Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    The Grand Budapest Hotel: El atrayente mundo de Anderson

    De Alejandro González16/05/2014

    Durante casi 20 años, Wes Anderson, ha ido construyendo una cinematografía con una suerte de identidad pulida a su nombre, adornada de actores que se repiten, casi como una camada de amigos que se reúne cada dos o tres años a pasarlo bien y a contarnos un pequeño cuento, algunas veces con un dejo de melancolía, otras con una risa cínica. Lo que sí siempre tiene claro Anderson, es cómo nos quiere contar su historia. Desde su sencilla y bien armada “Rushmore”, donde comienza su primera colaboración con un adolescente Jason Schwartzman (sobrino de Francis Ford Coppola y por tanto primo de Soffia), pasando por la tremenda “Los Tenenbaum” (su mejor película para este servidor) hasta la nostálgica “Moonrise Kingdom”, el director oriundo de Texas, ha ido armando un mundo que varía entre la aparente tristeza y desidia de la mayoría de sus personajes, por la búsqueda de la esperanza en un objetivo que deben cumplir, casi de manera mesiánica. Anderson va imprimiendo una paulatina progresión a darle más alegría y optimismo a las historias, no así en profundizar el contenido. Se delata en esa intención, el uso de colores vivos, un dejo del uso del gag ocasional acompañado por las notas de Alexander Desplat que ha ido componiendo la música incidental en sus películas desde “El Fantástico Mr. Fox”. En este trabajo en particular, Desplat se despacha una banda sonora de lujo. Sin lugar a dudas, quien se lleva la atención y los aplausos para la galería es Ralph Fiennes, quien personifica a Gustave, un conserje del Gran Hotel Budapest, durante el periodo de entreguerras, en un papel que parece Wes Anderson hubiese escrito pensando en él. Hace mucho tiempo no se veía a este actor inglés tan a sus anchas, con un carisma que traspasa la pantalla, y que engrandece ese aparataje visual, del que forma parte en la historia. the grand budapest hotel La historia se va desenmarañando progresivamente, como si se tratase de una muñeca matrioska, cuando una joven (que por su aspecto le hace honor al mote de gurú hispter de Anderson) comienza a leer el libro que da origen al film. El autor del libro, interpretado por Jude Law, nos cuenta las desventuras del millonario Zero Mustafa (Tony Revolori), quien fue nada menos que el “lobby boy” (algo así como un botones) de Gustave H. Es él, quien narra lo que vemos, un seguimiento al conserje y este pequeño aprendiz de origen irakí, perseguidos por una intrigante familia por el cobro de una herencia. Ver “Gran Hotel Budapest” resulta en una grata experiencia visual, sofisticada y entretenida, llena de guiños a un cine clásico americano que ha perdido el encanto por contarnos historias sencillas. Para el crítico de la Rolling Stone, Peter Travers, la última película de Wes Anderson "es una compleja caja de juguetes, con un aspecto tan delicioso que es posible que desees lamer la pantalla.” Si esa caja fuese de mazapán, sería un postre perfecto, pero acá tenemos un gran plato para degustar en el más fino restaurant, como si pensáramos en el espectador como un sibarita visual, que te deja con una sonrisa por un buen rato.

    F. Murray Abraham Mathieu Amalric Ralph Fiennes The Grand Budapest Hotel Wes Anderson
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Las 3 mejores películas de Pedro Almodóvar
    Las 3 mejores películas de Pedro Almodóvar
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Trabajadores del sector audiovisual marchan en contra del cierre de Cine.Ar
    Trabajadores del sector audiovisual marchan contra el cierre de Cine.ar
    Graciela Borges recibirá el doctorado Honoris Causa
    Graciela Borges recibirá el doctorado Honoris Causa de la UBA
    The Beatles - Janis Joplin
    Las 5 películas de música más esperadas: The Beatles, Janis Joplin y más
    Una batalla tras otra llega al cine con cientos de elogios: "La película del año"
    Una batalla tras otra llega al cine con cientos de elogios: "La película del año"
    El hombre sin pasado, película de Aki Kaurismäki
    Melancolía, vodka y humor: 5 películas de Aki Kaurismäki para ver en Mubi
    Mubi Fest regresa a Buenos Aires: Fechas, lugar y programación
    Mubi Fest regresa a Buenos Aires: Fechas, lugar y programación

    Lo último

    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Primavera Sound Barcelona 2026 anuncia su lineup: The Cure, Doja Cat, The xx y más
    Carole King sabe qué cantante mantendrá su legado: "Eres como mi nieta profesional"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.