Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    La BBC eligió las 100 mejores películas de habla no inglesa

    De Julieta Aiello30/10/2018

    BBC Culture ha realizado una tarea ardua y descentralizada junto a un gran equipo de críticos y críticas: armar una lista de las 100 mejores películas del mundo en idiomas extranjeros, esto es, que no sean en inglés.

    Con una visión abarcativa y amplia frente al cine, confeccionaron una lista de 100 películas de 67 directores diferentes, originarias de 24 país y que muestran 19 idiomas distintos. En la realización de esta investigación participaron 209 críticos, de los cuales el 45% fueron mujeres, oriundos de 43 países distintos.

    La lista reveló una supremacía de cine francés o en el que predomina este idioma. Japón también asciende como uno de los países más votados en la producción de los films elegidos (25 de las 100 películas fueron hechas en Japón).

    Algo que llama la atención es que sólo cuatro de las 100 películas fueron dirigidas por mujeres. También es notoria la ausencia del español como idioma extranjero, siendo solamente El Laberinto del Fauno (2006) de Guillermo del Toro en el puesto 22, Todo Sobre Mi Madre (Pedro Almodóvar, 1999) en el puesto 32 e Y Tu Mamá También (Alfonso Cuarón, 2001) en el puesto 76 las de habla hispana.

    El film más votado y que encabeza la lista en el puesto uno es el clásico de Akira Kurosawa Seven Samurai (1954), seguido por Ladri di Biciclette (1948) de Vittorio de Sica. Ingmar Bergman, Wong Kar-wai, Fritz Lang, Jean-Luc Godard son algunos de los directores que predominan en la lista.

    Siendo conscientes de que cualquier lista siempre deja fuera miles de títulos y que nunca conforma a todo el mundo, la BBC Culture convoca al público a sumar films a la lista mediante el hashtag #WorldFilm100.

    A continuación, conocé la lista completa:

    100. Landscape in the Mist (Theo Angelopoulos, 1988)
    99. Ashes and Diamonds (Andrzej Wajda, 1958)
    98. In the Heat of the Sun (Jiang Wen, 1994)
    97. Taste of Cherry (Abbas Kiarostami, 1997)
    96. Shoah (Claude Lanzmann, 1985)
    95. Floating Clouds (Mikio Naruse, 1955)
    94. Where Is the Friend's Home? (Abbas Kiarostami, 1987)
    93. Raise the Red Lantern (Zhang Yimou, 1991)
    92. Scenes from a Marriage (Ingmar Bergman, 1973)
    91. Rififi (Jules Dassin, 1955)
    90. Hiroshima Mon Amour (Alain Resnais, 1959)
    89. Wild Strawberries (Ingmar Bergman, 1957)
    88. The Story of the Last Chrysanthemum (Kenji Mizoguchi, 1939)
    87. The Nights of Cabiria (Federico Fellini, 1957)
    86. La Jetée (Chris Marker, 1962)
    85. Umberto D (Vittorio de Sica, 1952)
    84. The Discreet Charm of the Bourgeoisie (Luis Buñuel, 1972)
    83. La Strada (Federico Fellini, 1954)
    82. Amélie (Jean-Pierre Jeunet, 2001)
    81. Celine and Julie go Boating (Jacques Rivette, 1974)
    80. The Young and the Damned (Luis Buñuel, 1950)
    79. Ran (Akira Kurosawa, 1985)
    78. Crouching Tiger, Hidden Dragon (Ang Lee, 2000)
    77. The Conformist (Bernardo Bertolucci, 1970)
    76. Y Tu Mamá También (Alfonso Cuarón, 2001)
    75. Belle de Jour (Luis Buñuel, 1967)
    74. Pierrot Le Fou (Jean-Luc Godard, 1965)
    73. Man with a Movie Camera (Dziga Vertov, 1929)
    72. Ikiru (Akira Kurosawa, 1952)
    71. Happy Together (Wong Kar-wai, 1997)
    70. L’Eclisse (Michelangelo Antonioni, 1962)
    69. Amour (Michael Haneke, 2012)
    68. Ugetsu (Kenji Mizoguchi, 1953)
    67. The Exterminating Angel (Luis Buñuel, 1962)
    66. Ali: Fear Eats the Soul (Rainer Werner Fassbinder, 1973)
    65. Ordet (Carl Theodor Dreyer, 1955)
    64. Three Colours: Blue (Krzysztof Kie?lowski, 1993)
    63. Spring in a Small Town (Fei Mu, 1948)
    62. Touki Bouki (Djibril Diop Mambéty, 1973)
    61. Sansho the Bailiff (Kenji Mizoguchi, 1954)
    60. Contempt (Jean-Luc Godard, 1963)
    59. Come and See (Elem Klimov, 1985)
    58. The Earrings of Madame de… (Max Ophüls, 1953)
    57. Solaris (Andrei Tarkovsky, 1972)
    56. Chungking Express (Wong Kar-wai, 1994)
    55. Jules and Jim (François Truffaut, 1962)
    54. Eat Drink Man Woman (Ang Lee, 1994)
    53. Late Spring (Yasujirô Ozu, 1949)
    52. Au Hasard Balthazar (Robert Bresson, 1966)
    51. The Umbrellas of Cherbourg (Jacques Demy, 1964)
    50. L’Atalante (Jean Vigo, 1934)
    49. Stalker (Andrei Tarkovsky, 1979)
    48. Viridiana (Luis Buñuel, 1961)
    47. 4 Months, 3 Weeks and 2 Days (Cristian Mungiu, 2007)
    46. Children of Paradise (Marcel Carné, 1945)
    45. L’Avventura (Michelangelo Antonioni, 1960)
    44. Cleo from 5 to 7 (Agnès Varda, 1962)
    43. Beau Travail (Claire Denis, 1999)
    42. City of God (Fernando Meirelles, Kátia Lund, 2002)
    41. To Live (Zhang Yimou, 1994)
    40. Andrei Rublev (Andrei Tarkovsky, 1966)
    39. Close-Up (Abbas Kiarostami, 1990)
    38. A Brighter Summer Day (Edward Yang, 1991)
    37. Spirited Away (Hayao Miyazaki, 2001)
    36. La Grande Illusion (Jean Renoir, 1937)
    35. The Leopard (Luchino Visconti, 1963)
    34. Wings of Desire (Wim Wenders, 1987)
    33. Playtime (Jacques Tati, 1967)
    32. All About My Mother (Pedro Almodóvar, 1999)
    31. The Lives of Others (Florian Henckel von Donnersmarck, 2006)
    30. The Seventh Seal (Ingmar Bergman, 1957)
    29. Oldboy (Park Chan-wook, 2003)
    28. Fanny and Alexander (Ingmar Bergman, 1982)
    27. The Spirit of the Beehive (Victor Erice, 1973)
    26. Cinema Paradiso (Giuseppe Tornatore, 1988)
    25. Yi Yi (Edward Yang, 2000)
    24. Battleship Potemkin (Sergei M Eisenstein, 1925)
    23. The Passion of Joan of Arc (Carl Theodor Dreyer, 1928)
    22. Pan’s Labyrinth (Guillermo del Toro, 2006)
    21. A Separation (Asghar Farhadi, 2011)
    20. The Mirror (Andrei Tarkovsky, 1974)
    19. The Battle of Algiers (Gillo Pontecorvo, 1966)
    18. A City of Sadness (Hou Hsiao-hsien, 1989)
    17. Aguirre, the Wrath of God (Werner Herzog, 1972)
    16. Metropolis (Fritz Lang, 1927)
    15. Pather Panchali (Satyajit Ray, 1955)
    14. Jeanne Dielman, 23 Commerce Quay, 1080 Brussels (Chantal Akerman, 1975)
    13. M (Fritz Lang, 1931)
    12. Farewell My Concubine (Chen Kaige, 1993)
    11. Breathless (Jean-Luc Godard, 1960)
    10. La Dolce Vita (Federico Fellini, 1960)
    9. In the Mood for Love (Wong Kar-wai, 2000)
    8. The 400 Blows (François Truffaut, 1959)
    7. 8 1/2 (Federico Fellini, 1963)
    6. Persona (Ingmar Bergman, 1966)
    5. The Rules of the Game (Jean Renoir, 1939)
    4. Rashomon (Akira Kurosawa, 1950)
    3. Tokyo Story (Yasujirô Ozu, 1953)
    2. Bicycle Thieves (Vittorio de Sica, 1948)
    1. Seven Samurai (Akira Kurosawa, 1954)

