Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    One More Time with Feeling: encontrar una vela encendida cuando las luces están apagadas

    De Juampa Barbero23/06/2017

    Lo que iba a ser un documental sobre la grabación en estudio del último disco de Nick Cave, logró ser eso y mucho más. La oscuridad no solo tiñe su discografía, su atuendo y su perspectiva sobre la vida sino que un hecho trágico y conmovedor logró cubrir de un negro aún más profundo estos últimos pasos del músico australiano: la muerte de uno de sus hijos gemelos, Arthur Cave, quien cayó por un acantilado con solo quince años. Su último disco se titula Skeleton Tree. Es como un fondo vacío de imágenes, como ver un pozo sin fondo, donde todo está apagado y lo único que se puede leer es el nombre del álbum y de Nick Cave en una tipografía verde computarizada. Hay canciones que están claramente asociadas a la tragedia, para no decir casi todas, pero este documental se reserva todo tipo de intromisiones de las que un periodista torpe no sabría cómo retratar. El director Andrew Dominik (Mátalos suavemente) conserva siempre el respeto hacia Nick como a su familia y amigos y procura mantenerse la gran mayor parte del tiempo dentro del estudio de grabación y enfatizar aquel enorme sacrificio que es encontrar una vela encendida cuando las luces están apagadas.

    Narrar el dolor nunca fue algo lejano para él, pero nunca antes tan cercano y tan aterrador. La película no tiene la necesidad de adentrar en el drama para tenerlo siempre presente, con Nick Cave reflexionando sobre el cambio en su rostro ya es suficiente. Su mirada intimidante, ahora aún más golpeada, pone la piel de gallina cuando usa entre paréntesis la desilusión y lloran esas notas que alguna vez estuvieron y ya son cada vez más difíciles de encontrar. Como una especie de descargo pero manteniendo toda su postura y su peinado intacto, un Nick Cave convaleciente y distante, sin saber a qué cámara hablarle, hasta sin saber qué hacen las cámara ahí. ¿Para qué? Pocos son los momentos que se anima a hablar directamente del hecho, la música hace lo demás. Mientras, la cámara recorre, levitando, como una especie de fantasma el registro de los diferentes instrumentos que buscan la melodía perfecta para este momento de su vida y su trayectoria. Se intercalan a estos momentos en el estudio, algunos pocos en su casa donde se fuerza una cotidianeidad pero poco le interesa a la película ser un fantasma invisible, sino todo lo contrario, el registro es constantemente mostrado y se prevalece de hacer presente la idea de estar filmando un documental. Jugar con esa doble cara de la imagen audiovisual. Y esto no es menor, ya que lo doble, el otro, es una idea permanente en la cabeza de Nick Cave, quien se levanta con esos pensamientos que parecen atormentarlo día a día, de que ya no es él, sino otro, sus ojos cambiaron y así su mirada, su rostro también y así sus facciones, su narrativa y así sus canciones. Pero sus admiradores no funcionan como espejo todos los días al levantarse, por más que sigan viendo al mismo que ya vimos en otros documentales anteriores, hasta en ficciones como en Las alas del deseo de Wim Wenders, uno puede ver a alguien parecer ser el mismo, siendo otro.

    Esta idea llega a su máximo exponente cuando quien aparece y le habla a la cámara es su otro hijo, sin siquiera nombrar a su hermano muerto, pero ya con verlo, siendo gemelos, es imposible no acercarse al otro. El director le da una cámara y le pide que saque fotos cuando quiera mientras que el montaje va a ser de esa imagen detenida en el tiempo los pequeños momentos de colores vivos entre tanto blanco y negro. Dos son las fotografías que muestra al instante la película, la primera al camarógrafo, desvelando el otro del artificio y la segunda a su padre, de perfil y duplicado, imprimiendo todo su misterio.

    Andrew Dominik Nick Cave One More Time With Feeling
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Las 5 mejores películas nuevas en Netflix
    Las 5 mejores películas nuevas en Netflix
    Culpa nuestra llegó a Amazon Prime Video: Sinopsis, reparto y críticas del final de la trilogía
    Culpa nuestra llegó a Amazon Prime Video: Sinopsis, reparto y críticas del final de la trilogía
    4 datos sobre Un fantasma en la batalla, la película española que llegó a Netflix
    4 datos sobre Un fantasma en la batalla, la película española que llegó a Netflix
    27 noches llegó a Netflix: De qué trata la película argentina basada en un curioso caso real
    27 noches llegó a Netflix: De qué trata la película argentina basada en un curioso caso real
    3 datos sobre Mente maestra, la esperada película de Kelly Reichardt ya en cines
    3 datos sobre Mente maestra, la esperada película de Kelly Reichardt ya en cines
    10 series y películas nuevas para ver en Amazon Prime Video
    10 series y películas nuevas para ver en Amazon Prime Video
    Martin Scorsese
    La película que Martin Scorsese llamó "hermosamente controlada y completamente no convencional"
    Margaret Atwood elogia la película Belén: "¿Un destino inminente para las mujeres estadounidenses?"
    Margaret Atwood elogia la película Belén: "¿Un destino inminente para las mujeres estadounidenses?"
    La secuela de La pasión de Cristo encontró a su nuevo protagonista
    La secuela de La pasión de Cristo encontró a su nuevo protagonista

    Lo último

    La canción que cambió la vida de Robert Smith: "Jamás escribiré una que me conmueva tanto"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Tame Impala estrena concierto totalmente acústico para Tiny Desk
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.