Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    La icónica película de Martin Scorsese que pudo no existir: "De Niro quería hacerla, yo no"

    La película ganó dos premios Oscar y es una de las más aclamadas de Scorsese...pero estuvo cerca de no suceder.
    De Lucas Santomero07/12/2024
    Martin Scorsese
    Martin Scorsese.

    La amistad entre Martin Scorsese y Robert De Niro es una de las más icónicas en la historia del cine y su trabajo conjunto en Raging Bull (1980) -o Toro Salvaje en español- destaca como un punto crucial en sus carreras. De Niro, fascinado por la autobiografía del boxeador Jake LaMotta, fue quien insistió en llevar la historia a la pantalla.

    Sin embargo, Scorsese no estaba interesado en dirigirla porque encontraba el boxeo tedioso y distante de sus intereses personales y porque atravesaba una profunda crisis personal y creativa en ese momento.

    Después del fracaso que significó New York, New York (1977), Scorsese entró en una profunda depresión que lo llevó a estar al borde de la muerte debido al consumo excesivo de estupefacientes.

    Martin Scorsese y Robert De Niro en Toro Salvaje
    Martin Scorsese y Robert De Niro en Toro salvaje

    La insistencia de De Niro y el rechazo de Scorsese

    Fue en ese momento que De Niro le acercó a su amigo un proyecto que prometía remontar su carrera. Aun así, cuando el actor le dio una biografía del boxeador Jake LaMotta, campeón mundial de peso medio en 1949, a Scorsese no le convenció la historia.

    "Robert De Niro quería hacer esta película. Yo no. No entiendo nada de boxeo. Para mí, es como una partida física de ajedrez", llegó a declarar el director. Sin embargo, y mientras más se adentraba en la historia de vida de LaMotta, el cineasta se fue cautivando.

    Toro Salvaje (1980)
    Toro Salvaje (1980)

    Scorsese se identificó con el personaje

    Scorsese se identificó con el personaje y la relación que este tenía con su hermano. "Me fue muy fácil conectar con esa tensión (...) Me di cuenta de que allí había una película".

    El resto es historia: Raging Bull fue estrenada en 1980 y se llevó 8 nominaciones a los premios Oscar, ganando dos estatuillas. Aunque el estreno del film estuvo lejos de ser un éxito en taquilla, con el tiempo la película se convertiría en uno de los clásicos más celebrados de Scorsese.

    Pasá a leer: "Las 10 mejores películas de Martin Scorsese".

    Martin Scorsese Robert De Niro
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Furor en Netflix: 4 estrenos que ya arrasan en la plataforma
    Furor en Netflix: 4 estrenos que ya arrasan en la plataforma
    7 ciclos de cine para ver en septiembre en Buenos Aires
    7 ciclos de cine para ver en septiembre en Buenos Aires
    3 películas icónicas con vestuario de Giorgio Armani
    3 películas icónicas con vestuario de Giorgio Armani
    Qué dicen las críticas sobre Los Roses, la comedia matrimonial para ver en cines
    Qué dicen las críticas sobre Los Roses, la comedia matrimonial para ver en cines
    Amazon Prime Video: 4 series y películas nuevas que están en boca de todos
    Amazon Prime Video: 4 series y películas nuevas que están en boca de todos
    3 películas que fueron hechas para ganar el Oscar
    3 películas que fueron hechas para ganar el Oscar
    2 películas de Netflix que están arrasando en todo el mundo
    2 películas de Netflix que están arrasando en todo el mundo
    8 películas argentinas para ver en cines en septiembre
    8 películas argentinas para ver en cines en septiembre
    Guillermo Francella en Homo Argentum (2025)
    Homo Argentum llega al streaming y ya hay fecha

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.