    Akira Kurosawa City of God Fernando Meirelles Guillermo del Toro Kátia Lund Pan’s Labyrinth Seven Samurai
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    3 datos sobre Mente maestra, la esperada película de Kelly Reichardt ya en cines
    3 datos sobre Mente maestra, la esperada película de Kelly Reichardt ya en cines
    10 series y películas nuevas para ver en Amazon Prime Video
    10 series y películas nuevas para ver en Amazon Prime Video
    Martin Scorsese
    La película que Martin Scorsese llamó "hermosamente controlada y completamente no convencional"
    Margaret Atwood elogia la película Belén: "¿Un destino inminente para las mujeres estadounidenses?"
    Margaret Atwood elogia la película Belén: "¿Un destino inminente para las mujeres estadounidenses?"
    La secuela de La pasión de Cristo encontró a su nuevo protagonista
    La secuela de La pasión de Cristo encontró a su nuevo protagonista
    Las 10 mejores series y películas de HBO Max para ver esta semana
    Las 10 mejores series y películas de HBO Max para ver esta semana
    Sinopsis, reparto y críticas de Limpia, el nuevo drama chileno de Netflix
    Sinopsis, reparto y críticas de Limpia, el nuevo drama chileno de Netflix
    Guillermo del Toro crea la escuela de stop motion: "Es un pequeño culto con gente muy devota"
    Guillermo del Toro crea la escuela de stop motion: "Es un pequeño culto con gente muy devota"
    Llega la 6° Semana de Cine Latinoamericano: Fechas, lugares, películas y entradas
    Llega la sexta Semana de Cine Latinoamericano: Fechas, lugares, películas y entradas

    Lo último

    No Demuestra Interés: “No formábamos parte de esa élite que llamaron ‘Buenos Aires Hardcore’”
    Kevin Parker revela qué canción de Tame Impala casi descarta
    The Cure prepara nuevo disco y una película sobre su show en Londres
    La canción de Joni Mitchell que David Gilmour se llevaría a una isla desierta
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.