Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    Tercera semana mundial de la cinefilia: Fechas, programación y todo lo que hay que saber

    De Julieta Aiello24/02/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Tercera semana mundial de la cinefilia
    Tercera semana mundial de la cinefilia.

    Este marzo llega a Córdoba la Tercera semana mundial de la cinefilia, que tendrá lugar en el Cineclub municipal Hugo del Carril. Como una iniciativa de la revista cinéfila La vida útil, se programarán películas de todo el mundo desde el 2 al 6 de marzo además de ofrecer actividades formativas y charlas en torno al cine y la cinefilia.

    Según anuncia la mencionada revista, el evento se presenta como "una actividad cultural y educativa en la que por cinco días cinéfilos de distintas partes del país y del mundo compartirán sus películas, sus ideas y sus historias con toda la comunidad cordobesa".

    Como apertura de la Semana mundial de la cinefilia, José Miccio -editor de la revista Calanda-, llevará a cabo la charla “Ha nacido un ratón, una hoja cae en el estanque” y como film de inicio se proyectará What Do We See When We Look at the Sky? de Alexander Koberidze, programada con el apoyo de Mubi. 

    https://www.instagram.com/p/CaQOQOfJYqU/

    "El centro de la programación estará puesto en la Selección Oficial, en la que tres duplas invitadas (Milagros Porta y Álvaro Bretal; Dana Najlis y José Fuentes Navarro; y Diego Trerotola y Eloísa Solaas) fueron eligiendo películas sucesivamente, a la manera de un cadáver exquisito, para que dialogaran con la anterior. Cada dupla programó dos funciones, que presentarán y que luego debatirán con el público y los otros programadores", explican desde la organización.

    Además, habrá un espacio especial para el cine clásico argentino en el que se proyectará Puente Alsina de José Agustín Ferreyra en 16 mm y La vuelta al nido de Leopoldo Torres Ríos en DCP. Entre las actividades de formación se cuenta la segunda edición del Taller de crítica de cine, dictado por Ramiro Sonzini y Lautaro García Candela (editores de La Vida Útil), con la participación especial de Miccio. La película elegida para el cierre será Espíritu sagrado, de Chema García Ibarra.

    https://www.instagram.com/p/CaN0X72JmRD/

    A continuación, la programación completa:

    Miércoles 2

    19:00 hs. Charla de Apertura por José Miccio: “Ha nacido un ratón, una hoja cae en el estanque” en el Auditorio Fahrenheit (entrada libre y gratuita)

    20:30 hs. Función de Apertura (con el apoyo de MUBI): What Do We See When We Look at the Sky?

    Jueves 3

    13:00 hs. Charla presentación del libro “La política de los actores”. Charla a cargo de Juan Vidal, traductor del libro, en el Auditorio Fahrenheit (entrada libre y gratuita)

    15:30 hs. Foco Política de los actores

    Ensayo de apertura. (Essai d’ouverture, Francia, 1988, DCP, 15’, AM18)
    Dirección: Luc Moullet. Con Luc Moullet.

    Una muchacha sin importancia. (Sylvia Scarlett, EE.UU., 1935, DCP, 95’, AM16)
    Dirección: George Cukor. Con Katharine Hepburn, Cary Grant.

    18:00 hs. Foco Museo del Cine: Cine clásico argentino

    Puente Alsina. (Puente Alsina, Argentina, 1935, 16 mm, 82’, AM18).
    Dirección: José Agustín Ferreyra. Con Delia Durruty y José Gola.

    20:30 hs. Selección Oficial: Programada por Milagros Porta y Álvaro Bretal

    August in the Water. (Mizu no naka no hachigatsu, Japón, 1995, DCP, 117’, AM18)
    Dirección: Sogo Ishii. Con Shinsuke Aoki, Rena Komine.

    23:00 hs. Trasnoches de Calanda

    Una mujer libre. (Una donna libera, Italia, 1954, DCP, 93’, AM18)
    Dirección: Victorio Cottafavi. Con Françoise Christophe, Pierre Cressoy.

    Viernes 4

    13:00 hs. Charla “Viaje a Taipei” 

    Charla a cargo de Milagros Porta y Álvaro Bretal, editores de la revista Taipei en el Auditorio Fahrenheit (entrada libre y gratuita)

    15:30 hs. Foco Política de los actores

    El bazar de las sorpresas. (The Shop Around the Corner, EE.UU., 1940, DCP, 99’, AM18)
    Dirección: Ernst Lubitsch. Con Margaret Sullavan, James Stewart.

    18:00 hs. Selección Oficial: Programada por Dana Najlis y José Fuentes Navarro

    La furia. (The Fury, EE.UU., 1978, DCP, 118’, AM13)
    Dirección: Brian de Palma. Con Kirk Douglas, John Cassavetes.

