Starr

    El proyecto que reunirá a Paul McCartney y Ringo Starr

    Camden, un barrio icónico / Elton John: Never Too Late / Beatles 64

    5 documentales de música para ver en Disney+

    Nicolas Cage

    Nicolas Cage y el músico con el que siempre lo confunden: "Nos separa una letra"

    Te puede interesar
    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    09/05/2025
    Roger Waters y David Gilmour

    "El último resto de nuestra habilidad para trabajar juntos": La canción que marcó el fin de David Gilmour y Roger Waters

    09/05/2025
    Keith Richards

    "Algunos piensan que es genial, yo creo que es basura": El disco que Keith Richards desprecia

    09/05/2025
    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    09/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.