Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Llega la segunda Semana de Cine Latinoamericano, gratis y presencial

    De Josefina Chalde08/07/2021
    Semana de Cine Latinoamericano.
    Semana de Cine Latinoamericano.

    A diferencia de lo sucedido el año pasado, cuando producto de la pandemia las actividades culturales debieron realizarse de manera online, ahora lentamente se está volviendo a la presencialidad. Es el caso de la segunda edición de la Semana de Cine Latinoamericano, organizada por el Ciclo Independiente, que tiene como objetivo promocionar a los cineastas de la región. En esta oportunidad, se llevará adelante de manera gratuita y presencial, del 8 al 14 de julio en la sala de cine de El Cultural San Martín.

    La programación cuenta con la participación de obras audiovisuales realizadas por artistas y pensadores del cine de diversos lugares de Latinoamérica y está compuesta de una selección de 10 cortometrajes y 5 largometrajes, entre los que destacan Las buenas intenciones de Ana García Blaya; Mamapara de Alberto Flores Vilca; Primavera de Carlos Porto de Andrade Júnior; Matar a un muerto de Hugo Giménez; El día que la muerte vino en canoa de Derrick Serna y La vendedora de lirios, de Igor Galuk.

    De acuerdo al comunicado de prensa, "la mayoría de las producciones tienen como eje el trabajo, visto en su alcance y posibilidades como determinante de las condiciones de vida de una comunidad. Así se entabla un diálogo entre los personajes, el realizador y la sociedad tomando el tópico como forma de presentar estilos de vida que suelen pasar desapercibidos en la comunicación hegemónica".

    Mamapara de Alberto Flores Vilca
    Mamapara de Alberto Flores Vilca. Foto: Gentileza de prensa.

    Además de las proyecciones, el evento contará con el cierre musical de Fabricio Algo y Nina Bléfari y con actividades especiales donde a través de los conversatorios se buscará profundizar sobre la importancia de articular la crítica entre el público y las películas, y también de fortalecer redes entre distribuidores y exhibidores de cine independiente de distintos puntos de Latinoamérica.

    Para asistir a las funciones -gratuitas- del Cultural San Martín (Sarmiento 1551, CABA) hay que reservar las entradas por correo electrónico a [email protected]. A continuación, te presentamos toda la programación de la segunda Semana de Cine Latinoamericano.

    Programación día por día

    Día 1: Jueves 8 de julio
    19:00h
    Las buenas intenciones, de Ana García Blaya (76 min / Argentina)
    Mamapara, de Alberto Flores Vilca (17:31 min / Perú)
    Artista invitado: Galean.

    Día 2: Viernes 9 de julio
    Feriado nacional

    Día 3: Sábado 10 de julio
    18:00h
    Embopa, de Aimará Schwieters (40 min / Argentina)
    Enciclopedia Catálogo, de Manuel Embalse (19:30 / Argentina)

    20.00h
    La Conquista de las Ruinas, de Eduardo Gómez (88 min / Bolivia)
    La vendedora de lirios, de Igor Galuk (18 min / Argentina)

    Día 4: Domingo 11 de julio
    19:00h
    Primavera, de Carlos Porto de Andrade Júnior (113 min / Brasil)
    Mary, de Enma Brenes (8 min / Costa Rica)

    Primavera, de Carlos Porto de Andrade Júnior
    Primavera, de Carlos Porto de Andrade Júnior. Foto: Gentileza de prensa.

    Día 5: Lunes 12 de julio
    19:00h
    Mi fiesta sin pueblo? No!, de Gabriela Nápoles, María José Chavez (18 min / México)
    El florecer de un bombisto, de Nicolás Stefanazzi (20 min / Argentina)
    Sacha, de Juan Sebastian Torales (10 min / Argentina)

    Sacha, de Juan Sebastian Torales
    Sacha, de Juan Sebastian Torales. Foto: Gentileza de prensa.

    Día 6: Martes 13 de julio
    19:00h
    Matar a un muerto, de Hugo Giménez (87 min / Paraguay)
    El día que la muerte vino en canoa, de Derrick Serna (4 min / Colombia)

    El día que la muerte vino en canoa, de Derrick Serna
    El día que la muerte vino en canoa, de Derrick Serna. Foto: Gentileza de prensa.

    Día 7: Miércoles 14 de julio
    19:00h
    Sacachún, de Gabriel Páez (75 min / Ecuador)
    El Campito De Mary Franco, de Juan Pablo Vicente (8 min / Argentina)
    Artistas invitados: Fabricio Algo y Nina Bléfari

    Actividades especiales

    Encuentro Internacional de Distribuidores y Exhibidores de cine independiente en Latinoamérica
    Con presencia de Diego Mondaca, del Cineclubcito Boliviano; Dominga Sotomayor, del Centro de Cine y Creación de Chile; Ambar Muñoz, de Cinema Nubo México; Victoria Romano, de Veo Veo Brasil: y Cartelera Feminista, de Argentina.
    Lunes 12 de julio, 18h. 

    Conversatorio entre críticos de cine latinoamericanos
    Entre la revista La Vida Útil, de Argentina; y La Pistola de Chejov de Asunción.
    Martes 13 de julio, 18h. 

    Las actividades serán a través de zoom con inscripción previa en el siguiente formulario.  

    Ciclo Independiente Las buenas intenciones
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Las 3 mejores películas de Pedro Almodóvar
    Las 3 mejores películas de Pedro Almodóvar
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Trabajadores del sector audiovisual marchan en contra del cierre de Cine.Ar
    Trabajadores del sector audiovisual marchan contra el cierre de Cine.ar
    Graciela Borges recibirá el doctorado Honoris Causa
    Graciela Borges recibirá el doctorado Honoris Causa de la UBA
    The Beatles - Janis Joplin
    Las 5 películas de música más esperadas: The Beatles, Janis Joplin y más
    Una batalla tras otra llega al cine con cientos de elogios: "La película del año"
    Una batalla tras otra llega al cine con cientos de elogios: "La película del año"
    El hombre sin pasado, película de Aki Kaurismäki
    Melancolía, vodka y humor: 5 películas de Aki Kaurismäki para ver en Mubi
    Mubi Fest regresa a Buenos Aires: Fechas, lugar y programación
    Mubi Fest regresa a Buenos Aires: Fechas, lugar y programación

    Lo último

    Las misteriosas señales sobre la posible vuelta de Soda Stereo
    Intrigas, poder y cerveza: Así es La casa Guinness, la nueva serie de Netflix
    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.