Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    Martin Scorsese apunta contra las plataformas de streaming: "El arte del cine está siendo sistemáticamente devaluado"

    De Laura Camargo17/02/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    Martin Scorsese
    Martin Scorsese. Foto: Siebbi
    Martin Scorsese
    Martin Scorsese. Foto: Siebbi

    En los últimos años, Martin Scorsese ha encabezado diferentes polémicas en el séptimo arte. Una de las más recientes lo tuvo como abanderado del debate sobre la calidad cinematográfica de las películas de Marvel. Ahora, el director italoamericano volvió a dar que hablar tras expresar su descontento con el presente y futuro del cine.

    El artista de 78 años publicó en Harper's Magazine un ensayo titulado "Il Maestro". En el mismo, Scorsese se refiere al mítico director Federico Fellini, a quien ha reconocido como su mayor referente en múltiples ocasiones. La idea central del texto es la supuesta decadencia de esa disciplina artística debido a las nuevas formas de consumo lideradas por las plataformas de streaming:

    "El arte del cine está siendo sistemáticamente devaluado, marginado, degradado y reducido a su mínimo común denominador, el 'contenido'. Hace solo quince años, el término 'contenido' sólo se escuchaba cuando se hablaba del cine a un nivel serio, y se contraponía y medía con la 'forma'".

    Martin Scorsese vs Marvel
    Martin Scorsese vs Marvel

    Más adelante, el creador de obras como Taxi Driver agregó: "Después, de a poco, fue utilizado cada vez más por las personas que se hicieron cargo de las empresas de medios de comunicación, la mayoría de las cuales no sabían nada de la historia de esta forma de arte, ni siquiera se preocupaban lo suficiente como para pensar que debían hacerlo. 'Contenido' se convirtió en un término comercial aplicable a todas las imágenes en movimiento: un filme de David Lean, un video de gatos, un anuncio del Super Bowl, una saga de superhéroes, un episodio de una serie".

    De igual manera, Martin se refirió al hecho de que, inclusive antes de la actual pandemia, muchas personas estaban perdiendo el hábito de ir al cine: "Se vinculó, por supuesto, no a la experiencia en salas, sino al disfrute en casa, en las plataformas de streaming que han llegado a superar la experiencia cinematográfica, del mismo modo que Amazon superó a las tiendas físicas".

    Finalmente, el ícono neoyorkino reconoció que aunque cineastas como él se han beneficiado -después de todo su cinta para Netflix The Irishman fue todo un éxito-, aquello no ha resultado provechoso para la mayoría de los artistas del rubro. Y es que los algoritmos terminan dictando que solo se vean determinados títulos: "Si los algoritmos 'sugieren' que se sigan viendo las películas basándose en lo que ya se ha visto, y las sugerencias se enfocan únicamente en el tema o el género, ¿qué hace eso al arte del cine?".

    Hollywood loves to make movies about itself—yet studios and distributors can’t be trusted to properly preserve their films. Martin Scorsese on the need to stop treating cinema as “content.” https://t.co/8gE9B7e5JN

    — Harper's Magazine (@Harpers) February 16, 2021
    Martin Scorsese
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Nonnas / Mala influencia / Extraterritorial

    ¿Qué mira la gente en Netflix?: 3 películas muy populares hoy

    Brec Bassinger en Destino final: Lazos de sangre (2025)

    ¿La mejor de la saga?: Qué dicen las críticas sobre la nueva película de Destino final

    Josh Hartnett en Fight or Flight (2024)

    Fight or Flight es furor en Prime Video: De qué se trata y quiénes actúan

    La película de Netflix que predijo al Papa León XIV

    Eddington de Ari Aster

    7 películas que estarán en Cannes y ya queremos ver

    Vuelta atrás: Max volverá a llamarse HBO Max

    Te puede interesar
    Nirvana

    De qué trata "Something In The Way", canción de Nirvana

    15/05/2025
    José Coronado en la serie Legado (2025)

    Legado: De qué trata la serie española de Netflix comparada con Succession

    15/05/2025
    AC/DC

    Las 5 canciones más agresivas de AC/DC

    15/05/2025
    Nonnas / Mala influencia / Extraterritorial

    ¿Qué mira la gente en Netflix?: 3 películas muy populares hoy

    15/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.