Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    La Mujer y el Cine: Todo lo que hay que saber sobre la nueva edición del festival

    De Julieta Aiello12/04/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Cadáver Exquisito de Lucía Vassallo
    Cadáver Exquisito de Lucía Vassallo. Foto: Prensa.

    Del 5 al 8 de mayo se llevará a cabo una nueva edición del festival La Mujer y el Cine. Este año, el evento que busca visibilizar las producciones comandadas por mujeres será en formato mixto: presencial en el Malba y el Cultural San Martín y online a través de este enlace. Toda la programación estará disponible de forma libre y gratuita.

    "Desde hace 34 años La Mujer y el Cine brega por la promoción y el fortalecimiento de la presencia de las realizadoras en el universo de la expresión audiovisual, valorizando sus miradas y difundiendo sus obras. Este año, nuevamente la dirección general del Festival estará a cargo de Annamaría Muchnik, presidenta de la Asociación", explican desde la organización.

    El festival no solo contará con la proyección de películas nacionales e internacionales, Work in progress y cortometrajes, sino también con charlas y actividades en las que participarán grandes figuras de nuestro cine como Anahí Berneri y la artista española Isabel Coixet, conocida por sus películas La vida secreta de las palabras y Mi vida sin mí, entre otras.

    Festival La mujer y el cine
    Festival La mujer y el cine.

    La sección Panorama nacional estará integrada por 14 películas, entre las que se cuentan Cadáver exquisito de Lucía Vassallo, Esquirlas de Natalia Garayalde y Camila saldrá esta noche de Inés Barrionuevo. Por su parte, el internacional comprenderá nueve films que son estrenos en nuestro país, integrado por títulos como Nieva en Benidorm de Isabel Coixet, Los días más oscuros de nosotras de Astrid Rondero, entre otras.

    Desde la organización del festival explican que "a lo largo de su historia su objeto ha sido el de promover y estimular la presencia de las mujeres en el campo cinematográfico, especialmente en el rol de la realización. A nivel mundial, en 1988, solo el 5% de la dirección estaba en manos de mujeres. Hoy, esa realidad ha cambiado y el porcentaje de realizadoras asciende al 30% de las películas filmadas en nuestro país". 

    https://www.instagram.com/p/CcF9FrsOJVr/
    Cine argentino
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    El Eternauta

    3 películas para ver si te gustó El Eternauta

    El exorcismo de Emily Rose / Kiss Kiss Bang Bang / Batman inicia

    5 películas que cumplen 20 años para ver en Max

    Las cuatro estaciones (2025)

    La película que tenés que ver si te gustó Las cuatro estaciones

    Los mejores documentales de música

    Los 5 mejores documentales de música según la revista Rolling Stone

    Rita Lee: Mania de Você llegó a Max

    Max estrenó documental sobre Rita Lee: De qué se trata

    Rainer Werner Fassbinder

    La Sala Lugones presenta un ciclo en homenaje a Fassbinder: Programación, fechas y más

    Te puede interesar
    Led Zeppelin

    382 veces: Led Zeppelin y la canción que más veces tocaron en vivo

    13/05/2025
    Moscú Espacio Cultural

    Moscú Espacio Cultural cierra sus puertas

    13/05/2025
    El Eternauta

    3 películas para ver si te gustó El Eternauta

    13/05/2025
    Ishaan Khatter y Bhumi Pednekar en La realeza

    La realeza es la serie furor en Netflix: Sinopsis, reparto y críticas

    13/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.