Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Los 10 mejores películas de los años 70 según especialistas

    Desde IndieWire emprendieron la titánica tarea de seleccionar las 100 mejores películas de esa década y, a continuación, compartimos los 10 primeros puestos.
    De Julieta Aiello26/08/2025
    Los 10 mejores películas de los años 70 según especialistas
    Jeanne Dielman, 23, quai du Commerce, 1080 Bruxelles / Alien / All That Jazz

    La década de los 70 fue tan prolífica como fascinante para el mundo del cine. Fue un período en el que varias cinematografías mundiales se alejaron de los cánones clásicos y dieron origen a nuevos movimientos, además de ser la época del surgimiento de grandes figuras innovadoras y de una auténtica multiplicidad de propuestas. Desde IndieWire emprendieron la titánica tarea de seleccionar las 100 mejores películas de esa década y, a continuación, compartimos los 10 primeros puestos.

    10. F for Fake

    1973 - Dir. Orson Welles

    Orson Welles fue siempre un adelantado a su tiempo y un director altamente innovador. En este docudrama, en el que el propio Welles también se interpreta a sí mismo, se aborda el tema del fraude y la falsificación.

    9. Nashville

    1975 - Dir. Robert Altman

    Esta película musical recibió múltiples nominaciones al Oscar y ganó el premio a Mejor Canción Original por "I'm Easy". Se trata de un film coral con un elenco destacado que incluyó a Shelley Duvall, Keith Carradine, David Arkin, entre otros, y narra las vidas de varios personajes que habitan en Nashville.

    8. El imperio de los sentidos

    1976 - Nagisa Oshima

    Esta es una de las películas más polémicas de la historia, ya que, sin haber surgido de la industria del porno, es una producción de gran carga erótica y explícita. El film se centra casi por completo en la relación sexual entre un hombre y una mujer, quienes realizan prácticas de todo tipo, y su inmersión en el sexo los lleva a la locura. La película, de origen franco-japonés, se convirtió en un blanco perfecto para la censura.

    7. Aguirre, la ira de Dios

    1972 - Dir. Werner Herzog

    Desde el Nuevo Cine Alemán, Herzog logró fascinar a audiencias de todo el mundo con su cine grandilocuente y épico. Este es uno de los tantos films que comparte con el actor Klaus Kinski, su habitual colaborador, y también desarrolla un tema clave de su filmografía: la relación entre el ser humano y la naturaleza.

    6. Alien

    1979 - Dir. Ridley Scott

    El cine de terror vivió una época de oro durante la década de los 70, y una de las películas que lo demuestra es la obra maestra de terror y ciencia ficción de Ridley Scott. Novedosa en su forma de narrar, especialmente terrorífica y de gran maestría para generar suspenso y tensión, esta película ha ejercido influencia sobre todo el género posterior.

    5. El padrino II

    1974 - Dir. Francis Ford Coppola

    Son pocas las secuelas que logran ser alabadas por la crítica, el público y las premiaciones. El film de Francis Ford Coppola se encuentra en esta selecta lista, ya que continúa la historia de la familia Corleone y del ascenso al poder dentro de la mafia italiana asentada en Estados Unidos, además de profundizar en la psicología de los personajes que ya conocíamos en la primera parte.

    4. El padrino

    1972 - Dir. Francis Ford Coppola

    La obra maestra de Coppola es uno de los pilares del Nuevo Hollywood. Basada en la novela de Mario Puzo, esta película se convirtió en un referente del cine sobre gánsters e influyó de manera clave en producciones como Los Soprano, que abordan temáticas como la herencia del poder, la asunción del deber y las comunidades de inmigrantes en Estados Unidos. Al Pacino interpreta aquí el papel más importante de su carrera, antes de consolidarse como uno de los actores más destacados de Hollywood.

    3. Jeanne Dielman, 23, quai du Commerce, 1080 Bruxelles

    1975 - Dir. Chantal Akerman

    Este film fue elegido como el mejor de todos los tiempos en la más reciente lista de la revista Sight and Sound. Se trata de una obra contemplativa y de fuerte contenido social, que además sentó un precedente para las mujeres cineastas. La película retrata la cotidianidad de una mujer, ama de casa y trabajadora sexual, que lucha por sobrevivir y alimentar a su hijo en Bruselas, mientras seguimos su rutina monótona.

    2. Saló o los 120 días de Sodoma

    1975 - Dir. Pier Paolo Pasolini

    Esta película, basada en la obra del marqués de Sade, también podría incluirse entre las más repugnantes de la historia. La obra del escritor, poeta y director italiano no escatima en provocaciones ni en críticas al poder y a las élites, desde una incorrección total. Se trata de una película adelantada a su tiempo, pero que refleja su contemporaneidad; además, está ligada tanto al cine de terror como al cine de autor, convirtiéndose en una pieza cinematográfica imposible de olvidar.

    1. All That Jazz

    1979 - Dir. Bob Fosse

    En una de sus últimas películas como director, Bob Fosse se inclina hacia el relato semi-autobiográfico, al mismo tiempo que muestra el mundo de las compañías de danza y narra la historia de un hombre atormentado por los excesos y su propia mente. All That Jazz es una película musical de fuerte impronta pesimista —un tono que caracterizó a los films de esta época—, además de estar vinculada a una visión existencialista, la adicción al trabajo y la búsqueda de la perfección a través de un antihéroe. El film ganó cuatro premios Oscar.

    Chantal Akerman Francis Ford Coppola Orson Welles Ridley Scott Werner Herzog
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Murió Robert Redford, icónico actor, a los 89 años
    Murió Robert Redford, icónico actor, a los 89 años
    Quién es quién en El otro París, la película más vista de Netflix
    Quién es quién en El otro París, la película más vista de Netflix
    Crítica de Harvest: Un relato bestial sobre el poder y la destrucción
    Crítica de Harvest: Un relato bestial sobre el poder y la destrucción
    Quentin Tarantino
    Las películas que son "el heavy metal del cine" según Quentin Tarantino
    20 años de El aura, la inquietante última película de Fabián Bielinsky
    20 años de El aura, la inquietante última película de Fabián Bielinsky
    Las 3 mejores películas sobre dobles
    Las 3 mejores películas sobre dobles
    3 películas para ver si te gusta PJ Harvey
    3 películas para ver si te gusta PJ Harvey
    Lo que todos están viendo: 4 estrenos de Netflix que son furor
    Lo que todos están viendo: 4 estrenos de Netflix que son furor
    Matt Damon revela cómo se inspiró en The Beatles para seguir trabajando con Ben Affleck
    Matt Damon revela cómo se inspiró en The Beatles para seguir trabajando con Ben Affleck

    Lo último

    Los 3 mejores discos de Ramones según Indie Hoy
    Spotify sorprende con una actualización que revoluciona su plan gratis
    Murió Robert Redford, icónico actor, a los 89 años
    Varias integrantes de las Pussy Riot fueron condenadas a prisión
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.