Vuelve In-Edit, el Festival Internacional de Cine Documental Musical de Barcelona, explorando una amplia gama de géneros musicales, desde el funk hasta la electrónica, pasando por la salsa, el metal, la música experimental, el rock, el punk, el hip-hop, el flamenco, el pop contemporáneo y de los 80, el folk, el jazz y la música clásica. La que será la edición número 23 del festival ofrecerá 71 títulos divididos en 7 secciones, con un total de 115 proyecciones entre el 23 de octubre y el 2 de noviembre.
Se podrán ver historias inéditas de bandas y artistas de renombre local e internacional. También destacará a figuras clave de la historia de la música que no han recibido el reconocimiento que merecen y que merece la pena redescubrir, a la vez que se centrará en grandes artistas que han forjado sus carreras junto a personalidades reconocidas.

In-Edit presentará documentales poderosos que exploran las vidas de artistas que han construido su identidad a través de la música. Además, destacará películas que utilizan la comedia como vehículo narrativo y dará espacio a obras que juegan con las convenciones de la narración documental, difuminando sus límites.
Destacan títulos sobre Boy George, Depeche Mode, Fugazi, Jeff Buckley, Sun Ra, Warren Ellis, y muchos más. El cartel profundizará también en la música latinoamericana, con producciones de Colombia, Chile y República Dominicana, entre otras.

Por otra parte, el ciclo será un espacio para disfrutar de experiencias musicales en pantalla grande y mantendrá su vínculo con el talento local y la ciudad de Barcelona, con una fuerte presencia de películas protagonizadas, dirigidas y producidas por talento catalán. En línea con ese compromiso destaca In-Edit LAB, el programa del festival dedicado a impulsar el talento emergente y el desarrollo profesional en el ámbito del documental musical.
Este año, la música en el cine tendrá un papel más importante que nunca, acompañando muchas de las proyecciones de documentales, y el público contará con la presencia de un buen número de presentaciones con directores y equipos de los documentales participantes.
Más información sobre el festival (programa completo y entradas) en su web oficial.