Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Estudio afirma que ver películas de Studio Ghibli es bueno para la felicidad

    Si alguien necesitaba un motivo extra para sentarse frente a la pantalla y ver una película de Studio Ghibli, ahora lo tiene.
    De Josefina Chalde22/09/2025
    La prueba científica de que ver películas de Studio Ghibli es bueno para la felicidad

    Si alguien necesitaba un motivo extra para sentarse frente a la pantalla y ver una película de Studio Ghibli, ahora lo tiene. Según un estudio publicado a través de la National Library of Medicine, mirar un film del icónico estudio japonés puede incrementar la sensación de felicidad y tranquilidad (salvo que veas La tumba de las luciérnagas, claro).

    La investigación, que se titula Effects of The Legend of Zelda: Breath of the Wild and Studio Ghibli Films on Young People’s Sense of Exploration, Calm, Mastery and Skill, Purpose and Meaning, and Overall Happiness in Life, descubrió que las cintas "despiertan emociones como la calma, el sentido de propósito y la sensación de dominio personal, lo cual se traduce en mayor bienestar general".

    Se levanta el viento (2013)
    Se levanta el viento (2013). Foto: Studio Ghibli.

    El estudio analizó a 500 personas divididas en cuatro grupos. Uno de ellos se dedicó a ver clásicos de Studio Ghibli y, luego de varias semanas, se constató que los espectadores alcanzaban mayores niveles de calma y tranquilidad, además de una sensación de nostalgia renovada, pues las películas animadas despertaban recuerdos positivos en varios de ellos.

    Según el estudio:

    "Las películas de Studio Ghibli abren ventanas a mundos donde la magia coexiste con la vida cotidiana, invitando al público a explorar paisajes físicos y emocionales con una nueva perspectiva. Al integrar elementos fantásticos en experiencias cotidianas con las que es fácil identificarse, se anima al espectador a buscar la maravilla en lo cotidiano".

    Proyectan varias películas de Studio Ghibli en Argentina

    A mediados de junio se anunció que varias películas destacadas llegarían a los cines de Argentina, algunas por primera vez. El pasado agosto, ese ciclo ha comenzado, reuniendo obras de Hayao Miyazaki, Isao Takahata, Gorô Miyazaki y Hiroyuki Morita. Las entradas y más información sobre el ciclo están disponibles en la web de Mundo Ghibli.

    En este 2025, los fanáticos podrán encontrar algunos títulos clásicos como La colina de las amapolas (2011), El cuento de la princesa Kaguya (2013), Recuerdos del ayer (1991), Pompoko (1994), La princesa Mononoke (1997), Se levanta el viento (2013), Mis vecinos los Yamada (1999) y El regreso del gato (2002), entre otros. Ya en 2026, llegarán El castillo en el cielo (1986), Mi vecino Totoro (1988), Ponyo (2008) y más.

    Las proyecciones que se vienen:

    • La princesa Mononoke – 16 de octubre.
    • Se levanta el viento – 6 de noviembre.
    • Mis vecinos los Yamada – 6 de noviembre.
    • Porco Rosso – 6 de noviembre.
    • El regreso del gato – 6 de noviembre.
    • Kiki: Entregas a domicilio – 4 de diciembre.
    Studio Ghibli
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    La película dirigida por Sean Penn que todos criticaron y él defendió: "La apoyo tal como está"
    La película dirigida por Sean Penn que todos criticaron y él defendió: "La apoyo tal como está"
    La hija de Robin Williams no quiere ver más videos del actor hechos con IA
    La hija de Robin Williams no quiere ver más videos del actor hechos con IA
    Amazon Prime Video: 3 películas nuevas que son un éxito absoluto
    Amazon Prime Video: 3 películas nuevas que son un éxito absoluto
    La trilogía favorita de Charlie Hunnam: "La tercera película es una obra maestra"
    La trilogía favorita de Charlie Hunnam: "La tercera película es una obra maestra"
    Crítica de Una batalla tras otra: El cine no está perdido
    Crítica de Una batalla tras otra: El cine no está perdido
    Ridley Scott.
    Ridley Scott critica el cine actual y admite: "Empecé a ver mis propias películas y son buenas"
    Las 4 películas que están dominando HBO Max
    3 películas en las que actúa Gene Simmons, el icónico bajista de Kiss
    3 películas en las que actúa Gene Simmons, el icónico bajista de Kiss
    3 películas que influenciaron Una batalla tras otra de Paul Thomas Anderson
    3 películas que influenciaron Una batalla tras otra de Paul Thomas Anderson

    Lo último

    Gorillaz estrena canción con Trueno: "The Manifesto"
    Los 10 mejores discos de metal del siglo XXI según especialistas
    Ozzy Osbourne reveló que Matthew Perry iba a reuniones de rehabilitación en su casa: "Hizo lo posible por estar sobrio"
    Megadeth regresa a Sudamérica por última vez
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.