Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Kurosawa, lado B: El ciclo sobre el aclamado director japonés para ver en la Sala Lugones

    De Josefina Chalde06/10/2021
    Akira Kurosawa.
    Akira Kurosawa.

    Los cinéfilos tienen una cita imperdible en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Avda. Corrientes 1530, CABA), pues se está llevando a cabo un ciclo denominado "Kurosawa, lado B", en homenaje al aclamado director japonés Akira Kurosawa, reconocido por films como Rashomon, Los siete samuráis, Vivir, Yojimbo y Ran, entre tantos otros.

    Organizado por el Ministerio de Cultura y la Fundación Cinemateca Argentina, en colaboración con The Japan Foundation y el Centro Cultural e Informativo de la Embajada de Japón, dicho ciclo está integrado por nueve películas de Kurosawa -todas ellas en copias 35mm enviadas desde Tokio-, que recorren el lado menos conocido de la filmografía del cineasta japonés.

    Esta exhibición de films se extenderá hasta el sábado 23 de octubre y buscará que la audiencia se tope con aquellas cintas tan valiosas como las mencionadas anteriormente pero que, por diversas razones, no tuvieron ni la misma repercusión ni las mismas posibilidades de exposición en salas de cine.

    https://www.instagram.com/p/CUfnf26AdF7/

    De esta manera –y de acuerdo a lo comunicado en el portal de Complejo Teatral-, el ciclo "recorre creaciones de la posguerra inmediata como No añoro mi juventud, adaptaciones literarias realizadas en los años 50 (Los bajos fondos, El idiota) y films de gran aliento humanista como Barbarroja y Dodes’ka-den".

    Todos aquellos interesados en asistir, podrán adquirir sus entradas de manera online o en boleterías. El valor de la entrada general es de $200 mientras que para jubilados y estudiantes, costará $100. A continuación, toda la programación día por día (con todas las sinopsis provistas por Complejo Teatral):

    Miércoles 6

    Barbarroja (Akahige; Japón, 1965, 185’) - A las 14 y 18 horas (35mm)

    La acción transcurre a principios del siglo XIX. Noboru Yasumoto es un médico joven y engreído que regresa a su pueblo después de estudiar en Nagasaki. A su llegada es enviado a trabajar a un pequeño hospital que apenas tiene recursos y que dirige un doctor al que llaman Barbarroja. “Para mí una película es sobre todo la síntesis de imágenes y sonidos. El momento más excitante, en el que de verdad me estremezco, es el momento en el que añado el sonido. Antes de elegir el sonido, naturalmente, calculo, imagino el efecto que producirá la escena con este o aquel sonido. Espero, pues, un cierto efecto”. (Akira Kurosawa, entrevistado por Michel Mesnil).

    Jueves 7  

    Los bajos fondos (Donzoko; Japón, 1957, 125’) - A las 15 y 18 horas (35mm)

    En un insalubre barrio del Tokio feudal, Rokubei y su esposa Osugi regentean un albergue. Allí conviven personas de todos los estratos sociales, que ahora pertenecen al bajo proletariado. Basada en la novela homónima de Máximo Gorki, Los bajos fondos es la segunda incursión de Kurosawa en la adaptación de un clásico de la literatura rusa. “El libro de Gorki está ambientado en la Rusia zarista; en la película lo traspusimos al Período Edo de Japón. También incorporamos música bakabayashi. Es un tipo de música que se asocia a las festividades y a la alegría. Pero yo quería generar todo lo opuesto. Mi intención era sugerir algo oscuro y trágico”. (Akira Kurosawa, entrevistado por Donald Richie).

    Sábado 9   

    Crónica de un ser vivo (Ikimono no kiroku; Japón, 1955, 103’) - A las 15 y 18 horas (35mm)

    Poco después de terminada la Segunda Guerra Mundial, Kiichi Nakajima, un anciano propietario de una fábrica, vive atemorizado por las consecuencias del bombardeo de Hiroshima y Nagasaki. Al principio Kiichi proyecta construir un refugio antiatómico. Cuando algún tiempo después se plantea emigrar con su familia a Brasil para evitar la amenaza nuclear, su decisión tropieza con la incomprensión de todos los que lo rodean. Realizada entre Los siete samuráis (1954) y Trono de sangre (1957), Crónica de un ser vivo es uno de los films menos conocidos de este período de la filmografía de Kurosawa.

    Domingo 10 

    El idiota (Hakuchi; Japón,1951, 166’) - A las 14 y 18 horas (35mm)

    Tras haberse liberado de una condena a muerte por criminal de guerra, Kinji Kameda viaja a la nevada isla de Hokkaido, situada al norte de Japón. La conmoción sufrida luego de haber estado ante un pelotón de fusilamiento le provoca durante cierto tiempo fuertes ataques epilépticos; al mismo tiempo, se produce en él una profunda transformación que algunos consideran "idiotez", pero que no es más que sencillez, bondad y una gran capacidad de amar. “Rashomon no les había gustado a los críticos japoneses, lo encontraban oscuro, confuso. Inmediatamente después filmé Hakuchi, sobre la novela El idiota, de Dostoievski. Fue otro fiasco, porque en Japón ni los críticos sabían quién era Dostoievski y se negaban a comprender ese mundo”. (Kurosawa, El cine de los grandes maestros).

