Hoy recomendamos la película No, de Pablo Larraín, primer film chileno en ser nominado al Oscar en la categoría de Mejor Película de habla no inglesa. Protagonizada por Gael García Bernal, la película recrea la campaña publicitaria y propagandística del No en el plebiscito de 1988 para derrocar al dictador Augusto Pinochet, que ocupaba el poder desde hacía quince años. La película muestra la competencia entre las campañas del SÍ y el NO que tendrán todos los días quince minutos por televisión para ofrecer sus propuestas e ir combatiendo mediante el ingenio, la creatividad y la ponderación ideológica. Uno de los aspectos más acabados del film es la ambientación. A partir del montaje, vestuarios, caracterización, lenguaje, el film logra de maravilla recrear esta época tan particular no sólo para la nación chilena sino para los países latinoamericanos en general. A esto se le suma el ambiente de dictadura en el que se vive, a pesar de la posibilidad constitucional que representa el plebiscito; el miedo, la prohibición, persecuciones, violencia y censura es el sentimiento con el que comienza la película y con el avance de la campaña va mutando. Justamente, la campaña del NO se opone al régimen de Pinochet a partir de la premisa de la felicidad: el jingle reza “Chile, la alegría ya viene” cantado por un pueblo esperanzado y alegre, bailarines, niños jugando, etc. Esto generará las disidencias incluso dentro del mismo equipo; se oponen las visiones más afectadas por la dictadura que proponen encarar la campaña desde el dolor o crear conciencia, otros plantean la mirada hacia adelante, la venta de un futuro mejor.
2012 - Pablo Larraín