Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Pistas para volver a casa: viaje por las nuevas rutas

    De Juan Pablo Figuerero20/03/2015

    Pistas para volver a casa es una película que trata sobre (y es) una búsqueda y un viaje. La primera entrega de Jazmín Stuart como directora en plan solista, tras haber codirigido Desmadres junto a Juan Pablo Martínez en 2012, es una road-movie interprovinciana protagonizada por la efectivísima dupla que conforman Érica Rivas y Juan Minujín. Es la historia de dos hermanos que deben dejar atrás sus pequeñas vidas en la ciudad para acudir al encuentro con su padre (Hugo Arana), quien ha sufrido un accidente y los espera con extrañas noticias sobre su herencia y el paradero de su madre (Beatriz Spelzini) que los abandonó cuando niños. A partir de este encuentro con su progenitor herido y delirante, el relato sale disparado hacia una real aventura en la cual Dinah y Pascual deciden subirse al auto y emprender la búsqueda de un tesoro oculto por su padre. Lo que queda atrás, más allá de la vida mediocre de los personajes, es el tono costumbrista general que tiene el film en su comienzo: la historia se vuelve bien entretenida, rápida y, por varios momentos, graciosa. pistas para volver a casa Érica Rivas y Juan Minujín consiguen desplegar un humor muy personal, y una sobrada facilidad para ir y venir entre la comedia y el drama. Ellos son, sin dudas, uno de los puntos más altos de la obra. Ellos son, sin dudas, dos grandes actores. Ambos intérpretes tienen una responsabilidad directa en el hecho de que la cinta, en términos generales, sea muy disfrutable. La joven pero reconocida actriz y directora, Jazmín Stuart, creó la historia y logra contarla de una forma fresca. Éste es el otro punto alto de Pistas para volver a casa: la narración es ágil, la película no podría considerarse lenta, como todos los haters del cine argentino prejuzgarían. Aquí todo ocurre con un ritmo que hace que el relato no se estanque y avance. Los personajes se mueven por distintos escenarios fotográficamente originales y hermosos. Hay varias escenas (en particular, la cual en la que un caballo aparece, un momento muy extraño y bello) que podrían llegar a ser recordadas por el público una vez terminada la función y, aunque el guion no sea súper realista, ni se esfuerce de más por responder nuestras dudas existenciales, terminará constituyendo un film ameno que propone un estilo particular y apuesta por la generación de nuevos estilos para nuestro cine.

    Beatriz Spelzini Erica Rivas Jazmín Stuart Juan Minujín Pistas para volver a casa
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Qué dicen las críticas sobre Springsteen: Música de ninguna parte
    Qué dicen las críticas sobre la película Springsteen: Música de ninguna parte
    Gibson celebra los 40 años de Volver al Futuro con una colección exclusiva de guitarras
    Gibson celebra los 40 años de Volver al futuro con una colección exclusiva de guitarras
    Las 2 películas clásicas que los hermanos Coen consideran "aburridas y rígidas"
    Las 2 películas clásicas que los hermanos Coen consideran "aburridas y rígidas"
    Japón lanza una plataforma de streaming gratuita
    Japón lanza una plataforma de streaming gratuita
    La nueva película de Emma Stone tuvo una proyección especial para pelados
    La nueva película de Emma Stone tuvo una proyección especial para personas calvas
    Christian Bale recomienda una película animada para mostrarle a un niño
    Christian Bale recomienda una película animada para mostrarle a un niño
    Fuera de Campo: Llega un nuevo encuentro de cine argentino
    Fuera de Campo: Llega un nuevo encuentro de cine argentino
    Lucrecia Martel triunfa en el Festival de Cine de Londres
    Lucrecia Martel triunfa en el Festival de Cine de Londres
    Crítica de 27 noches: No hay edad para la libertad

    Lo último

    Chandon presentó la cuarta edición de Home Experience by Argenta.ft
    Primal Scream: “Cuando el arte se separa de la política, se convierte en parte del sistema opresor"
    La agenda de recitales para este fin de semana en Buenos Aires
    Dave Ball, miembro de Soft Cell, murió a los 66 años
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.