    Miércoles 13

    Escándalo (Shûbun; Japón, 1950, 104’) - A las 15 y 18 horas (35mm)

    Una famosa cantante es fotografiada junto a un pintor en un balneario. La foto es publicada algunas semanas después en el periódico sensacionalista Amor, con un texto totalmente falso. El pintor decide entonces demandar a la publicación y contrata a un abogado. Para el argumento de Escándalo, Kurosawa se inspiró en hechos reales que aparecieron en la prensa sensacionalista local. “En vez de trazar un retrato completo de toda la sociedad japonesa de posguerra (como lo venía haciendo en sus películas anteriores), con Escándalo Kurosawa eligió concentrarse en uno de los tantos males que azotaban al Japón de posguerra: la corrupción de la cultura popular”. (Joseph L. Anderson y Donald Richie, The Japanese Film).

    Jueves 14    

    Un domingo maravilloso (Subarashiki nichiyôbi; Japón, 1947, 108’) - A las 15 y 18 horas

    En medio de la miseria y desolación de la posguerra, dos jóvenes enamorados pasan juntos un domingo, esperando que sea un día inolvidable. Pese a las preocupaciones derivadas de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki, su amor les permite concebir ilusiones sobre un futuro mejor. “Hay aquí una jovial aceptación de la vida tal como es, un optimismo y una firmeza muy difíciles de encontrar tanto en la vida como en el cine”. (Joseph L. Anderson y Donald Richie, The Japanese Film).

    Viernes 15 

    No añoro mi juventud (Waga seishun ni kuinashi; Japón, 1946, 110’) - A las 15 y 18 horas (35mm)  

    A principios de los años treinta, el profesor Yagihara es expulsado de la universidad por defender ideas progresistas y criticar el militarismo reinante en Japón. En medio de este tenso y agitado clima político, Yukie, la hija del profesor, se siente atraída por dos estudiantes muy distintos entre sí: uno progresista y el otro apolítico. “La heroína de No añoro mi juventud fue terriblemente criticada. Por aquel entonces yo creía que para levantar al Japón derrotado era absolutamente necesario que cada uno se aplicase en recuperar completamente su autoestima. Todavía hoy sigo creyéndolo. Por consiguiente, en No añoro mi juventud muestro a una mujer que permanece fiel a sí misma hasta el final”. (Akira Kurosawa, Cahiers du cinéma Septiembre 1966).

    Sábado 16  

    Barbarroja (Akahige; Japón, 1965, 185’) - A las 14 horas (35mm) 

    El duelo silencioso (Shizukanaru kettô; Japón, 1949, 95’) - A las 18 horas. 

    Domingo 17 

    El idiota (Hakuchi; Japón,1951, 166’) - A las 14 horas (35mm)

    Dodes’ka-den (Dodesukaden; Japón, 1970, 140’) - A las 18 horas (35mm) 

    Miércoles 20

    Los bajos fondos (Donzoko; Japón, 1957, 125’) -A las 15 horas (35mm)

    Crónica de un ser vivo (Ikimono no kiroku; Japón, 1955, 103’) - A las 18 horas (35mm)

    Jueves 21   

    Escándalo (Shûbun; Japón, 1950, 104’) - A las 15 horas (35mm) 

    Viernes 22 

    Un domingo maravilloso (Subarashiki nichiyôbi; Japón, 1947, 108’) - A las 15 horas (35mm)

    Sábado 23 

    No añoro mi juventud (Waga seishun ni kuinashi; Japón, 1946, 110’) - A las 15 horas (35mm)  

    Akira Kurosawa
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Las 3 mejores películas de Pedro Almodóvar
    Las 3 mejores películas de Pedro Almodóvar
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Trabajadores del sector audiovisual marchan en contra del cierre de Cine.Ar
    Trabajadores del sector audiovisual marchan contra el cierre de Cine.ar
    Graciela Borges recibirá el doctorado Honoris Causa
    Graciela Borges recibirá el doctorado Honoris Causa de la UBA
    The Beatles - Janis Joplin
    Las 5 películas de música más esperadas: The Beatles, Janis Joplin y más
    Una batalla tras otra llega al cine con cientos de elogios: "La película del año"
    Una batalla tras otra llega al cine con cientos de elogios: "La película del año"
    El hombre sin pasado, película de Aki Kaurismäki
    Melancolía, vodka y humor: 5 películas de Aki Kaurismäki para ver en Mubi
    Mubi Fest regresa a Buenos Aires: Fechas, lugar y programación
    Mubi Fest regresa a Buenos Aires: Fechas, lugar y programación

    Lo último

    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Primavera Sound Barcelona 2026 anuncia su lineup: The Cure, Doja Cat, The xx y más
    Carole King sabe qué cantante mantendrá su legado: "Eres como mi nieta profesional"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.