Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    Quentin Tarantino: Cómo el plano del baúl se convirtió en una marca registrada de su cine

    De Josefina March01/04/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    Quentin Tarantino
    Quentin Tarantino

    Stanley Kubrick, Steven Spielberg, Ethan y Joel Coen, Alfred Hitchcock… todos ellos no son solo grandes directores sino también expertos en dejar su impronta en los trabajos que hacen. Ya sea por un estilo particular o ciertas tomas características, lograr que el espectador vea la película y sepa quién la dirige, antes incluso de ver los créditos, es más que una habilidad: es un arte en sí mismo. Y este grupo selecto incluye también a Quentin Tarantino. (vía Far Out Magazine)

    No hay dudas de que las marcas registradas más fuertes del director son la sangre y la violencia infaltables en sus películas, pero hay un plano en particular que se volvió su caballito de batalla: el baúl del auto. Los primeros usos de este plano, que se caracteriza por generar suspenso viendo a los personajes abrir el maletero sin saber qué hay dentro, se remontan a 1948 en He Walked by Night y más tarde a 1985, en Mad Max: Beyond Thunderdome. Tal vez esta última fue la que sirvió de inspiración para Tarantino, dado que en alguna oportunidad se declaró fan de la franquicia Mad Max.

    Su primera experiencia con el plano del baúl fue en su debut cinematográfico, Reservoir Dogs (1992). La escena es una siniestra demostración de dominación y control por parte de los tres protagonistas quienes, riéndose, abren el baúl donde se encuentra el policía cuyo trágico destino es inevitable. El siguiente uso del baúl fue en Pulp Fiction (1994), donde Tarantino utiliza el recurso de manera más sutil, aunque el mensaje es el mismo: a estos personajes no les importa nada. La escena se enfoca en Vincent Vega (John Travolta) y Jules Winnfield (Samuel L. Jackson) hablando con el baúl abierto repleto de armas, a la vista de todos.

    Jackie Brown (1997) es otra película en la que Tarantino no dudó en mostrar su predilección por esta toma. En una suerte de demostración auto-referencial, la escena muestra a Chris Tucker diciéndole a Samuel L. Jackson que de ninguna manera va a meterse en el baúl como parte de un plan. Lejos de temer que el uso repetitivo de esta toma se volviera cliché (la utilizó años más tarde en Kill Bill: Vol. 1 y Death Proof) Tarantino ha hecho de ella su huella distintiva y un guiño cómplice hacia los espectadores.

    Quentin Tarantino
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Argentina, 1985 / Los guantes mágicos / Trenque Lauquen / La ciénaga

    Día del Cine Argentino: 15 películas fundamentales del siglo XXI

    Thunderbirds: La élite de la fuerza aérea de EE.UU. / Fuera de pista 2 / La calle del terror: La reina del baile

    Lo nuevo en Netflix: 10 películas que acaban de llegar

    La calle del terror: La reina del baile

    Quién es quién en La calle del terror: La reina del baile

    Martin Scorsese

    Llega una serie documental sobre Martin Scorsese: Dónde verla

    El diplomático, película de Netflix

    El diplomático es el nuevo thriller de Netflix: Sinopsis, reparto y críticas

    Destino final 2 / Destino final 1 / Destino final 6

    Las películas de Destino final ordenadas de peor a mejor según IMDb

    Te puede interesar

    "Es Elvis, es Dylan": El músico que estaba infravalorado según Bruce Springsteen

    24/05/2025
    The Beatles

    La teoría que aplicó George Harrison para escribir "While My Guitar Gently Weeps"

    24/05/2025
    Motorheads / Murder Drones / Más de la cuenta

    Acción, romance y animación: 3 series nuevas para ver en Prime Video

    24/05/2025
    Keith Richards

    "Trabajaría con él en el infierno o en el cielo": El músico que Keith Richards adora

    24/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.