    20:30 hs. Selección Oficial: Programada por Diego Trerotola y Eloísa Solaas

    Los conspiradores del placer. (Spiklenci slasti, República Checa, 1996, DCP, 82’, AM18)
    Dirección: Jan Švankmajer. Con Petr Meissel, Gabriela Wilhelmová.

    23:00 hs. Trasnoches de Calanda

    El cuerpo y el látigo. (La frusta e il corpo, Italia, 1963, DCP, 92’, AM18)
    Dirección: Mario Bava. Con Daliah Lavi, Christopher Lee.

    Sábado 5

    13:00 hs. Charla “Cinefilia post-apocalíptica” 

    Charla a cargo de Diego Trerotola en el Auditorio Fahrenheit (entrada libre y gratuita).

    15:30 hs. Foco Política de los actores

    Uno contra todos. (The Fountainhead, EE.UU., 1949, DCP, 114’, AM18)
    Dirección: King Vidor. Con Gary Cooper, Patricia Neal.

    18:00 hs. Selección Oficial: Programada por Milagros Porta y Álvaro Bretal

    Tampopo. (Tampopo, Japón, 1985, DCP, 114’, AM16)
    Dirección: Jûzô Itami. Con Ken Watanabe, Tsutomu Yamazaki.

    20:30 hs. Selección Oficial: Programada por Diego Trerotola y Eloísa Solaas

    9/64: O Tannenbaum + 16/67: 20. September + 31/75: Asyl . (Austria, 1964/67/75, DCP, 3’/6’/8’, AM18)
    Dirección: Kurt Kren.

    El sentido de la vida. (Monty Python’s The Meaning of Life, Gran Bretaña, 1983, DCP, 103’, AM18)
    Dirección: Terry Jones, Terry Gilliam. Con los Monty Python.

    23:00 hs. Trasnoches de Calanda

    Dios me lo ordenó. (God Told Me To, EE.UU., 1976, DCP, 91’, AM18)
    Dirección: Larry Cohen. Con Tony Lo Bianco, Deborah Raffin.

    Domingo 6

    15:30 hs. Foco Política de los actores

    El hombre quieto. (The Quiet Man, EE.UU., 1952, DCP, 129’, AM13)
    Dirección: John Ford. Con John Wayne, Maureen O’Hara.

    18:00 hs. Foco Museo del Cine: Cine clásico argentino

    La vuelta al nido. (La vuelta al nido, Argentina, 1938, DCP, 77’, AM18)
    Dirección: Leopoldo Torres Ríos. Con José Gola, Amelia Bence.

    20:30 hs. Selección Oficial: Programada por Dana Najlis y José Fuentes Navarro

    Spermula. (Spermula, Francia, 1976, DCP, 104’, AM18)
    Dirección: Charles Matton. Con Dayle Haddon, Udo Kier.

    23:00 hs. Función de Clausura (con el apoyo del CCEC)

    Espíritu sagrado. (Espíritu sagrado, España, 2021, DCP, 97’, AM18)
    Dirección: Chema García Ibarra. Con Nacho Fernández, Llum Arques.

    https://www.instagram.com/p/CaH2GalOocO/


    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Manual para señoritas / Mala influencia / Legado

    Qué ver en Netflix: 10 películas y series españolas que te van a atrapar

    Destino final: Lazos de sangre (2025)

    Crítica de Destino final - Lazos de sangre: Un festival de terror, comedia, gore y diversión

    Destino final: Lazos de sangre / Fragmento de un video del cine de La Plata donde cayó el techo

    Increíble pero real: Fueron a ver Destino final 6 y se cayó parte del techo de la sala

    Denzel Washington enojado en Cannes

    La furia de Denzel Washington: Un fotógrafo lo agarró del brazo y el actor se enojó

    Jennifer Lawrence en Die, My Love (2025)

    Die, My Love: Qué dice la crítica sobre la película basada en la novela de la argentina Ariana Harwicz

    La chica salvaje / Mala influencia / La habitación de al lado

    Del papel a la pantalla: 10 películas basadas en libros que hay que ver en Netflix

    Te puede interesar

    Esta es la canción pop más pegadiza de los últimos 25 años

    21/05/2025
    Slash

    Los 5 mejores solos de Slash

    21/05/2025
    Manual para señoritas / Mala influencia / Legado

    Qué ver en Netflix: 10 películas y series españolas que te van a atrapar

    21/05/2025
    Destino final: Lazos de sangre (2025)

    Crítica de Destino final - Lazos de sangre: Un festival de terror, comedia, gore y diversión

    21/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.