Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    La película que le “destruyó el cerebro” a Guillermo del Toro

    De Julieta Aiello20/05/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    Guillermo del Toro
    Guillermo del Toro. Foto: Kerry Hayes - © Universal Pictures.

    Guillermo del Toro se ha convertido en palabra mayor dentro del cine fantástico y de terror. Alabado por films como El laberinto del fauno, El espinazo del diablo y la reciente animada Pinocho, el director ha logrado ser de gran influencia en el cine de género. En una pasada mesa redonda de Hollywood Reporter, el mexicano reveló cuál es la película que más lo ha impactado y sorprendió al nombrar a Mad Max 2: El guerrero de la carretera.

    Una cuestión emocional

    Este film se estrenó en 1981, estuvo dirigido por George Miller y contó con Mel Gibson como protagonista, repitiendo el rol de Max Rockatansky. Sobre la cinta, Del Toro expresó: “Emocionalmente, voy a responder algo totalmente sin prestigio, por lo que me provocó cuando era un adolescente: El guerrero de la carretera. Me destruyó el cerebro completamente“, afirmó (vía Far Out). Además, dedicó palabras especiales para el director: “Yo venero a George Miller”.

    Otro clásico del terror que lo fascinó

    Lo cierto es que las primeras películas que impactan a los espectadores a temprana edad suelen tener un lugar muy especial reservado, incluso cuando no se trata del mejor film objetivamente. Del Toro agregó: “La otra película que voy a nombrar es Frankenstein de James Whale. Como en El guerrero de la carretera, esta es para mí la primera vez que me di cuenta cómo trabajaba y se movía la cámara, y fue como un ballet“.

    Frankenstein de 1931 fue una de las grandes apuestas de Universal en los años que se dedicó a contar historias sobre los monstruos clásicos. Esta sería una gran etapa para el terror, y aunque luego sería superada por un planteo menos familiar de estos personajes, sin dudas sirvió para marcar la tradición de los monstruos en el cine.

    Guillermo del Toro
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    “Delirantemente entretenida y muy disparatada”: La película alemana que da que hablar en Max

    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    Sebastian Stan en Un hombre diferente (2024)

    Crítica de Un hombre diferente: El yo inalcanzable

    Paul McCartney y Ringo Starr

    El proyecto que reunirá a Paul McCartney y Ringo Starr

    Camden, un barrio icónico / Elton John: Never Too Late / Beatles 64

    5 documentales de música para ver en Disney+

    Nicolas Cage

    Nicolas Cage y el músico con el que siempre lo confunden: “Nos separa una letra”

    Te puede interesar
    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    “Delirantemente entretenida y muy disparatada”: La película alemana que da que hablar en Max

    09/05/2025
    Roger Waters y David Gilmour

    “El último resto de nuestra habilidad para trabajar juntos”: La canción que marcó el fin de David Gilmour y Roger Waters

    09/05/2025
    Keith Richards

    “Algunos piensan que es genial, yo creo que es basura”: El disco que Keith Richards desprecia

    09/05/2025
    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    09/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.