Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    La película que Quentin Tarantino definió como "una porquería"

    La definición de Tarantino sorprende porque el film pertenece a uno de los grandes directores de la historia del cine.
    De Julieta Aiello16/12/2024
    Quentin Tarantino
    Quentin Tarantino.

    Quentin Tarantino habló en múltiples ocasiones de sus cineastas predilectos, ya que se define como un voraz cinéfilo. En su libro Cinema Speculation ahondó en sus opiniones sobre el Nuevo Hollywood, el cine estadounidense de los 70 y los directores que más reconoce -como Brian De Palma-.

    Tarantino abordó la evolución de la filmografía de De Palma y la relacionó con el final de la carrera de Alfred Hitchcock, pues ambos directores son reconocidos como grandes maestros del thriller. De esta manera, escribió:

    "Mientras que a De Palma le gustó hacer thrillers (por lo menos por un tiempo), dudo que le haya encantado verlos. Los thrillers hitchcockianos eran para él un medio para un fin. Es por eso que cuando fue forzado a volver al género a mediados de los 80 fueron tan deslucidos. Al último se resentía a tener que hacerlos y estaba aburrido con la forma. Frenzy de Hitchcock puede ser una porquería, pero dudo que Alfred se haya aburrido haciéndola".

    ¿De qué se trata Frenzy?

    Frenzy (1972) fue el penúltimo film de Hitchcock. No fue uno de los más celebrados del británico, pero es osado por parte de Tarantino reconocerlo como una porquería. La cinta cuenta la historia de un criminal sexual perseguido por la policía y tiene actuaciones de Jon Finch, Alec McCowen y Barry Foster.

    Quentin Tarantino
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Fuera de Campo: Llega un nuevo encuentro de cine argentino
    Fuera de Campo: Llega un nuevo encuentro de cine argentino
    Lucrecia Martel triunfa en el Festival de Cine de Londres
    Lucrecia Martel triunfa en el Festival de Cine de Londres
    Crítica de 27 noches: No hay edad para la libertad
    La historia real que inspiró 27 noches, la película argentina más vista de Netflix
    La historia real que inspiró 27 noches, la película argentina más vista de Netflix
    De qué trata La vecina perfecta, el impactante documental de Netflix sobre violencia y racismo
    De qué trata La vecina perfecta, el impactante documental de Netflix sobre violencia y racismo
    La hora de la desaparición, una de las películas más aclamadas del año, llega a HBO Max
    La hora de la desaparición, una de las películas más aclamadas del año, llega a HBO Max
    El actor que defenestró a Tom Cruise: "Hacía comentarios homofóbicos e inconexos"
    El actor que defenestró a Tom Cruise: "Hacía comentarios homofóbicos e inconexos"
    Las 3 mejores películas de Pablo Trapero
    Las 3 mejores películas de Pablo Trapero
    Las 5 mejores películas nuevas en Netflix
    Las 5 mejores películas nuevas en Netflix

    Lo último

    Este es "el mejor baterista vivo" según Jack Black
    El disco que Keith Richards desprecia: "Algunos piensan que es genial, yo creo que es basura"
    Las 5 mejores canciones de Celia Cruz
    Conocé al reparto de Nadie nos vio partir, la imponente miniserie de Netflix
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.