Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    La Odisea de los Giles fue nominada a los Premios Goya 2020

    De Julieta Aiello03/12/2019
    Facebook Twitter WhatsApp

    La selección de los Premios Goya ha sido revelada y hay buenas noticias para Argentina: la película nacional más vista del 2019 se encuentra compitiendo por el premio a Mejor Película Iberoamericana. La Odisea de los Giles de Sebastián Borensztein ha sido seleccionada junto a Araña de Chile, Monos, proveniente de Colombia y El despertar de las hormigas desde Costa Rica.

    La Odisea de los Giles, una comedia amarga sobre la crisis argentina de 2001, con un elenco estelar que incluye a Ricardo Darín y su hijo, Daniel Aráoz, Rita Cortese, Verónica Llinás, Luis Brandoni, entre otros, triunfó en los cine nacionales e internacionales. También fue la elegida para que represente al país en los premios Oscar, aunque aún no se conoce el resultado de si entrará en competencia efectivamente.

    En las nominaciones hay dos films que se destacan considerablemente: Dolor y Gloria de Pedro Almodóvar y Mientras dure la guerra de Alejandro Amenábar. Dos de los directores más importantes del cine español entregaron dos grandes obras este año, y comparten alrededor de 16 nominaciones cada una.

    La ceremonia de premiación de los Goya será el 5 de enero en el Palacio de Deportes José María Carpena, en Málaga. A continuación, la lista completa de los nominados.

    Mejor película
    Dolor y gloria
    Intemperie
    La trinchera infinita
    Lo que arde
    Mientras dure la guerra

    Mejor dirección
    Pedro Almodóvar (Dolor y gloria)
    Aitor Arregi, Jon Garaño, Jose Mari Goenaga (La trinchera infinita)
    Oliver Laxe (Lo que arde)
    Alejandro Amenábar (Mientras dure la guerra)

    Mejor dirección novel
    Salvador Simó (Buñuel en el laberinto de las tortugas)
    Galder Gaztelu-Urrutia (El hoyo)
    Belén Funes (La hija de un ladrón)
    Aritz Moreno (Ventajas de viajar en tren)

    Mejor actriz protagonista
    Penélope Cruz (Dolor y gloria)
    Greta Fernández (La hija de un ladrón)
    Belén Cuesta (La trinchera infinita)
    Marta Nieto (Madre)

    Mejor actor protagonista
    Antonio Banderas (Dolor y gloria)
    Antonio de la Torre (La trinchera infinita)
    Karra Elejalde (Mientras dure la guerra)
    Luis Tosar (Quien a hierro mata)

    Mejor actriz de reparto
    Mona Martínez (Adiós)
    Natalia de Molina (Adiós)
    Julieta Serrano (Dolor y gloria)
    Nathalie Poza (Mientras dure la guerra)

    Mejor actor de reparto
    Asier Etxeandia (Dolor y gloria)
    Leonardo Sbaraglia (Dolor y gloria)
    Luis Callejo (Intemperie)
    Eduard Fernández (Mientras dure la guerra)

    Mejor actriz revelación
    Pilar Gómez (Adiós)
    Carmen Arrufat (La inocencia)
    Benedicta Sánchez (Lo que arde)
    Ainhoa Santamaría (Mientras dure la guerra)

    Mejor actor revelación
    Nacho Sánchez (Diecisiete)
    Vicente Vergara (La trinchera infinita)
    Santi Prego (Mientras dure la guerra)
    Enric Auquer (Quien a hierro mata)

    Mejor guion original
    Pedro Almodóvar (Dolor y gloria)
    David Desola y Pedro Rivero (El hoyo)
    Jose Mari Goenaga y Luiso Berdejo (La trinchera infinita)
    Alejandro Amenábar y Alejandro Hernández (Mientras dure la guerra)

    Mejor guion adaptado
    Eligio Montero y Salvador Simó (Buñuel en el laberinto de las tortugas)
    Benito Zambrano, Daniel Remón y Pablo Remón (Intemperie)
    Isabel Peña y Rodrigo Sorogoyen (Madre)
    Javier Gullón (Ventajas de viajar en tren)

    Mejor dirección de fotografía
    José Luis Alcaine (Dolor y gloria)
    Javi Agirre Erauso (La trinchera infinita)
    Mauro Herce (Lo que arde)
    Álex Catalán (Mientras dure la guerra)

    Mejor montaje
    Teresa Font (Dolor y gloria)
    Laurent Dufreche y Raúl López (La trinchera infinita)
    Alberto del Campo (Madre)
    Carolina Martínez Urbina (Mientras dure la guerra)

