Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Martin Scorsese elige las mejores 39 películas de habla no inglesa

    De Julieta Aiello21/11/2023
    Martin Scorsese
    Martin Scorsese. Foto: Siebbi

    Martin Scorsese es uno de los directores más importantes de la historia del cine. Su obra se caracteriza fuertemente por las historias de gángsters, pero también ha dirigido biopics, documentales musicales, películas históricas y más.

    Para forjarse como uno de los nombres fundamentales del Nuevo Hollywood y luego reinventar su carrera cinematográfica fuertemente ligada al drama, Scorsese se formó no solo como cineasta sino también como cinéfilo.

    En diversas ocasiones ha hablado sobre su devoción por la Nueva Ola Francesa, el Neorrealismo Italiano y el cine japonés clásico. Así, desde Cinéfilos han recogido las 39 películas de habla no inglesa que se encuentran entre las favoritas del director de Taxi Driver.

    Martin Scorsese
    Martin Scorsese.

    Cine italiano, francés y alemán entre sus favoritos

    El cine alemán tiene una gran presencia en la lista de Scorsese con clásicos como Metrópolis y Nosferatu, dos películas que fueron pioneras en los géneros de ciencia ficción y terror, respectivamente. Además, Scorsese incluye film de tres de los grandes nombres del cine alemán: Wim Wenders, Rainer Werner Fassbinder y Werner Herzog.

    En lo que respecta al cine francés, esta lista cuenta con joyas de Jean-Luc Godard como Al final de la escapada y Banda aparte, y La gran ilusión de Jean Renoir. Sin dudas, es el cine italiano el que prevalece en las elecciones del director estadounidense, pues se destacan nombres como Roberto Rossellini, Vittorio De Sica y Luchino Visconti, que son algunos de los directores clave del Neorrealismo italiano.

    Resulta llamativo que Scorsese no haya incluido ninguna película de habla hispana, sino que sus elecciones se limitan a cinematografías europeas (excepto España) y japonesa.

    A continuación, la lista completa de las películas de habla no inglesa favoritas de Scorsese.

    1. El doctor Mabuse (Fritz Lang, 1922).
    2. Nosferatu (Murnau, 1922).
    3. Metrópolis (Fritz Lang, 1927).
    4. Napoleon (Abel Gance, 1927).
    5. La gran ilusión (Jean Renoir, 1937).
    6. La regla del juego (Jean Renoir, 1939).
    7. Los niños del paraíso (Marcel Carné, 1945).
    8. Roma, ciudad abierta (Roberto Rossellini, 1945).
    9. Camarada (Roberto Rossellini,1946).
    10. La bella y la bestia (Jean Cocteau, 1946).
    11. Ladrón de bicicletas (Vittorio De Sica, 1948).
    12. La tierra tiembla (Luchino Visconti, 1948).
    13. Umberto D. (Vittorio De Sica, 1952).
    14. Vivir (Akira Kurosawa, 1952).
    15. Cuentos de la luna pálida (Kenji Mizoguchi, 1953).
    16. Cuentos de Tokio (Yasujiro Ozu, 1953).
    17. El intendente Sansho (Kenji Mizoguchi, 1954).
    18. Los siete samuráis (Akira Kurosawa, 1954).
    19. Rufufú, Big Deal on Madonna Street (Mario Monicelli, 1958).
    20. Los 400 golpes (Francois Truffaut, 1959).
    21. Al final de la escapada (Jean-Luc Godard, 1960).
    22. La aventura (Michelangelo Antonioni, 1960).
    23. Rocco y sus hermanos (Luchino Visconti, 1960).
    24. Tirad sobre el pianista (Francois Truffaut, 1960).
    25. La escapada (Dino Risi, 1962).
    26. El infierno del odio (Akira Kurosawa, 1963).
    27. Antes de la revolución (Bernardo Bertolucci, 1964).
    28. Banda aparte (Jean-Luc Godard, 1964).
    29. Deseo de una mañana de verano (Michelangelo Antonioni, 1966).
    30. Week-End (Jean-Luc Godard, 1966).
    31. El ahorcamiento (Nagisa Oshima, 1969).
    32. El carnicero (Claude Chabrol, 1970).
    33. El mercader de las cuatro estaciones (Werner Fassbinder, 1971).
    34. Aguirre, la cólera de Dios (Wener Herzog, 1972).
    35. El enigma de Gaspar Hauser (Werner Herzog, 1974).
    36. Todos nos llamamos Alí (Werner Fassbinder, 1974).
    37. En el curso del tiempo (Wim Wenders, 1976).
    38. El amigo americano (Wim Wenders, 1977).
    39. El matrimonio de Maria Braun (Werner Fassbinder, 1979).
    Martin Scorsese
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Las 5 mejores películas nuevas en Netflix
    Las 5 mejores películas nuevas en Netflix
    Culpa nuestra llegó a Amazon Prime Video: Sinopsis, reparto y críticas del final de la trilogía
    Culpa nuestra llegó a Amazon Prime Video: Sinopsis, reparto y críticas del final de la trilogía
    4 datos sobre Un fantasma en la batalla, la película española que llegó a Netflix
    4 datos sobre Un fantasma en la batalla, la película española que llegó a Netflix
    27 noches llegó a Netflix: De qué trata la película argentina basada en un curioso caso real
    27 noches llegó a Netflix: De qué trata la película argentina basada en un curioso caso real
    3 datos sobre Mente maestra, la esperada película de Kelly Reichardt ya en cines
    3 datos sobre Mente maestra, la esperada película de Kelly Reichardt ya en cines
    10 series y películas nuevas para ver en Amazon Prime Video
    10 series y películas nuevas para ver en Amazon Prime Video
    Martin Scorsese
    La película que Martin Scorsese llamó "hermosamente controlada y completamente no convencional"
    Margaret Atwood elogia la película Belén: "¿Un destino inminente para las mujeres estadounidenses?"
    Margaret Atwood elogia la película Belén: "¿Un destino inminente para las mujeres estadounidenses?"
    La secuela de La pasión de Cristo encontró a su nuevo protagonista
    La secuela de La pasión de Cristo encontró a su nuevo protagonista

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Tame Impala estrena concierto totalmente acústico para Tiny Desk
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Las 5 mejores películas nuevas en Netflix
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.