Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    Gummo

    De Julieta Aiello01/02/2013
    Facebook Twitter WhatsApp

    Para este viernes les regalamos una joyita del cine indie norteamericano: Gummo (Harmony Korine, 1997). El creador de Kids (dirigida por Larry Clark, 1995) dos años después se pone en piel de director por primera vez y creador de una obra conceptual y provocadora. A dos meses del estreno de su nueva película, Spring Breakers, revisamos una de las obras más relevantes de este director esencial del indie. No hay mucha historia para contar, sino que el film se sitúa en Xenia, Ohio, una ciudad que ha sido arrasada por un tornado y muestra imágenes, momentos, el discurrir de diferentes vidas un tanto particulares. Un niño (Jacob Reynolds) que deambula haciendo daños y drogándose con su amigo mayor que él, su role model; dos bellas y provocadoras hermanas, una de ellas representada por Chlöe Sevigny, ya una cara representativa dentro del género. Un niño disfrazado de conejo (Jacob Sewell) recorre la ciudad y se encuentra con los diversos personajes que matan en el tiempo desde la nada y hacia la nada; el conejo es, en algún punto el leit motiv. El mundo de Gummo es un mundo que está al revés, donde los adultos prácticamente no existen y donde los niños transitan en una no vida hacia ningún lado. Reina la desolación dentro de la cual la sexualidad y la violencia se convierten en temas centrales. El transcurso del film es justamente nada: el espectador accede a los escombros de un pequeño mundo donde sus integrantes deambulan en una atmósfera de destrucción. Además, son estas acciones e imágenes absolutamente insólitas y por momentos ridículas: un niño haciendo pesas frente al espejo con “Like a prayer” de Madonna de fondo en un sórdido sótano, y su madre usando los zapatos del difunto padre para bailar tap.

    Como es de esperarse, el factor estético en esta producción no es algo menor. La música es uno de los elementos que más llama la atención, no sólo por su extrañeza sino por lo acertado en cada situación. En sí, la película es una mezcla de estéticas, no hay una musicalización uniforme (va desde trash metal hasta Madonna), las imágenes son desopilantes y a la vez cotidianas, pareciera como si música e imagen no concordaran del todo… Y las acciones suben y bajan permanentemente, desde lo depresivo, violento y angustiante (como tres niños aspirando pegamento tirados en un sillón) hasta lo histriónico y desconcertante. Así es que durante el transcurso del film y al final del film la sensación que nos queda es de completo vacío, de la nada; experimentamos la misma sensación que los personajes. Las imágenes quedan grabadas en la retina, porque todas son provocadoras, porque están ideadas perfectamente, dentro de una estética trash, aunque en realidad todo es medido y más que meditado. Estas imágenes se convierten en postales de un espacio lleno de nada, que desde sus componentes impresionan. Una obra sobre la soledad, sobre un mundo en ruinas, sobre la comunicación entre las personas que da en la tecla en su forma de abordaje, una obra excelente, sin miedo a la hora de representar y significar… a partir de retazos de nada.

    Gummo

    1997 - Harmony Korine

    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    El exorcismo de Emily Rose / Kiss Kiss Bang Bang / Batman inicia

    5 películas que cumplen 20 años para ver en Max

    Las cuatro estaciones (2025)

    La película que tenés que ver si te gustó Las cuatro estaciones

    Los mejores documentales de música

    Los 5 mejores documentales de música según la revista Rolling Stone

    Rita Lee: Mania de Você llegó a Max

    Max estrenó documental sobre Rita Lee: De qué se trata

    Rainer Werner Fassbinder

    La Sala Lugones presenta un ciclo en homenaje a Fassbinder: Programación, fechas y más

    Robert Plant en Led Zeppelin

    The Song Remains the Same de Led Zeppelin tendrá una proyección en Buenos Aires: Cuándo, dónde y cómo conseguir entradas

    Te puede interesar
    Nick Mason

    La canción que a Nick Mason le hubiera gustado escribir: "Radicalmente diferente a los demás"

    12/05/2025
    10 lanzamientos para escuchar esta semana en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    12/05/2025
    El exorcismo de Emily Rose / Kiss Kiss Bang Bang / Batman inicia

    5 películas que cumplen 20 años para ver en Max

    12/05/2025
    Iron Maiden / The Strokes

    5 canciones inspiradas en la novela Un mundo feliz: Iron Maiden, The Strokes y más

    12/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.