    Mejor dirección de producción
    Toni Novella (Dolor y gloria)
    Manolo Limón (Intemperie)
    Ander Sistiaga (La trinchera infinita)
    Carla Pérez de Albéniz (Mientras dure la guerra)

    Mejor música original
    Arturo Cardelús (Buñuel en el laberinto de las tortugas)
    Alberto Iglesias (Dolor y gloria)
    Pascal Gaigne (La trinchera infinita)
    Alejandro Amenábar (Mientras dure la guerra)

    Mejor canción original
    “Intemperie” de Javier Ruibal (Intemperie)
    “Invisible” de Caroline Pennell, Jussi Ilmari Karvinen (Jussifer) y Justin Tranter (Klaus)
    “Allí en la arena” de Toni M. Mir (La inocencia)
    "Nana de las dos lunas" de Sergio de la Puente (La noche de las dos lunas)

    Mejor sonido
    Sergio Bürmann, Pelayo Gutiérrez y Marc Orts (Dolor y gloria)
    Iñaki Díez, Alazne Ameztoy, Xanti Salvador y Nacho Royo-Villanova (La trinchera infinita)
    Aitor Berenguer y Gabriel Gutiérrez (Mientras dure la guerra)
    David Machado, Gabriel Gutiérrez y Yasmina Praderas (Quien a hierro mata)

    Mejor dirección artística
    Antxón Gómez (Dolor y gloria)
    Pepe Domínguez (La trinchera infinita)
    Juan Pedro de Gaspar (Mientras dure la guerra)
    Mikel Serrano (Ventajas de viajar en tren)

    Mejor diseño de vestuario
    Paola Torres (Dolor y gloria)
    Lourdes Fuentes y Saioa Lara (La trinchera infinita)
    Sonia Grande (Mientras dure la guerra)
    Alberto Valcárcel (Paradise Hills)

    Mejor maquillaje y peluquería
    Ana Lozano, Sergio Pérez Berbel y Montse Ribé (Dolor y gloria)
    Yolanda Piña, Félix Terrero y Nacho Díaz (La trinchera infinita)
    Ana López-Puigcerver, Belén López-Puigcerver y Nacho Díaz (Mientras dure la guerra)
    Karmele Soler y Olga Cruz (Ventajas de viajar en tren)

    Mejores efectos especiales
    Mario Campoy y Iñaki Madariaga (El hoyo)
    Jon Serrano y David Heras (La trinchera infinita)
    Raúl Romanillos y Juanma Nogales (Mientras dure la guerra)
    Juan Ramón Molina y Félix Bergés (Perdiendo el este)

    Mejor película documental
    Ara Malikian, una vida entre las cuerdas
    (Aute)retrato
    El cuadro
    Historias de nuestro cine

    Mejor película de animación
    Buñuel en el laberinto de las tortugas
    Elcano y Magallanes: La primera vuelta al mundo
    Klaus

    Mejor película europea
    Border (Suecia)
    Los miserables (Francia)
    Retrato de una mujer en llamas (Francia)
    Yesterday (Reino Unido)

    Mejor película iberoamericana
    Araña (Chile)
    El despertar de las hormigas (Costa Rica)
    La odisea de los giles (Argentina)
    Monos (Colombia)

    Mejor corto de ficción
    El nadador
    Foreigner
    Maras
    Suc de Síndria
    Xiao Xian

    Mejor corto documental
    2001 Destellos en la oscuridad
    El infierno
    El sueño europeo: Serbia
    Nuestra vida como niños refugiados en Europa

    Mejor corto animación
    El árbol de las almas perdidas
    Homomaquia
    Madrid 2120
    Muedra

    Dolor y gloria La odisea de los giles Mientras dure la guerra Premios Goya Premios Goya 2020
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    No hables con extraños / Un extraño en el bosque / La herencia

    No las veas antes de dormir: 3 películas escalofriantes disponibles en Max

    Dakota Johnson en Papi (2024).

    Papi llegó a Max: Así es la película que transcurre enteramente dentro de un taxi

    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    Sebastian Stan en Un hombre diferente (2024)

    Crítica de Un hombre diferente: El yo inalcanzable

    Paul McCartney y Ringo Starr

    El proyecto que reunirá a Paul McCartney y Ringo Starr

    Te puede interesar
    Queen

    La canción más subestimada de Queen según Brian May

    10/05/2025
    No hables con extraños / Un extraño en el bosque / La herencia

    No las veas antes de dormir: 3 películas escalofriantes disponibles en Max

    10/05/2025
    Angus Young

    "Mejor que el resto": El guitarrista que superaba a todos según Angus Young

    10/05/2025
    Phil Collins

    Phil Collins y la banda que cambió "la cara de la radio en Estados Unidos"

    10/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.