Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    Por qué las películas de terror son buenas para la salud mental

    El profesor de literatura especializado en terror Mathias Clasen se dedicó a investigar este fenómeno psicológico y arribó a interesantes conclusiones.
    De Julieta Aiello01/02/2024
    Facebook Twitter WhatsApp
    El resplandor.
    El resplandor.

    El cine de terror cuenta con tantos adeptos como detractores. Uno de los géneros más antiguos del cine, a través de los años ha dado lugar a subgéneros, diferentes movimientos y transformaciones.

    Así como existen millones de personas fanáticas y cultoras del cine de horror, también hay una gran porción del público que asegura no poder soportar los efectos del terror. El miedo, así, puede ser un atractivo para muchos y un motivo de rechazo para otros.

    El profesor de literatura especializado en terror Mathias Clasen se dedicó a investigar este fenómeno psicológico y arribó a interesantes conclusiones. De niño no podía enfrentarse al cine de terror porque le provocaba pavor. Sin embargo, de adolescente se volvió un verdadero fanático, por lo que quiso analizar el por qué de la fascinación.

    blank
    Foto: Warner Bros. Pictures

    En su teoría (vía El País), explica:

    ”Más del 95% de los padres afirman que sus hijos encuentran placer en algún tipo de miedo recreativo. En los niños pequeños, se vehicula principalmente en comportamientos arriesgados: juegos físicos, trepar muy alto a un árbol o montar en bicicleta demasiado rápido. Pero cuando crecen, pasa a ser un miedo más controlado. Lo buscan en películas, libros y videojuegos [...] La respuesta corta es que los humanos estamos biológicamente diseñados para encontrar placer jugando con el miedo, porque es un mecanismo de aprendizaje. El miedo recreativo es un espacio seguro en el que podemos practicar la regulación de las emociones".

    Mirar terror puede prepararnos para situaciones traumáticas

    De hecho, en su estudio realizado en el Laboratorio de Miedo Recreativo de la Universidad de Aarhus, en Dinamarca, llegó a la conclusión de que los consumidores de terror suelen estar más preparados para enfrentar situaciones traumáticas, algo que comprobó durante la pandemia.

    “Las personas que habían visto muchas películas de terror, [especialmente relacionadas con virus y pandemias] confirmaron una mayor resiliencia psicológica ante el estrés. Estas películas demostraron ser una herramienta para regular las emociones”, agregó.

    Maligno.
    Maligno. Foto: Warner Bros.

    Desde una perspectiva similar, El País también recogió la teoría de Mark Miller, investigador en el Departamento de Psicología de la Universidad de Toronto. Miller habla de cómo las personas que miran true crime o films de asesinos seriales parecen tomarlo como una preparación para posibles situaciones similares que puedan enfrentar en la vida real.

    “Y lo más importante no es solo nuestra reacción, sino que vemos cómo reaccionan los personajes y después lo comentamos. Si te fijas, cuando ves una peli de miedo, estás siempre comparando lo que harías tú con lo que hace el personaje".

    Cuando acecha la maldad, de Demián Rugna
    Cuando acecha la maldad, de Demián Rugna

    "Dices, ‘no bajes al sótano’, ‘coge el bate’, ‘no se separen’. Es porque estás ajustando tu modelo predictivo sobre cómo funcionan las cosas en escenarios inciertos, comparando posibles comportamientos. Así que estás cosechando información, mejorando”, explica.

    Así, el cine de terror no es solo un entretenimiento de lo más popular y extremo dentro del séptimo arte, sino que también puede tener efectos psicológicos positivos cuando lo vemos. Existe un amplio abanico de películas y no necesariamente debemos ver las más traumáticas para vivir esta experiencia.

    En noticias relacionadas, conocé 5 películas de terror para ver en Netflix y las 10 mejores películas de terror según el puntaje en IMDb.

    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Cuckoo / No hables con extraños / Papi

    3 películas nuevas que causan furor en Max

    Ricardo Darín

    "Son todos simpáticos, menos uno": Ricardo Darín y el actor de Hollywood que no le cayó bien

    El Eternauta

    3 películas para ver si te gustó El Eternauta

    El exorcismo de Emily Rose / Kiss Kiss Bang Bang / Batman inicia

    5 películas que cumplen 20 años para ver en Max

    Las cuatro estaciones (2025)

    La película que tenés que ver si te gustó Las cuatro estaciones

    Los mejores documentales de música

    Los 5 mejores documentales de música según la revista Rolling Stone

    Te puede interesar
    Eric Clapton

    Los 5 mejores solos de Eric Clapton

    13/05/2025
    Cuckoo / No hables con extraños / Papi

    3 películas nuevas que causan furor en Max

    13/05/2025
    The Beatles

    3 canciones de The Beatles con comentarios sociales

    13/05/2025
    Ricardo Darín

    "Son todos simpáticos, menos uno": Ricardo Darín y el actor de Hollywood que no le cayó bien

    13/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.