Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    FIRST International Film Festival: 5 destacadas del programa “El destino de la comunicación”

    De Cine Indie Hoy03/08/2018
    Facebook Twitter WhatsApp

    El Festival Internacional de Cine FIRST curó un interesante programa especial que título “El destino de la comunicación“. Programado por Wang Yishu y Duan Lian, contempla en 5 secciones las siguientes películas:

    El dilema del lenguaje : 14 Manzanas (China/Taiwán), Mug (Polonia), Western (Alemania/Bulgaria), The Guilty (Dinamarca).
    El género volador: Life Imitation (China), Francofonia (Francia/Alemania/Holanda), Chris the Swiss (Suiza/Alemania/Croacia).
    Media Alter: Dragonfly Eyes (China), Is the Man who is Tall Happy? (Francia), Last Year in Utopia (Alemania).
    Pantalla 2D, Internet 3W: The Cleaners (Alemania/Brasil), Profile (EE.UU./Reino Unido/Rusia), Lo and Behold (EEUU).

    Western

    2017 – Dir: Valeska Grisebach

    Un grupo de obreros alemanes es contratado para construir una pequeña represa sobre un río cercano a un pueblito en Bulgaria (el lugar es parecido a algún paisaje natural de las Sierras de Córdoba), pero enseguida se quedan sin agua. Mientras todo el equipo disfruta del receso en el campamento, Meinhard (Meinhard Neumann) explora el pueblo y empieza a entablar relación con los locales, lo que pone celosos a algunos compañeros de la obra, quienes, también comienzan a acercarse. A veces a favor, a veces en contra: los prejuicios y las barreras idiomáticas juegan un papel importante en este drama de paciente aventura que, como buen western, nos habla de la confianza, la humildad y la importancia de hacer amigos ante la hostilidad de los humanos que priorizan sus intereses personales amenazando el bienestar del calmo pueblo (que sin un héroe indefenso estaría). Santiago Bazán

    Dragonfly Eyes

    2017 – Dir: Xu Bing

    El artista Xu Bing genera un drama romántico cliché solo utilizando imágenes de cámaras de seguridad que integran al sistema de vigilancia chino que cuenta con 200 millones de cámaras de vigilancia y que promete duplicarse para el 2020. Sistema que conecta cualquier cámara CCTV a una red integrada con inteligencia artificial capaz de reconocer y localizar a una persona en sólo 7 minutos. Si bien lo mas destacable de esta película es el formato, la trama tiene humor, aventura, violencia, algo de poesía y coincidencia, es ingeniosa pero la sensación que predomina es esa de “qué raras somos las personas”. Santiago Bazán

    The Cleaners

    2018 – Dir: Hans Block, Moritz Riesewieck

    Un documental inteligente y profundo que aborda la delicada actividad de “moderar” (dar de baja o no) el contenido de las redes sociales. Considerando distintos puntos de vista  (moderadores, empleados de Google/Facebook/Twitter, ONGs, minorías acosadas, gobernantes, periodistas y artistas de distintas partes del mundo), The Cleaners motiva el pensamiento crítico y genera reflexión de forma contundente y clara. Es una de nuestras películas preferidas del FIRST International Film Festival. Santiago Bazán

    The Guilty

    2018 – Dir: Gustav Möller

    Un thriller de 85 minutos de esos en los que un solo personaje en única locación construyen una película atrapante. Un operador del 911, una mujer secuestrada, un crimen brutal y una carrera contra el tiempo… Todos estos elementos conducen una dinámica historia que todo el tiempo oscila entre dura y dulce, historia de la que la audiencia deberá ir uniendo las piezas. Aunque obviamente limitada, vale la pena mencionar la fotografía que bien acompaña la trama desde un frío y azulado comienzo que va poniéndose cada vez más oscuro sin caer en la pasividad cuando el clima dominante es el de alerta. Simple uso de la iluminación, un delicado guion y una actuación excepcional hacen sobresalir a The Guilty entre los thrillers de este año. Luo Xiaoyi

    Is the Man who is Tall Happy?

    2013 – Dir: Michel Gondry

    Muy interesante documental animado en el que Michel Gondry (Eterno resplandor de una mente sin recuerdos) entrevista a un brillante Noah Chomsky (filósofo), abordando temas vinculados al desarrollo de la comunicación, la lingüística, educación, política, ciencia, religión y la vida personal de Chomsky. La película muestra a un hombre sabio, cortez y tierno que entiende por dónde pasa su propia felicidad. Una animación dibujada a mano nos comparte el contenido intensivo y abstracto de la película de forma agradable, haciendo fluir la imaginación. Además de la perspicaz conversación con Chomsky, y la entretenida animación, Michel Gondry hace uso de un diseño musical maravilloso, ingenioso humor y leves monólogos que dejan hacer de este noble documental animado, una película altamente inspiradora. Luo Xiaoyi

    Dragonfly Eyes First FIRST International Film Festival FIRST International Film Festival 2018 Gustav Möller Hans Block Is The Man Who Is Tall Happy? Michel Gondry Moritz Riesewieck The Cleaners The Guilty Valeska Grisebach Western Xu Bing
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Mala influencia es la nueva película española de Netflix

    4 datos sobre Mala influencia, película española que adapta el fenómeno de Wattpad

    Cónclave (2024)

    Algunos cardenales vieron la película Cónclave antes de elegir al nuevo Papa

    Extraterritorial / La chica salvaje / Estragos

    Netflix: Las 4 películas más populares hoy

    Tom Hanks

    “Es como un virus, una fiebre que te invade”: La película que estresó a Tom Hanks

    La más fan es la nueva comedia de Netflix

    La más fan es la película mexicana más vista de Netflix: De qué se trata

    Anna Kendrick y Blake Lively en Otro pequeño favor

    Otro pequeño favor: De qué trata, quiénes actúan, críticas y más

    Te puede interesar
    Scissor Sisters.

    Scissor Sisters volvió a los escenarios después de 13 años: Setlist, videos y más

    08/05/2025
    Jeff Beck

    Jeff Beck y el músico amigo que lo copió: “Estaba más que inspirado en mi disco Truth”

    08/05/2025
    Envidiosa / División Palermo / El Eternauta

    Las mejores series argentinas para ver en Netflix

    08/05/2025
    The Beatles

    Los 5 mejores covers de “Something”, la segunda canción más versionada de The Beatles

    08/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.