Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    La película de David Lynch que traumó a su propio padre: "Lo perturbó"

    Muchos adultos mayores pueden no ser el público ideal para disfrutar del cine de Lynch, y eso incluyó a su padre, quien quedó traumado al ver una de sus cintas.
    De Julieta Aiello12/06/2025
    David Lynch
    Las películas de David Lynch no son para cualquiera, y eso incluye a sus padres. Foto: Ethic.

    El cine de David Lynch no es para cualquiera. De hecho, hay una película que traumó a su propio padre. Y es que sus películas tienen una gran carga surrealista, y para los amantes del cine más clásico o mainstream eso puede ser un desafío incómodo, además de que muchas de ellas son perturbadoras en los aspectos audiovisuales y narrativos.

    Por eso, muchos adultos mayores pueden no ser el público ideal para disfrutar del cine del recientemente fallecido director, tal como él lo reveló en una entrevista de 1999 con Michael Sragow: "Mi madre y mi padre no estaban habilitados para ver la mayoría de mis películas, aunque creo que mi padre las ha visto todas".

    Más allá de la edad, posiblemente haya resultado difícil para el cineasta que sus progenitores se encuentren con la oscuridad de sus películas, pues podían tomarlo no como una obra de arte sino como una declaración en particular sobre su mente o su vida.

    David Lynch
    David Lynch.

    Sobre la experiencia de su padre, Lynch dijo: "Carretera perdida realmente lo perturbó". El director hacía referencia al film de 1997 en el que volcó su obesesión por el caso de O.J. Simpson y la psicología de las personas que pueden asesinar a otras y continuar su vida como si nada.

    Este es uno de los títulos más famosos e interesantes de Lynch. Sostiene el planteo de su cine de autor y se acerca a las grandes audiencias con un thriller que involucra un relato policial, su universo surrealista y aspectos de cine alternativo.

    La película retorcida en la que Lynch quería vivir

    La extrañeza, el surrealismo y el tormento forman parte de la filmografía de Lynch, a pesar de que, en su vida real, el director estaba fuertemente abocado a la meditación trascendental. Por eso, sorprendió su revelación cuando dijo en cuál de sus películas viviría.

    En una entrevista con Vulture reveló: “Amo el mundo de Eraserhead. Me encantaría vivir en ese mundo“. Su respuesta resulta curiosa ya que este film de 1977 en blanco y negro es uno de los más perturbadores y lacónicos del director. La historia se centra en un obrero que intenta sobrevivir a su trabajo y al entorno asfixiante de su hogar.

    David Lynch
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Furor en Netflix: 4 estrenos que ya arrasan en la plataforma
    Furor en Netflix: 4 estrenos que ya arrasan en la plataforma
    7 ciclos de cine para ver en septiembre en Buenos Aires
    7 ciclos de cine para ver en septiembre en Buenos Aires
    3 películas icónicas con vestuario de Giorgio Armani
    3 películas icónicas con vestuario de Giorgio Armani
    Qué dicen las críticas sobre Los Roses, la comedia matrimonial para ver en cines
    Qué dicen las críticas sobre Los Roses, la comedia matrimonial para ver en cines
    Amazon Prime Video: 4 series y películas nuevas que están en boca de todos
    Amazon Prime Video: 4 series y películas nuevas que están en boca de todos
    3 películas que fueron hechas para ganar el Oscar
    3 películas que fueron hechas para ganar el Oscar
    2 películas de Netflix que están arrasando en todo el mundo
    2 películas de Netflix que están arrasando en todo el mundo
    8 películas argentinas para ver en cines en septiembre
    8 películas argentinas para ver en cines en septiembre
    Guillermo Francella en Homo Argentum (2025)
    Homo Argentum llega al streaming y ya hay fecha

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.