Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    Escenario: El festival que une cine y música revela la programación de su edición 2022

    De Julieta Aiello21/09/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Festival Escenario.
    Festival Escenario.

    Del jueves 22 al domingo 25 de septiembre se llevará a cabo el Festival Escenario, un evento que exhibe producciones audiovisuales documentales de todo el mundo con temáticas relacionadas con la música. La cita será en la Sala Lugones (Av. Corrientes 1530, CABA) pero el evento también podrá verse online ya que hasta el 23 de octubre se presentan de forma gratuita 35 títulos en la plataforma de streaming Qubit.

    “Festival Escenario es una iniciativa que busca unir en un solo espacio la enorme cantidad de películas sobre música que se producen anualmente tanto en Argentina como en todo el mundo, demostrando así la variedad de abordajes y la calidad que ha alcanzado el género documental musical en los últimos años”, explican desde la organización.

    https://www.instagram.com/p/Civqt_UAJP7/

    Entre la programación online de la sala Lugones se pueden contar la cinta argentina Un cuento Êzîdî de Pablo Tosco que se encuentra seleccionada en la Competencia Internacional Oficial de Largos, sección en la que también compiten A Sound of My Own y LCDB – El documental. También está el corto chino Girl with a Thermal Gun de Rongfei Guo en la Competencia Internacional Oficial de Cortos y Madrasha, producción alemana que forma parte del Foco Philip Hartmann, entre otras.

    Entre las películas nacionales que se exhibirán también se cuenta Que no se acabe el show, el documental cordobés sobre Fabián Show; El arte musical de Nahuel Ugazio y el film Celebración los 15 años de la Trova Rosarina. También se presentará el Foco Luciana Foglio y Luján Montes con cinco títulos entre los que se cuentan Teoría de cuerdas (2011) y Caótico en la Competencia Internacional Oficial de Cortos.

    https://www.instagram.com/p/Cis1d2lgnOf/

    Programación

    Del 22 de septiembre al 23 de octubre, gratis (con registración previa), en la plataforma Qubit.

    (*)
     También proyectadas en la Sala Lugones del 22 al 25 de septiembre

    Competencia Internacional Oficial de Cortos (*)

    –Entonces y hoy (Argentina, 2022, 17´). Dirección: Luciana Foglio y Luján Montes.
    –Girl with a Thermal Gun (China, 2020). Dirección: Rongfei Guo.
    –Hit Like a Woman (Canadá, 2021). Dirección: Tamarzee Nozee.
    –Pripyat Piano (Republica Checa, 2020). Dirección: Eliška Cílková.
    –Au revoir Jerome! (Francia, 2022). Dirección: Chloé Farr, Gabrielle Selnet y Adam Sillard.
    –Caótico (Argentina, 2022). Dirección: Alan Garvey.

    Competencia Internacional Oficial de Largos (*)

    –A Sound of My Own (Alemania, 2022). Dirección: Rebecca Zehr.
    –LCDB – El documental (Argentina, 2022). Dirección: Gastón Marín.
    –The Lost Record (EE.UU, 2021). Dirección: Alexandra Cabral e Ian Svenonius.
    –Un cuento Êzîdî (Argentina, 2022). Dirección: Pablo Tosco.

    Panorama

    –Qué no se acabe el show (Argentina, 2021). Dirección: Daro Ceballos.
    –Amarillo (Uruguay, 2021). Dirección: Eduardo Lamas.
    –Dois Tempos (Brasil, 2021) Dirección: Pablo Francischelli.
    –Algo salvaje. La historia de Bambino (España, 2021) Dirección: Paco Ortiz.
    –Tromboneros (Argentina, 2021). Dirección: Luciano Giardino.
    –El arte musical (Argentina, 2021). Dirección: Nahuel Ugazio.

    Foco Luciana Foglio y Luján Montes

    –Teoría de Cuerdas (Argentina, 2011)
    –Sinapsis | Foto (Infrasonidos #1) (Argentina, 2015)
    –Cataforesis | Norman Bates (Infrasonidos #2) (Argentina, 2015)
    –Res Nullius | Dror Feiler’s No, Orquesta Noise (Infrasonidos #3) (Argentina,
    2018)
    –Entonces y hoy (Argentina, 2022, 17´) (*)

    Muestra de Cortos de Animación

    –Fonos (México, 2021). Dirección: Gabriela Badillo.
    –A Guitar in the Bucket (Corea del Sur, 2021). Dirección: Kim Boyoung.
    –Fall of the Ibis King (Irlanda, 2021). Dirección: Mikai Geronimo y Josh O’Caoimh.
    –Tehura (Canadá, Tahití, 2022). Dirección: Wei Li.

    Foco de Cortos Checos

    –Old Gramophone’s Ghostly Tones (República Checa, 2021). Dirección: Zuzana.
    –?upová (República Checa, 2021). Dirección: Martina Tomková y Kryštof Ulbert.
    –Delimitation (Republica Checa, 2021). Dirección: Tereza Vejvodová.
    –Pripyat Piano (Republica Checa, 2020). Dirección: Eliška Cílková. (*)

    Foco Philip Hartmann
    –De los 84 días / From the 84 Days / Aus den 84 Tagen (Alemania, 2021)
    –Mikrophonie 2 (Alemania, 2021)
    –Madrasha (Alemania, 2022). Dirección Philipp Hartmann (*)

    Rescate

    –Celebración los 15 años de la Trova Rosarina (Argentina, 1997)

    Homenajes

    –Nelly Dors y Los Cometas (Argentina, 2022). Dirección: Iván Wolovik.
    –One Plus One (a.k.a. Sympathy for the Devil) (Reino Unido, 1968). Dirección: Jean Luc Godard.

    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Extraterritorial / La chica salvaje / Estragos

    Netflix: Las 4 películas más populares hoy

    Tom Hanks

    “Es como un virus, una fiebre que te invade”: La película que estresó a Tom Hanks

    La más fan es la nueva comedia de Netflix

    La más fan es la película mexicana más vista de Netflix: De qué se trata

    Anna Kendrick y Blake Lively en Otro pequeño favor

    Otro pequeño favor: De qué trata, quiénes actúan, críticas y más

    El club de la pelea / Pulp Fiction / Jojo Rabbit

    8 canciones que marcaron escenas de películas: Pulp Fiction, Jojo Rabbit y más

    Extraterritorial (2025)

    Extraterritorial es la película número 1 en Netflix: De qué trata este thriller alemán

    Te puede interesar
    The Magic Numbers

    The Magic Numbers regresa a la Argentina: Cuándo, dónde y cómo conseguir entradas

    08/05/2025
    Creamfields

    Creamfields Argentina anuncia su edición 2025: Fecha, lugar y entradas

    08/05/2025
    Martín Ameconi y su libro La culpa la tuvo Charly García

    Martín Ameconi: “La historieta es un lenguaje y un arte en sí mismo”

    08/05/2025
    Charly García

    Charly García donará su legado al Instituto Cervantes

    08/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.