Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Gloria: Los cincuenta, son los nuevos cuarenta

    De Alejandro González07/06/2013

    El cine chileno ha vivido momentos destacados en la última década, con películas que han gozado de reconocimiento del público y la crítica, como fue el caso de “Machuca” (Andres Wood, 2004), “La Nana” (Sebastián Silva, 2010), que fue nominada a los Globos de Oro, como mejor película extranjera, o “No” (Pablo Larraín, 2012), película que fue nominada al Oscar como mejor película extranjera, hecho inédito para el cine de Chile, por solo citar tres casos emblemáticos. Dentro de esta camada de creadores, Sebastián Lelio (1974), chileno nacido en Argentina, ha seguido un camino más alejado del cine comercial y se ha adentrado en historias que poseen como denominador común los problemas que se tejen al interior de los núcleos humanos, en especial, el de la familia. Así ocurrió con “La Sagrada Familia”, su primer largometraje, el cual levantó una relativa polémica en el medio local, por poseer algunas escenas de uso de drogas y de sexo explícito. “Gloria”, su cuarto largometraje, es sin duda, su film más maduro, y quizás su gran lanzamiento al conocimiento masivo de las multisalas, luego de recibir un sonado éxito en festivales internacionales, coronado con el Oso de Plata a la mejor actriz para su protagonista, Paulina García. gloria Gloria, una mujer entrada en los cincuenta, se encuentra divorciada con dos hijos veinteañeros, tratando de rehacer su vida, visitando clubes de adultos mayores, en donde al son de música disco, cumbias, y éxitos latinos de los ochentas, baila y se embriaga sin culpa, mientras rotan por la pista de baile, y su cama, los hombres que va conociendo. Uno de ellos es Rodolfo, un tipo de 65 años, que se enamora de ella, y con el cual inicia una relación. Son dos personas que en el papel están separadas, y que comparten cosas en común. Pero claro, el pasado familiar es más presente en unos que en otros. Mientras Gloria lleva su divorcio con entereza y madurez, Rodolfo, vive pendiente de su teléfono, ante las llamadas permanentes de sus dos hijas adultas y su ex mujer, todas las cuales, viven aún a expensas de él. Es ahí en donde se desarrolla el grueso del hilo argumental. En los paralelos que se dan entre dos individuos, que viven este segundo tiempo en sus vidas de manera muy diferente. Ella, renunciando a lo que ya dejó, cultivó y produjo con satisfacción, y el otro, anclado a una mochila de piedras, que se niega a cortar el vínculo con los suyos. “Gloria”, es un film no sólo de género, sino de reivindicación del que vivió su vida y cumplió con lo que la sociedad espera de ella. Es una transcripción de matices observadas desde el balcón de lo subjetivo, ya que ella, Gloria, interpretada por la tremenda Paulina García, es un ser envolvente, por su fragilidad y su fuerza, por sus miedos y sus certezas, por sus gritos envueltos en canciones de Paloma San Basilio o Massiel, por sus ganas de golpear con paso seguro la carta blanca que le da la independencia de su propia familia. Acá no hay historias con finales sorprendentes o golpes de efecto, sino seres humanos disfrazados en ingenuidad queriendo descubrir cosas en esta nueva etapa, en cada canción, en cada nuevo rostro en frente.

    cine chileno Gloria Paulina García Sebastián Lelio
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Qué dicen las críticas sobre Springsteen: Música de ninguna parte
    Qué dicen las críticas sobre la película Springsteen: Música de ninguna parte
    Gibson celebra los 40 años de Volver al Futuro con una colección exclusiva de guitarras
    Gibson celebra los 40 años de Volver al futuro con una colección exclusiva de guitarras
    Las 2 películas clásicas que los hermanos Coen consideran "aburridas y rígidas"
    Las 2 películas clásicas que los hermanos Coen consideran "aburridas y rígidas"
    Japón lanza una plataforma de streaming gratuita
    Japón lanza una plataforma de streaming gratuita
    La nueva película de Emma Stone tuvo una proyección especial para pelados
    La nueva película de Emma Stone tuvo una proyección especial para personas calvas
    Christian Bale recomienda una película animada para mostrarle a un niño
    Christian Bale recomienda una película animada para mostrarle a un niño
    Fuera de Campo: Llega un nuevo encuentro de cine argentino
    Fuera de Campo: Llega un nuevo encuentro de cine argentino
    Lucrecia Martel triunfa en el Festival de Cine de Londres
    Lucrecia Martel triunfa en el Festival de Cine de Londres
    Crítica de 27 noches: No hay edad para la libertad

    Lo último

    Primal Scream: “Cuando el arte se separa de la política, se convierte en parte del sistema opresor"
    Chandon presentó la cuarta edición de Home Experience by Argenta.ft
    La agenda de recitales para este fin de semana en Buenos Aires
    Dave Ball, miembro de Soft Cell, murió a los 66 años
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.