Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    Inside Llewyn Davis: El silencio de las cosas

    De Rodrigo Piedra04/04/2014
    Facebook Twitter WhatsApp

    El cine se ha cansado de mostrarnos personajes que estaban en el lugar indicado, al momento indicado. Pero no particularmente los Coen. En su cine abundan los losers y el año pasado estrenaron algo así como la insignia moderna del loser: la hermosa Inside Llewyn Davis (Balada de un Hombre Común en nuestras salas comerciales), una película que ¿sorprendentemente? no estuvo nominada a Mejor Película en la pasada edición de los Oscars: cuando hay lugar para nominar a 10 cintas, este año decidieron limitarse a 9. La razón puede ser que ya estaba Nebraska, y dos películas de losers en el gran reviente del cine yanqui, parece como mucho.

    La historia nos sitúa en la Nueva York de comienzos de los ’60, específicamente en el barrio residencial Greenwich Village. Ahí vive (o deambula) Llewyn Davis (protagonizado por Oscar Isaac), un joven cantautor folk que no tiene vivienda fija, no tiene ingresos pero siempre carga con su guitarra a cuestas. Lejos estaba todavía de la explosión folk, y ese género musical era un poco bastardeado por los productores y por el gran público de ese entonces. Sin embargo, había tenido un grupo medianamente exitoso con un amigo que lamentablemente había fallecido tiempo atrás.

    Llewyn Davis quiere ser solista. Parece que Bud Grossman, un gran productor, estaba abierto a escuchar nuevas audiciones pero en Chicago: sin absolutamente nada que perder, Davis se embarca en un road-trip con dos desconocidos, y obviamente todo saldrá mal. Sus acompañantes no son los compañeros de viaje que uno desearía tener y tras la audición con el productor encarnado por Fray Murray Abraham decide resignarse, a pesar de haber dado una íntima y hermosa prueba.

    Su banda sonora merece, incluso, una nota aparte. Exquisita, acompaña la soledad del personaje, el frío neoyorquino pero sin embargo se aleja de la desesperación. Algunas canciones se repiten y hasta incluso hay un pequeño hit “dentro” de la película: “Five Hundred Miles”, a cargo de Justin Timberlake (quien sabe mejor que nadie de hits) y Carey Mulligan, que además tienen pequeños papeles en la película.

    Hablando de actores de reparto, la película tiene varios de ellos: quizás el más destacable sea la de John Goodman, el insoportable músico que viaja también a Chicago. Sumadas a las ya mencionadas de Murray Abraham, Timberlake y Mulligan; también aparecen Ethan Philips y Adam Driver, cuyo personaje remite directamente a lo que se ve semanalmente en la serie Girls.

    Inside Llewyn Davis no tiene un final feliz, como la mayoría de las películas con rockeros como foco central. Llewyn Davis acepta su condición de loser en el pequeño barcito que tocó una y otra vez. Se conforma con eso, vuelve a lo terrenal, con las pocas ilusiones de fama apagándose, pero también haciendo un poco de mea culpa: su ego fue quien no le permitió avanzar. El final es tan irónico que hasta da un poco de risa: definitivamente el momento y el lugar no fueron los adecuados para Llewyn Davis. Una vez más, los Coen supieron cómo contarlo.

    Carey Mulligan Ethan Coen Fray Murray Abraham Inside Llewyn Davis Joel Coen John Goodman Justin Timberlake Oscar Isaac
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    La película de Netflix que predijo al Papa León XIV

    Eddington de Ari Aster

    7 películas que estarán en Cannes y ya queremos ver

    Vuelta atrás: Max volverá a llamarse HBO Max

    Robert De Niro / Donald Trump

    El durísimo discurso de Robert De Niro contra Donald Trump: "Somos una amenaza para los fascistas"

    El Pepe, una vida suprema

    3 películas sobre Pepe Mujica, expresidente uruguayo que falleció a los 89 años

    Cuckoo / No hables con extraños / Papi

    3 películas nuevas que causan furor en Max

    Te puede interesar
    Metallica / Iron Maiden / Judas Priest

    5 canciones de heavy metal que no pueden faltar en tu playlist

    14/05/2025
    El Eternauta / Por siempre / La realeza

    ¿Qué mira la gente en Netflix?: Las 4 series más populares hoy

    14/05/2025
    Robert Smith

    Los dos discos que "resumen la psicodelia" según Robert Smith

    14/05/2025
    George Harrison

    4 bandas y músicos que George Harrison criticó

    14/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.