Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Historias

    Los 5 mejores solos de Eric Clapton

    Clapton dejó algunos solos de guitarra que todavía siguen erizando la piel de quien los escucha. Repasamos 5.
    De Lucas Santomero13/05/2025
    Facebook Twitter WhatsApp
    Eric Clapton
    Eric Clapton.

    Durante décadas, Eric Clapton no solo tocó la guitarra: la convirtió en una extensión de su propio cuerpo, en un arma emocional capaz de acariciar con delicadeza o desgarrar sin remordimientos. Hubo una época en que las paredes de Londres decían “Clapton is God”, y no era precisamente una frase lanzada al aire porque sí.

    Entre los años 1966 y 1970, “Slowhand” atravesó un período creativo en estado de pura gracia: fue alma del blues británico, coqueteó con la psicodelia, armó y desarmó bandas por gusto y placer y dejó algunos solos de guitarra que todavía siguen erizando la piel de quien los escucha.

    A continuación, 5 solos majestuosos de Clapton que compuso para proyectos propios y ajenos.

    5. “Presence of the Lord”

    Banda: Blind Faith.

    Disco: Blind Faith, 1969.

    En su breve paso por Blind Faith, Clapton dejó esta joya medio escondida. Arranca como un tema espiritual, casi gospel, hasta que en el minuto 2:30 pega un volantazo y entra en un terreno más denso, casi psicodélico. Su solo suena como si estuviera al borde de la explosión, distorsionado, roto. Tocó con un amplificador Leslie y la guitarra parece estar pidiendo auxilio.

    4. “Layla”

    Banda: Derek & the Dominos.

    Disco: Layla and Other Assorted Love Songs, 1970.

    Uno de los temas más reconocibles del rock y también uno de los más viscerales. Clapton lo escribió enamorado y frustrado por Pattie Boyd, la esposa de su amigo George Harrison. Junto a Duane Allman construyeron un muro de guitarras que llora y se desgarra. El solo es directamente demoledor.

    3. “White Room”

    Banda: Cream.

    Disco: Wheels of Fire, 1968.

    “White Room” se configura como una postal de la psicodelia de finales de los 60. El tema arranca lento y estalla hacia el final con un solo de guitarra que es directamente un torbellino. Clapton, con su wah-wah al mango, distorsiona, arrastra, modula y desarma las notas.

    2. “While My Guitar Gently Weeps”

    Banda: The Beatles.

    Disco: The White Album, 1968.

    Harrison, que no era ningún improvisado, entendió que “While My Guitar Gently Weeps” necesitaba otra sensibilidad. Por eso llamó a su amigo Eric, que al principio dudó, pero finalmente se animó a meter mano en una sesión beatle. El resultado: una guitarra que parece lamentarse en serio. Clapton agarra la Les Paul y saca frases que se sienten en el pecho.

    1. “Crossroads”

    Banda: Cream.

    Disco: Wheels of Fire, 1968.

    Grabado en vivo en el Winterland Ballroom de San Francisco, este clásico reversionado del viejo blues de Robert Johnson es directamente un antes y un después. Clapton mete riffs afiladísimos y dos solos incendiarios que, aunque desprolijos en el tempo, tienen una garra cruda que le suma mística. Hay algún que otro pifie, sí, pero también hay fuego, viaje y un instinto que desborda.

    Eric Clapton
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Nirvana - Oasis

    5 versiones acústicas de canciones que pasaron a la historia

    Eric Clapton tocando la guitarra

    Las 10 canciones más tristes de la historia

    Eric Clapton

    Quién es “el mejor baterista de nuestro tiempo” según Eric Clapton

    Eric Clapton

    El músico que emocionó a Eric Clapton: “Me voló la cabeza, me cortó la respiración”

    Eric Clapton

    Eric Clapton elige uno de los solos de guitarra “más monumentales que se grabaron”

    Eric Clapton.

    Eric Clapton le tenía miedo a este músico

    Comunidad Indie Hoy

    • Fiesta Clandestina: Clara Cava, Willy Bronca y Franco Rizzaro en Groove

      Fiesta Clandestina: Clara Cava, Willy Bronca y Franco Rizzaro en Groove

      sábado, 14 junio, 2025
      2x1
    • Las Dimensiones, Lucas Galiñanes y El Sueño del Pibe en Tempuja

      Las Dimensiones, Lucas Galiñanes y El Sueño del Pibe en Tempuja

      sábado, 14 junio, 2025
      20% OFF
    • Marina Fages en Niceto Club

      Marina Fages en Niceto Club

      sábado, 14 junio, 2025
      20% OFF
    • Nabih + Sueter7 + Daytona Fla + Raybet en Roseti

      Nabih + Sueter7 + Daytona Fla + Raybet en Roseti

      sábado, 14 junio, 2025
      Gratis con Comunidad
    • Pocho León en Cultural Thames

      Pocho León en Cultural Thames

      sábado, 14 junio, 2025
      30% OFF
    Ver todos los eventos

    Lo último

    De dónde surgió el nombre de Guns N’ Roses

    14/06/2025
    Darth Vader / Jack Torrance

    De Darth Vader a Jack Torrance: Los 10 peores padres de la ficción

    14/06/2025
    Pedro Aznar / The Beatles

    5 covers argentinos de canciones de The Beatles

    13/06/2025
    Películas nuevas en Netflix

    Películas nuevas en Netflix: 4 estrenos que están arrasando

    13/06/2025
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.