Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    Los crímenes de la academia: El libro y la historia real que inspiraron la nueva película de Netflix

    De Julieta Aiello09/01/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    Los crímenes de la academia en Netflix
    Los crímenes de la academia (2023). Foto: Netflix.

    Netflix estrenó recientemente el film Los crímenes de la academia (The Pale Blue Eye) y a pocos días de su lanzamiento ya se encuentra en el puesto uno de lo más visto. La cinta ha llamado la atención no solo por su intrigante trama sino por el rol protagónico de Christian Bale y la presencia de un personaje conocido por todos: Edgar Allan Poe. Esto ha llevado a que muchos se pregunten si la obra cinematográfica está basada en un texto literario del escritor.

    El libro en el que se basa el film de Netflix

    La sinopsis oficial de Los crímenes de la academia reza: "West Point, 1830. Un detective cansado del mundo es contratado para investigar discretamente el horripilante asesinato de un cadete. Pero el código de silencio de estos estudiantes obstaculiza su investigación, por lo que recluta a uno de los muchachos para ayudarlo a resolver el caso, un joven que el mundo conocerá como Edgar Allan Poe".

    La película no está basada en un libro de Poe, ya que se trata de una adaptación de la novela The Pale Blue Eye de Louis Bayard publicada en 2003. Si bien esta obra de Bayard estuvo inspirada por los escritos de Poe, la película no está basada en ninguno de sus textos y el personaje del escritor aparece en el film de manera ficcionalizada.

    Los crímenes de la academia.
    Los crímenes de la academia (2023). Foto: Scott Garfield/Netflix.

    Los datos sobre Poe que sí son reales

    De todos modos, en esta historia hay datos biográficos de Poe que sí son fieles a la verdad. A partir de la imposibilidad de mantenerse a sí mismo, habiendo perdido también el apoyo de su padre, el estadounidense tuvo que dejar sus estudios universitarios para unirse al ejército a modo de supervivencia cuando era solo un joven de 18 años.

    Esta experiencia de vida precede a su carrera de escritor y fue lo que se tomó en la novela como base para luego ficcionalizar los eventos. De hecho, quien luego sería reconocido como uno de los grandes escritores de la historia tuvo que mentir sobre su edad y decir que tenía 22 años en pos de ser aceptado en el ejército.

    Mirá el tráiler de Los crímenes de la academia a continuación.

    Christian Bale Netflix
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    El Eternauta / Por siempre / La realeza

    ¿Qué mira la gente en Netflix?: Las 4 series más populares hoy

    La película de Netflix que predijo al Papa León XIV

    Eddington de Ari Aster

    7 películas que estarán en Cannes y ya queremos ver

    Vuelta atrás: Max volverá a llamarse HBO Max

    Robert De Niro / Donald Trump

    El durísimo discurso de Robert De Niro contra Donald Trump: "Somos una amenaza para los fascistas"

    El Pepe, una vida suprema

    3 películas sobre Pepe Mujica, expresidente uruguayo que falleció a los 89 años

    Te puede interesar
    Metallica / Iron Maiden / Judas Priest

    5 canciones de heavy metal que no pueden faltar en tu playlist

    14/05/2025
    El Eternauta / Por siempre / La realeza

    ¿Qué mira la gente en Netflix?: Las 4 series más populares hoy

    14/05/2025
    Robert Smith

    Los dos discos que "resumen la psicodelia" según Robert Smith

    14/05/2025
    George Harrison

    4 bandas y músicos que George Harrison criticó

    14/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.